Anunciado el fin de las obras de mejora de los pantalanes y la próxima licitación de la línea de atraque y zona de descarga del puerto de Laredo

El Gobierno de Cantabria ha anunciado la finalización de las obras de restauración de los pantalanes, que han supuesto una inversión de casi 487.000 euros, y la próxima licitación de la línea de atraque y zona de descarga del puerto de Laredo, que contará con un presupuesto de 3,7 millones de euros.
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha informado de ello tras participar en Laredo en la festividad de San Martín, patrón de la Cofradía de Pescadores, actos a los que ha asistido también la consejera Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, una conmemoración que ha servido al Gobierno autonómico para trasladar el apoyo al sector pesquero de Cantabria, tanto en ayudas como en infraestructuras portuarias que "garantizan su futuro".
En este sentido, Media ha valorado el alcance de las obras de acondicionamiento de los pantanales del puerto de Laredo, en las que el Gobierno cántabro ha actuado en superficie aproximada de 1.500 metros cuadrados para hacer frente al deterioro que ha provocado su uso y el paso del tiempo desde la apertura de la instalación.
En concreto, se ha realizado un tratamiento preventivo y de conservación de las instalaciones de los pantalanes flotantes que se utilizan para el amarre de las embarcaciones, mediante una limpieza y tratamiento de los 159 pilotes de acero y la sustitución de 1.325 metros cuadrados del original entarimado de madera del sector más antiguo del puerto. Además, se han instalado elementos de seguridad de amarre de los barcos de pesca en la dársena pesquera del puerto.
La Consejería de Fomento, como ha anunciado hoy el consejero, dará un nuevo paso en la mejora de la operatividad de esta instalación portuaria con la próxima licitación del contrato de ampliación de la línea de atraque y la zona de descarga de la flota pesquera, un proyecto que está a la espera de un informe de Demarcación de Costas y que tendrá un plazo de ejecución de unos 18 meses y que contará con una inversión de 3,7 millones de euros. Con ella, se logrará agilizar las descargas pesqueras de las embarcaciones sobre todo en las épocas de mayor actividad, lo que se suma a la finalización de la mejora y ampliación de la lonja del puerto de Laredo ejecutada ya con una inversión de 905.000 euros.
Por su parte, Susinos ha anunciado que en los próximos días su departamento llevará a cabo el reparto de 230.000 euros de las ayudas destinadas al sector pesquero afectado por la paralización temporal de la actividad en la pesquería de jurel y cetáceos. Un montante que recibirán 13 buques cántabros y 80 tripulantes.
Por otro lado, la titular de Pesca ha explicado que los Presupuestos del Gobierno para el próximo ejercicio contemplan una partida de 500.000 euros destinada a pagar la próxima parada de la actividad, así como para habilitar las ayudas por la mala costera del verdel en este año 2025.
Por último, la consejera ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo autonómico con los hombres y mujeres de la mar, "un sector fundamental y estratégico al que el Gobierno está acompañando en todo momento".
Durante la celebración la festividad, ambos consejeros del Gobierno de Cantabria han asistido a la procesión y celebración religiosa, que ha tenido lugar en la iglesia de Santa María de la Asunción, con la que se rinde homenaje a la tradición marinera de la villa y a quienes dedican su vida al mar.
A los actos de San Martín también han asistido esta mañana el patrón mayor de la cofradía, Adolfo San Román, el alcalde de Laredo, Miguel González, y el director general de Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, Paulino San Emeterio.
Más noticias de Cantabria
- El PP remite al PRC a la comisión negociadora para cualquier intercambio de información sobre la aprobación de los Presupuestos
- Buruaga entrega a Modesto Chato el título de Hijo Adoptivo de Cantabria "por su trabajo generoso, visionario y constante" y por su huella en la educación y la cultura
- Camargo abre el plazo de inscripción para solicitar ejemplares en la 34ª Campaña de Repoblación Forestal
- El PRC pide que los consultorios rurales sean "servicio básico esencial" para garantizar la atención en las zonas con riesgo de despoblamiento
- Cantabria, Asturias, Galicia y País Vasco presentan un manual sobre el recurso preventivo para garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable
- Firmado un convenio marco de colaboración entre el CIMA y la Universidad de Cantabria para impulsar actuaciones orientadas a la mejora del medio ambiente
- Inclusión Social incrementará en 2026 "los recursos públicos al servicio de las personas" con un aumento del 7,55% del presupuesto de 343,1 millones de euros
- El Gobierno de Cantabria se suma al homenaje de los 11 socios del Centro Social de Mayores de Torrelavega que este año cumplen 85 años
- El PRC pide al PP que detalle por escrito el cumplimiento de las condiciones previas para avanzar en la negociación presupuestaria
- Silva resalta la contribución de la UNED al fomento de la igualdad de oportunidades educativas y subraya su vocación de ?romper barreras?
















