Bruselas cofinancia con 6 millones de euros los 32,8 del tanque de GNL en el puerto de Santander

El consejero de Innovación, Industria, Transportes y Comercio, Francisco Martín y el presidente de la Autoridad Portuaria, Jaime González, han anunciado hoy la cofinanciación de 6 millones de euros (el 20 por ciento de la inversión total), por parte de la Unión Europea, del tanque de GNL (Gas Natural Licuado) del puerto de Santander, lo que convertirá a la infraestructura portuaria en un "puerto estratégico" del norte de España. La inversión prevista es de 32,8 millones de euros y la capacidad del tanque será de 1.000 metros cúbicos que será construido por el consorcio creado por Repsol LNG Holding, el Puerto de Santander y ESK.
Con esta iniciativa se pretende implantar y mejorar las infraestructuras de abastecimiento de búnker de GNL en el norte de España mediante un proyecto que adaptará al puerto cántabro a las nuevas tecnologías de sistemas de propulsión y almacenamiento y satisfacer así la demanda de este tipo de suministro para barcos y buques en un puerto estratégico del Cantábrico, especialmente para las embarcaciones de la compañía Brittany Ferries. Los barcos que realizan rutas marítimas fijas, como ferris, cruceros o portacontenedores, son los primeros en los que se está implantando el GNL. Su regularidad facilita el desarrollo de infraestructuras y los contratos a medio plazo, que justifican la inversión minimizando el riesgo.
El GNL es una alternativa cada vez más valorada por los armadores para su uso en el transporte marítimo, ya que reduce las emisiones y cumple con la IMO 2020, la normativa de la Organización Marítima Internacional, que entrará en vigor el 1 de enero de 2020, y por la que se limitará el contenido de azufre en los combustibles para el transporte marítimo, pasando del 3,5 al 0,5 por ciento. Martín considera que el tanque abre nuevas posibilidades al puerto de Santander con vistas al futuro al adaptarse a un combustible con menos emisiones y que mejora el medio ambiente, la seguridad y también el ahorro económico. El consejero de Industria y Transporte cree que el apoyo europeo a la inversión significa que la red europea portuaria tiene muy en cuenta a Cantabria a la hora de planificar el futuro del transporte marítimo y advierte que "no podemos perder la oportunidad de acompañar esas inversiones con un decidido apoyo a la creación de infraestructuras logísticas en Cantabria que favorezcan la actividad del puerto cántabro", ha dicho Martín.
Por su parte, Jaime González ha señalado que el proyecto, con una duración de unos tres años y medio, consistirá en la construcción de una terminal de suministro de búnker de GNL en el puerto de Santander, la construcción de las infraestructuras portuarias necesarias que habiliten el espacio requerido y el desarrollo e implantación de una cadena de suministro para abastecer el terminal y cubrir la demanda del búnker. Además, se llevará a cabo un análisis del mercado para cubrir un posible incremento de la demanda, así como contribuir a nivel europeo a la seguridad de este tipo de suministro.
Según ha informado el presidente de la Autoridad Portuaria, el proyecto se llevará a cabo con la colaboración de ESK como empresa de transporte que se encargará del suministro del GNL con camiones cisterna desde la terminal de regasificación más cercana. Por su parte, el puerto de Santander deberá adaptar el punto de atraque con una rampa roro, de forma que tanto los buques de Brittany Ferries como los de otros tráficos compatibilicen sus operaciones con el suministro de combustible.
Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma al homenaje de los 20 socios de la Asociación de Mayores Eulalio Ferrer que este año han cumplido 80 años
- Fomento adjudica la cubrición del parque infantil situado en la alameda Manuel Llano de Laredo
- La Consejería de Presidencia destinará 220.000 euros a dotar a los ayuntamientos con guías de respuesta ante incendios forestales
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández
- Casares anuncia que el PSOE aplicará una subida anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal durante la próxima legislatura
- Buruaga y Diestro analizan el proyecto de construcción de una piscina cubierta climatizada en Puente San Miguel
- Susinos muestra su apoyo a Naturea Cantabria "un modelo de éxito" que ha atendido a 60.000 personas hasta finales de agosto
- Fernández Viaña pide la paralización del convenio con Santa Clotilde para definir qué servicios sanitarios requieren colaboración privada
- "Piensa el ladrón que todos son de su condición", replica el PP al PSOE por el Caso Molleda
















