Blanco subraya la "evolución y expansión" de la producción ecológica en Cantabria
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha subrayado la "evolución y expansión" de la producción ecológica en Cantabria, de la que cabe resaltar "la producción de más de 4,5 millones de litros de leche ecológica" que representa un incremento de "alrededor de un 33% más con respecto al ejercicio anterior".
Blanco, que ha presentado este miércoles la nueva edición de la Feria BioCantabria, que se celebrará desde el viernes en el Palacio de Exposiciones de Santander, ha señalado que los datos demuestran que estamos ante un "sector dinámico" y ha añadido que el número de operadores certificados por la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA) se ha incrementado en un 5%, llegando a los 337 en la actualidad.
Dentro de las producciones certificadas ha señalado que en cuanto a la agricultura ecológica, Cantabria cuenta con 3.478 hectáreas de certificadas en este modelo de producción, de las que 3.266,27 hectáreas se dedican a los pastos para la ganadería ecológica, 143 están dedicadas a cultivos permanentes y 69 a tierra cultivada. Así mismo, el consejero, ha subrayado que en la región se producen 36,5 toneladas de queso ecológico, 54 toneladas de yogures, 34.000 docenas de huevos ecológicos y un total de 20,5 toneladas de miel.
"Estos son datos que dan fe de la evolución de la producción ecológica, cada vez más demanda, y fruto de una producción y un manejo del cultivo y del producto de forma diferenciada", ha manifestado el consejero.
Sobre BioCantabria, el titular de Desarrollo Rural ha felicitado a sus organizadores por el trabajo realizado en los últimos cuatro años y ha asegurado que el visitante que se acerque a la feria "encontrará productos certificados por la ODECA", que muestran "la diversidad de la producción ecológica local y su significado, la forma de entender su producción y la compatibilidad con su desarrollo".
También ha reiterado la importancia de los productores cántabros y su "imprescindible presencia" en los mercados "para que estos no se desabastezcan". Por ello, ha declarado, "teníamos que corresponderles celebrando los mercados tradicionales en los municipios con todas las medidas sanitarias", donde se ha dado "salida a la producción" y donde los consumidores han podido adquirir productos de "calidad".
En este sentido, ha agradecido a la alcaldesa su "ayuda y complicidad" para posibilitar la realización de diversos eventos de estas características en la ciudad, "extremando siempre las medidas de seguridad" y "posibilitando que los pequeños productores puedan acercar sus productos a los cántabros".
Por su parte, Gema Igual, ha calificado a los organizadores como "valientes", ya que este será el primer evento "de gran formato" que se celebrará en el Palacio de Exposiciones durante la pandemia y ha realizado un llamamiento a todos los ciudadanos para visitar la feria "de manera responsable" y contribuir a fomentar el producto de proximidad.
BioCantabria 2020
La cuarta feria de productos ecológicos, vida sana y consumo responsable 'BioCantabria' se desarrollará entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre en el Palacio de Exposiciones de Santander y contará con la participación de un total de 70 productores, distribuidores y mayoristas, que mostrarán una amplia oferta en agricultura ecológica, bioconstrucción, energías renovables, turismo y transporte sostenible, moda orgánica, cosmética o complementos naturales.
Su organizador, Iker Knörr, ha señalado que para garantizar una visita segura el evento contará "con el doble de espacio" que otros años y se celebrará en dos pabellones que cuentan con más de 6.000 metros cuadrados y pasillos de más de seis metros, en un recorrido de sentido único. Además, se dispone de cámaras termográficas, desinfección de pies y de manos con geles y mascarillas obligatorias a la entrada del recinto y todos los días, tras el cierre nocturno, se procederá a la desinfección de ambos pabellones.
Por su parte, el presidente del evento, José Miguel Knörr, ha explicado que el primero de estos espacios estará dedicado a la alimentación ecológica con 51 expositores de los cuales 24 son de la región, mientras que en el segundo se ubicarán una veintena de productores de otros sectores como cosmética, textil, calzado y bienestar, entre otros.
La entrada será gratuita con un máximo de 500 personas por pabellón. El aforo estará limitado a un máximo 500 personas por pabellón y el horario de apertura será de 11:00 a 21:00 horas el viernes y el sábado y hasta las 20:00 horas el domingo.
La feria ecológica de productos ecológicos BioCantabria está patrocinada por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA) y la participación de MARE y el CIMA. También colaboran el Ayuntamiento de Santander, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Santander, los medios de comunicación BioEcoActual, Vida Natural y Green.eco y las empresas Yogi Tea, Taller Madreselva y Waydiet.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana