Ana Belén Álvarez destaca el papel de los profesionales del Derecho en el nuevo marco legal del Sistema Público de los Servicios Sociales
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, ha destacado el papel que los profesionales del Derecho deben jugar en el nuevo marco legal de los Servicios Sociales tras la aprobación de las leyes de Derechos y Servicios Sociales de Cantabria y de Promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
La consejera ha asegurado que estas leyes "han marcado un antes y un después en el ámbito de los Servicios Sociales que dieron el salto desde la beneficencia al derecho", con un nuevo sistema de protección social en el que las personas en situación de vulnerabilidad adquieren el derecho a ser atendidas por los Sistemas de Bienestar Social del Estado por su condición de ciudadanía y no por su pertenencia a un colectivo en situación desfavorecida.
Así lo ha trasladado durante su intervención en el acto de apertura del 'Máster de Derecho de Familia y Menores' de la Universidad de Cantabria, que se ha celebrado en la Sala de Grados de la Facultad de Derecho.
Ana Belén Álvarez ha señalado que este nuevo sistema de protección necesita de profesionales formados, que sean capaces de construir un sistema de gestión de conocimiento en materia de intervención y servicios sociales "que mire de igual a igual" a otros sistemas como el sanitario o el educativo, con intervenciones eficaces y de calidad.
En ese sentido ha indicado que la apuesta por la formación de los profesionales de los Servicios Sociales es la mejor forma de potenciar la calidad del Sistema y de contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía, y este Máster es una oportunidad para ello.
Ha pedido la colaboración de todos los alumnos para que contribuyan con sus conocimientos a mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, ya que "cada una de las personas que trabaja en los servicios sociales, que hace intervención social, o que piensa dedicarse profesionalmente a la intervención social, debe asumir su cuota de compromiso con la elevación del nivel de conocimiento compartido y utilizado en el sector".

Más noticias de Cantabria
- VOX Suances recoge firmas para exigir que se paralice el dragado del puerto durante el verano: "Los vecinos están hartos de que nadie les escuche"
- Gobierno autonómico e IHCantabria colaborarán en el dictamen de la Estrategia de preparación de la UE sobre amenazas y crisis emergentes
- El Gobierno felicita a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos por el hito "histórico" del nacimiento y vuelo en libertad del primer pollo de esta especie en Cantabria
- González Rubio, nuevo presidente de los Aparejadores cántabros apuesta por reforzar el Colegio y garantizar mayor protección a la profesión
- Tráfico refuerza esta semana los controles de alcohol y drogas al volante en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria recuerda a consumidores y usuarios sus derechos para afrontar con garantías las rebajas de verano
- Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes
- La Guardia Civil implanta en Cantabria la denuncia telemática completa sin necesidad de acudir a un cuartel
- "Sánchez trata de comprar a los catalanes para ganar tiempo y dejar impunes los casos de corrupción que le rodean", afirma el PP
- El PRC rechaza que una negociación "vis a vis" del Gobierno con Cataluña decida el futuro de la financiación autonómica y exige un acuerdo "multilateral y negociado con todos"