Buruaga anuncia incrementos del 80% en las ayudas a la contratación de personas con discapacidad a jornada completa y del 100% si son mayores de 45 años
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado hoy que el Gobierno va a incrementar cerca de un 80% las ayudas destinadas a la contratación de personas con discapacidad a jornada completa, subida que será prácticamente del 100% si son mayores de 45 años. El decreto ya está en tramitación y la previsión es que esté publicado en el mes de diciembre.
"Un salto cualitativo espectacular", ha destacado la presidenta en la gala de entrega de los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE en Cantabria, que este año han recaído en la Fundación Real Racing Club, el diario AS, Modesto Chato de los Bueyes –presidente de UNATE-, Conservas Arlequín y la Escuela Cántabra de Salud para la Ciudadanía del Gobierno regional.
En su intervención en el acto, Buruaga ha garantizado que el Ejecutivo va a apostar "con rotundidad" por el fomento del empleo de las personas con discapacidad y va a dedicar "más recursos que nunca" para que puedan ejercer su derecho al trabajo y beneficiarse de más y mejores servicios.
En este sentido, ha repasado algunas de las medidas puestas en marcha en esta legislatura para avanzar hacia un modelo de inclusión basado en la igualdad efectiva y el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad. Entre ellas, ha resaltado la creación de la Tarjeta Digital de Discapacidad, que ya está disponible y que es uno de los "hitos" de la "revolución tecnológica" que el Gobierno está llevando a cabo para transformar los sistemas de información y gestión de los servicios sociales.
Asimismo, ha recordado que se ha aumentado más de un 50% la dotación presupuestaria para financiar los costes salariales de los centros especiales de empleo, de forma que Cantabria se ha convertido en una de las comunidades que más apoyo financiero les presta.
Concretamente, ha explicado que las ayudas para los trabajadores con especiales dificultades han subido del 50 al 65% del Salario Mínimo Interprofesional y se han establecido nuevas subvenciones para inversiones asociadas a la creación de empleo indefinido y para la adaptación de los puestos de trabajo a los criterios de accesibilidad universal y dotación de medios de protección personal.
A ello hay que sumar, ha añadido, los incentivos a la contratación y el empleo autónomo, que suben un 20% para las personas con discapacidad que inicien una actividad.
"Sabemos que queda mucho camino por recorrer y continuaremos haciéndolo, porque no hay nada más importante que cumplir nuestros compromisos con la sociedad cántabra", ha apuntado.
La presidenta ha felicitado la "labor ejemplar" de todos los premiados en beneficio de la integración de las personas con discapacidad y, particularmente, de la Escuela Cántabra de Salud, dependiente de la Consejería de Salud, y de Modesto Chato de los Bueyes, que será próximamente nombrado Hijo Adoptivo de Cantabria, a propuesta de la propia Buruaga.
Por último, ha aplaudido el compromiso del Grupo Social ONCE en Cantabria, una institución que, según ha dicho, es en estos momentos el tercer mayor empleador de España y un "motor de inclusión".
María José Sáenz de Buruaga ha estado acompañada por la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, que ha sido la encargada de entregar el premio al diario AS; el delegado del Gobierno, Pedro Casares; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el vicepresidente del Parlamento de Cantabria, Alejandro Liz; el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Cantabria, Sergio Olavarría; el delegado de esta organización en la región, Óscar Pérez, y la presidenta de CERMI Cantabria, Elisa Irureta, entre otros representantes del tercer sector.
Los premiados
El premio a la Institución, Organización, Entidad u ONG ha ido a parar a la Fundación Real Racing Club de Santander por sus proyectos orientados a promover la igualdad, la integración, la solidaridad y el desarrollo social de Cantabria. Destacan iniciativas como la Liga Genuine, las Escuelas Inclusivas, el programa Racing vs Bullying o acciones solidarias con más de 25 ONG de la región, promoviendo el deporte como herramienta de cohesión social, inclusión y esperanza.
En la categoría de Programa, Artículo o Proyecto de Comunicación el galardón ha recaído en el diario AS por recoger en sus publicaciones la importancia que el deporte tiene para la integración de las personas con discapacidad, así como por su colaboración con diversas organizaciones del mundo de la discapacidad.
El jurado ha otorgado el reconocimiento a la Persona Física a Modesto Chato de los Bueys, presidente de UNATE y de la Fundación Patronato Europeo del Mayor (PEM), por su trabajo a lo largo de más de 45 años a favor de una sociedad inclusiva para las personas mayores. Promotor del envejecimiento activo y la educación permanente, ha sido el líder e impulsor de proyectos, iniciativas y procesos que han mejorado la calidad de vida de decenas de miles de cántabros.
El premio en la categoría de Empresa lo ha recibido Conservas Arlequín, empresa familiar con más de cien años de historia, por su apoyo activo a ASCASAM - Salud Mental Cantabria desde el año 2024, colaborando con los centros ocupacionales de Santander y Colindres, y facilitando a personas con problemas de salud mental el acceso a materiales, herramientas y experiencias de interacción que se asemejan notablemente a las de un entorno laboral ordinario.
Finalmente, en el apartado de estamento de la Administración Pública, la distinción ha sido para la Escuela Cántabra de Salud para la Ciudadanía, una iniciativa de la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria que, desde su creación, se ha consolidado como un espacio de referencia en promoción de la salud, autocuidado y participación comunitaria. Esta escuela acompaña a la ciudadanía en el desarrollo de estilos de vida saludables y en la gestión activa de su propia salud, con especial atención a las personas con enfermedades crónicas, los colectivos vulnerables y quienes se encuentran en riesgo de exclusión social.

Más noticias de Cantabria
- Camargo avanza en el refuerzo de la Policía Local con la incorporación de un nuevo agente de movilidad
- Cantabria no acudirá la próxima semana a la Convención del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática de Ponferrada
- Fernández Viaña afirma que derivar mamografías al sector privado es "la primera piedra" de la privatización del servicio de cribado del cáncer de mama
- VOX Cartes denuncia el nepotismo del PSOE local
- Cantabria ha recuperado el ritmo en la realización y diagnóstico de todos los cribados de prevención del cáncer estancados durante la pandemia
- El PRC se sentará con el PP para conocer el presupuesto de 2026 por "seriedad y responsabilidad"
- El Hospital de Laredo celebra mañana el Día Mundial de la Salud Mental con la segunda edición de la caminata saludable, una iniciativa clave para la comunidad
- El Gobierno regional inaugura la II Feria de Mayores de Cantabria para promover vínculos y contactos sociales frente a la soledad no deseada
- El ICAF aprueba su presupuesto para 2026 con una movilización de recursos estimada cercana a los 88 millones
- Educación invierte cerca de 80.000 euros en la renovación de las fachadas del CEPA 'Escuelas Verdes' de Santander