Cantabria registra el mejor dato de paro de los últimos 17 años y el mejor dato de afiliación de su historia en un mes de septiembre
Cantabria ha logrado el mejor dato de paro de los últimos 17 años en un mes de septiembre al registrar un total de 27.277 personas desempleadas en las oficinas de los servicios públicos de empleo del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno regional, y lograr disminuir las cifras de desempleo en los dos últimos años en 3.321 personas, lo que supone una bajada de un 10,85%.
Unas cifras de paro que en septiembre suponen un incremento del 0,45% respecto al mes anterior, si bien un descenso en 1.653 parados menos en términos interanuales, o lo que es lo mismo, una bajada de un 5,71%.
Tal y como ha explicado el consejero del ramo, Eduardo Arasti, "en el último año el paro ha disminuido en Cantabria en hombres, mujeres y en casi todos los tramos de edad, salvo en menores de 25 años, pese a lo cual, es el segundo mejor dato en un mes de septiembre del siglo, tras el del año pasado".
Así, en mujeres se ha registrado el mejor dato en un mes de septiembre desde 2008 y en mayores de 45 años el mejor dato desde 2011, mientras que en el sector servicios, "como es habitual en esta época de fin de verano", ha sido el que más parados ha registrado, con 124 más que el mes anterior, y le siguen el sector de la industria, con 14 más, y la agricultura, con 6 más.
Respecto a hace dos años, el paro ha disminuido en todos los sectores, tales como la construcción (388 parados menos); los servicios (2.480 parados menos); la industria (216 parados menos); la agricultura (33 parados menos), y el primer empleo (204 parados menos), lo que supone que el paro ha disminuido en los dos últimos años en 3.321 personas, o lo que es lo mismo, una bajada del 10,85%.
En lo que se refiere a la afiliación a la Seguridad Social, Cantabria registró el mes pasado un total de 237.748 personas afiliadas, lo que supone un incremento en términos interanuales de un 1,51% y de 3.533 trabajadores más.
Unas cifras que, según el consejero, "suponen el mejor dato de afiliación media en un mes de septiembre de la serie histórica porque nunca ha habido más afiliados en ese mes en la región".
A todo ello hay que añadir, ha dicho Arasti, que en los dos últimos años el número de afiliados a la Seguridad Social en Cantabria ha aumentado en 8.063 personas, lo que supone un 3,51% de subida.

Más noticias de Economía
- Cantabria exhibe sus productos gourmet en Bruselas para impulsar la exportación en el sector agro
- Arasti afirma que el Gobierno Cantabria demuestra con hechos su apuesta por la innovación
- El Centro de Ciberseguridad organiza una jornada sobre protección del puesto de trabajo para empresas y autónomos
- Últimos días para conseguir plaza en el Curso Universitario de Desarrollo e Industria del Videojuego PlayStation Talents
- Cantabria promociona sus productos gourmet en Bruselas de la mano de SODERCAN y la Cámara
- El Gobierno de Cantabria impulsará programas formativos "a la medida de las empresas" para facilitar la inserción laboral y mejorar la competitividad empresarial
- Arasti espera que el Gobierno de España ejerza sus competencias en energía con responsabilidad y acierto
- El Gobierno de Cantabria destina más de 900.000 euros en ayudas para que las entidades locales asesoren a los autónomos y el emprendimiento laboral
- El Programa Xtela de Innovación Abierta pone en marcha una agenda formativa para las startups de la tercera edición
- La Comisión Coordinadora de Asuntos Europeos comprueba el "buen ritmo" de ejecución de las inversiones de los fondos MRR