Ana Belén Álvarez destaca el papel de los profesionales del Derecho en el nuevo marco legal del Sistema Público de los Servicios Sociales
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, ha destacado el papel que los profesionales del Derecho deben jugar en el nuevo marco legal de los Servicios Sociales tras la aprobación de las leyes de Derechos y Servicios Sociales de Cantabria y de Promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
La consejera ha asegurado que estas leyes "han marcado un antes y un después en el ámbito de los Servicios Sociales que dieron el salto desde la beneficencia al derecho", con un nuevo sistema de protección social en el que las personas en situación de vulnerabilidad adquieren el derecho a ser atendidas por los Sistemas de Bienestar Social del Estado por su condición de ciudadanía y no por su pertenencia a un colectivo en situación desfavorecida.
Así lo ha trasladado durante su intervención en el acto de apertura del 'Máster de Derecho de Familia y Menores' de la Universidad de Cantabria, que se ha celebrado en la Sala de Grados de la Facultad de Derecho.
Ana Belén Álvarez ha señalado que este nuevo sistema de protección necesita de profesionales formados, que sean capaces de construir un sistema de gestión de conocimiento en materia de intervención y servicios sociales "que mire de igual a igual" a otros sistemas como el sanitario o el educativo, con intervenciones eficaces y de calidad.
En ese sentido ha indicado que la apuesta por la formación de los profesionales de los Servicios Sociales es la mejor forma de potenciar la calidad del Sistema y de contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía, y este Máster es una oportunidad para ello.
Ha pedido la colaboración de todos los alumnos para que contribuyan con sus conocimientos a mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, ya que "cada una de las personas que trabaja en los servicios sociales, que hace intervención social, o que piensa dedicarse profesionalmente a la intervención social, debe asumir su cuota de compromiso con la elevación del nivel de conocimiento compartido y utilizado en el sector".

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno celebra en Puente San Miguel el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y se suma a la marcha organizada por Anjanas Solidarias
- Urrutia destaca en la Casa regional en Las Palmas el orgullo de pertenecer a una tierra 'que brilla por sí misma' y avanza hacia una Cantabria 'de primera'
- Martínez Abad señala la necesidad de aprender herramientas "que nos ayuden a gestionar nuestra economía de una manera efectiva"
- Gómez del Río asegura que 'el campo cántabro tiene rostro de mujer' y señala a la mujer rural como 'motor de desarrollo, de igualdad y de futuro'
- Susinos felicita a la quesería Javier Campo por producir el 'Mejor queso azul de España 2025'
- El PSOE presentará una moción en el Parlamento para afianzar el buen desarrollo de los proyectos industriales en terrenos de Sniace
- Pascual reconoce el trabajo conjunto y en red de los equipos multidisciplinares de Valdecilla para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la fibrosis pulmonar
- Martínez Abad asiste a la presentación del libro 'Seres mágicos de Cantabria' de Laura Ruiz Rivas
- El PP lamenta no haberse podido reunir con la Junta de Personal Docente al tratar algunos de sus miembros de montar un 'espectáculo inaceptable'
- Desarrollo Rural confirma dos nuevos casos de gripe aviar en Cantabria en gaviotas recogida en Laredo y Santoña