Arasti confirma que la fusión de Sogarca e Iberaval reforzará la financiación, el empleo y el desarrollo de las empresas cántabras
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha confirmado que la fusión entre Iberaval y Sogarca supondrá un refuerzo al acceso a a financiación de las empresas cántabras y generará una sociedad de garantía reforzada y focalizada en impulsar empleo y desarrollo económico en Cantabria.
La alianza entre Iberaval y Sogarca contará con una base financiera sólida, resultado de la integración de los más de 110 millones de euros de capital social que actualmente posee Iberaval, a los que habría que añadir los 16 millones de euros aportados por Sogarca.
Arasti se ha felicitado por el hecho de que los consejos de administración de Iberaval y Sogarca han aprobado hoy el inicio formal del proceso de fusión entre ambas entidades. Este acuerdo responde al objetivo de mejorar el acceso a financiación por parte de las empresas cántabras, en particular pymes y autónomos, y su propósito último es facilitar la creación de empleo y contribuir al desarrollo económico de la comunidad autónoma.
La culminación de esta operación, que cuenta con un amplísimo respaldo socioeconómico, y cuyo origen se remonta a hace más de un año y medio, deriva en que la entidad resultante de esta alianza se compromete a contar con presencia física en la comunidad autónoma, a incluir en su Consejo de Administración a dos representantes cántabros -de los 15 miembros que lo pueden integrar- y, por encima de todo ello, a reforzar esa acción financiadora en este territorio, con el impulso del Gobierno de Cantabria.
El Consejo de Administración de la sociedad de garantía (SGR) cántabra, que está compuesto por el Gobierno de Cantabria, la Cámara de Comercio de Cantabria, CEOE-Cepyme de Cantabria, Caixabank, Unicaja y el Ayuntamiento de Santander entre otros, ha dado un respaldo unánime a la operación.
Por su parte, en el máximo órgano de gobierno de Iberaval se encuentran la Junta de Castilla y León, el Gobierno de La Rioja, CEOE Castilla y León, Unicaja o CETM.
CEOE-Cepyme, la Cámara de Comercio de Cantabria, la Cámara de Comercio de Torrelavega, la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar (ACEFAM), así como las asociaciones de autónomos ATA y UPTA habían trasladado al Gobierno de Cantabria su apoyo a la integración al considerar que facilitará extraordinariamente el acceso al crédito, permitirá multiplicar los avales, el tamaño máximo de la operación y el riesgo vivo.
La nueva entidad resultante operará de manera presencial en Castilla y León, La Rioja, Galicia, Madrid y, toda vez se culminen los trámites legales y administrativos necesarios, también en Cantabria.
A partir de este momento, el proceso se estructura en varias fases. Tras la aprobación por parte de los consejos de administración celebrados hoy se prevé que el proyecto común de fusión culmine en un plazo aproximado de dos o tres meses, conforme a los plazos que barajan ambas entidades.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria rebaja a nivel 1 la alerta por el apagón y mantendrá la vigilancia hasta que se afiance la normalidad
- Arasti respalda la marca Green Valley Cantabria Tech para construir una "imagen fuerte" del ecosistema tecnológico cántabro
- La consejera de Presidencia y Seguridad destaca las mejoras en materia de formación y nueva normativa para los cuerpos de policía local de Cantabria
- La Liga Solidaria de FP recauda un total de 400 kilos de alimentos y 2.000 euros que se repartirán entre varias ONG cántabras
- El Gobierno fija la accesibilidad universal como "objetivo esencial" hacia el que avanzar esta legislatura con la elaboración de una ley
- El PSOE pide una participación masiva en el 1º de mayo
- El PSOE valora como "merecida y justa" la declaración del carnaval de Santoña como Fiesta de Interés Turístico Nacional
- Susinos reclama ante el nuevo comisario de Pesca que Europa ponga en marcha ayudas para paliar "situaciones desastrosas" como la actual campaña del verdel
- Movellán: "Hemos intentado que el tasazo impuesto por el Gobierno de Sánchez tenga el menor impacto posible en nuestros vecinos"
- El Gobierno apoya la festividad de San Isidro Labrador en Galizano con la tradicional feria ganadera y agroalimentaria