Buruaga anuncia la licitación de la cubierta de la pista polideportiva del Colegio Eugenio Perojo de Liérganes
La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, a través de Gesvicán, ha licitado en 638.788 euros y con un plazo de ejecución de seis meses el proyecto de instalación de una cubierta para la pista deportiva del Colegio Eugenio Perojo de Liérganes.
Así lo ha anunciado la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, quien ha recordado que esta actuación era un compromiso “personal” que tenía con el alcalde de Liérganes, Ángel Bordás, para la mejora de la calidad de vida en el municipio, a través, en este caso, de unas dotaciones y equipamientos más accesibles para la práctica deportiva de los vecinos.
Esta nueva inversión para Liérganes “forma parte del importante esfuerzo que la comunidad está haciendo en los municipios de Cantabria, gracias al compromiso del Gobierno que presido por desarrollar más infraestructuras en los ayuntamientos”, ha señalado Buruaga, quien ha valorado también que estas actuaciones sean una realidad “en un corto periodo de tiempo”.
El nuevo proyecto licitado en Liérganes contempla la construcción de una estructura de madera laminada cubierta con panel sándwich, que permitirá que los alumnos del centro educativo utilicen la pista deportiva con independencia de las condiciones climatológicas, mejorando los equipamientos del entorno, formado, también, por un polideportivo, una zona de parque infantil y la biblioteca municipal.
Igualmente, la elección de los elementos constructivos, como es la madera, encaja en el entorno de la zona, al encontrarse dentro del núcleo urbano de Liérganes, próximo al perímetro que delimita el Conjunto Histórico de Liérganes, Bien de Interés Cultural (B.I.C.)
La cubierta construida ocupará una superficie de 1.506 metros cuadrados en planta y el proyecto incluirá otras mejoras adicionales como la iluminación led y el nuevo marcado de las líneas de los campos de fútbol sala y minibasket y la renovación de las porterías y las canastas existentes.
El proyecto contiene otras actuaciones previas consistentes en la demolición del pavimento existente y la retirada del cerramiento de malla y las porterías y canastas.
El Gobierno cántabro mejorará el terreno con la colocación de una capa de piedra de voladura y otra capa de hormigón, y ejecutará las redes de recogida de aguas pluviales y de drenaje que conectarán con las bajantes de la nueva estructura y las canaletas.
Además de los trabajos de cimentación de la estructura, dentro de esta actuación del Ejecutivo se instalará un nuevo pavimento deportivo con revestimiento tipo SPORTLIFE sobre una capa de aglomerado. Además, se repondrá la rampa de tránsito peatonal al recinto de la pista por su esquina noreste para facilitar los accesos a los usuarios.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio