Blanco presenta a la 'Mesa del Fuego' el proyecto para regular las quemas controladas y prescritas en Cantabria
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha presentado este miércoles a la Mesa para la Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales, la conocida como 'Mesa del Fuego', el proyecto de Orden por la que se regulan las quemas controladas y prescritas en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
El documento presentado incorpora las propuestas al borrador inicial que se presentó el 31 de julio de los miembros de la Mesa y las recogidas en la fase de consultas previas a través del Portal de Transparencia, así como las realizadas por los técnicos de la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático.
De esta manera, el consejero ha anunciado que el proyecto de Orden, enmarcado en el Plan Estratégico de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (PEPLIF), saldrá a información pública "en los próximos días" y ha confiado en que la Orden sea una "realidad jurídica a principios de 2021 para aportar "un marco de seguridad para la autorización y control de las quemas prescritas, tanto el monte de matorral como en restos de corta".
Posteriormente, ha señalado el titular de Medio Ambiente, "una vez concluido este trámite y convenientemente analizado por la Consejería" se convocará una nueva reunión de la Mesa para informar del resultado del mismo y del proyecto de Orden que se someterá a informe jurídico, "solicitándose en ese momento informe expreso a la Mesa de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales".
En la reunión también ha estado presente, como vicepresidente de la Mesa, el director general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático y vicepresidente de la Mesa, Antonio Lucio.
Modificaciones al borrador inicial
Entre las principales modificaciones al borrador inicial destaca la eliminación de las quemas bajo dosel arbóreo del grupo de quemas Pastizal-Matorral, la inclusión de un segundo artículo en lo relativo a las quemas en terreno rústico para incrementar las garantías jurídicas y aproximar el futuro escenario al modelo actual racionalizando el esfuerzo a realizar por el personal de campo y la incorporación del eximente de la concurrencia de fuerza mayor o circunstancias excepcionales debidamente acreditadas en caso de daños o perjuicios derivados de la ejecución de quemas.
También se amplía el concepto de interesado para la ejecución de quemas en montes públicos a aquellos que tengan derechos de uso sobre éste, particularmente al colectivo de ganaderos en extensivo con derechos de pastos sobre el monte, se establece la obligatoriedad para el responsable de ejecutar un quema simplificada de encontrarse habilitado acreditando una formación de carácter básico y se incorpora el tiempo máximo para resolver cada uno de los procedimientos, así como el sentido del silencio administrativo.
Por último, se regula la formación necesaria, el sistema de obtención y renovación de habilitaciones y la necesidad de implantar un registro de ciudadanos habilitados.
Agradecimiento operativo de lucha y colaboración ciudadana
Guillermo Blanco también ha querido agradecer a todos los miembros del Operativo de prevención y lucha contra incendios forestales dependiente de la consejería que dirige, formado por agentes del Medio Natural, cuadrillas forestales, emisoristas e ingenieros, su trabajo y "esfuerzo" para reducir el número de incendios y la extensión afectada, incluso en el Estado de Alarma durante el que el Operativo fue considerado estratégico y actuó en más de 250 incendios provocados en ese período.
Asimismo, ha solicitado la "colaboración ciudadana" para identificar a los "presuntos incendiarios" y que estos "tomen conciencia" del coste económico, el daño ambiental y el riesgo para las personas que generan sus actuaciones.
Hasta el 30 de septiembre se han contabilizado en 2020 un total de 607 incendios con un total de 5.045 hectáreas quemadas de arbolado, matorral y monte bajo y pastos.

Más noticias de Cantabria
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"
- El Gobierno de Cantabria participa en la Feria de Empleo de Santander para contribuir a la dinamización del mercado laboral de la región
- Cartes aprobará el jueves la propuesta del PRC para bonificar el impuesto de circulación a los vehículos eléctricos
- Buruaga anuncia un nuevo plan de recría para el periodo 2026-2028 dotado con 9 millones de euros
- Cantabria se suma a la Declaración de Galicia que rechaza la propuesta de la Comisión para el nuevo marco financiero de la UE
- Salud mejorará las infraestructuras sanitarias de Santillana del Mar para seguir garantizando la calidad asistencial en la zona
- Objetivo cumplido: Cohorte Cantabria alcanza su meta de 50.000 participantes
- El PRC exige explicaciones a Caramés por el impacto de la planta de amianto de Carceña sobre los vecinos de Piélagos
- Fomento invertirá cerca de 700.000 euros en diferentes proyectos para mejorar el abastecimiento de agua en Valderredible
- El Gobierno licita el proyecto de mejora y modernización de las instalaciones deportivas del CEIP Nuestra Señora de Latas