Buruaga apuesta por ampliar las conexiones marítimas de Brittany Ferries en Cantabria en la celebración del pasajero 7 millones
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha apostado hoy por ampliar las conexiones marítimas de Brittany Ferries en el Puerto de Santander, que actualmente es el primero de la fachada norte de España en tráfico de viajeros gracias, fundamentalmente, a la aportación de esta naviera francesa.
"Estamos en condiciones de seguir avanzando", ha dicho la presidenta en el acto conmemorativo del pasajero 7 millones de Brittany Ferries en Cantabria, donde ha explicado que la región tiene "mucho a favor" para incrementar esa cifra en los próximos años.
Entre otros activos, ha destacado que "se ha terminado prácticamente con el intrusismo" y también se ha referido al plan de inversiones que se está ejecutando en el Puerto de Santander, por valor de 270 millones de euros, para seguir mejorando las infraestructuras y los servicios portuarios, "de los mejores y más competitivos del país".
Concretamente, entre las actuaciones ya concluidas, ha subrayado la importancia de la nueva terminal de ferries, que ha supuesto un salto de calidad en las operaciones de embarque y desembarque, y la nueva terminal de GNL (Gas Natural Licuado), que da servicio al buque 'Santoña'.
El siguiente objetivo ahora, según ha señalado, es instalar el sistema que permita registrar y coordinar en tiempo real los datos de entrada y salida de pasajeros ajenos a la Unión Europea (EES) y el suministro eléctrico a los barcos durante su estancia en el muelle para que puedan apagar sus motores y evitar emisiones a la atmósfera (OPS).
"Tenemos un puerto que hace muy bien las cosas, que hace los deberes y no para de darnos alegrías", ha enfatizado la presidenta, un puerto que, tal y como ha recordado, representa el 13% del PIB regional y es un actor fundamental para el progreso de Cantabria.
En su intervención en el acto, que ha tenido lugar en el Muelle del Almirante, María José Sáenz de Buruaga ha reconocido expresamente la contribución de la naviera francesa al desarrollo económico y a la proyección internacional de la comunidad desde su primera escala el 18 de abril 1978, hace 47 años.
Una empresa, ha añadido, "amiga y comprometida, aliada de Santander y de Cantabria", que aporta actividad, valor económico, turismo desestacionalizado y empleo, y que en 2024 desplazó a 231.000 pasajeros, de los que el 32% pasó sus vacaciones, o parte de ellas, en la región, tendencia que sigue aumentando cada año.
Para la jefa del Ejecutivo, Brittany Ferries es la "oficina de turismo flotante" de Cantabria gracias a la colaboración que mantiene con CANTUR, colaboración que se hace notar ya, por ejemplo, en la evolución de la marca 'Santander Cruise Delux', cuyo objetivo es promocionar Santander y Cantabria como destino de cruceros.
En este sentido, ha señalado la "perfecta sintonía" entre el Gobierno, el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria para seguir creciendo en este ámbito, con el impulso que supone contar con una "imagen de ciudad y de región acogedora y llena de atractivos" para el turismo.
Finalmente, ha dado la enhorabuena a Brittany Ferries por alcanzar el "hito" de los 7 millones de pasajeros en el Puerto de Santander y ha contado con su ayuda para seguir haciendo de Cantabria un "referente en conectividad marítima" y un destino turístico de primera categoría, "de primera división".
Buruaga ha estado acompañada en el acto por los consejeros de Industria, Eduardo Arasti, y de Fomento, Roberto Media; el delegado del Gobierno, Pedro Casares; la primera teniente de alcalde de Santander, Margarita Rojo; el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz; el consignatario Modesto Piñeiro y, en representación del Comité de Dirección de Brittany Ferries, Joëlle Croc, además del director de la compañía en España, Roberto Castilla.
Pasajero 7 millones
Las autoridades han recibido a pie de muelle al pasajero 7 millones de Brittany Ferries en Cantabria, Mr. Short, que ha descendido del Pont Aven en compañía de su esposa. A continuación, las autoridades les han entregado varios obsequios institucionales, en el caso de la presidenta, un pase para visitar el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.
En 2024 Brittany Ferries movió un total de 230.428, un 0,6% más que el año anterior, y 368.522 toneladas, frente a las 344.160 de 2023, es decir, un 7,1% más. En ambos casos, la compañía obtuvo sus mejores registros desde que opera en Santander.

Más noticias de Cantabria
- Camargo refuerza las labores de mantenimiento y saneamiento en distintos puntos de las pedanías
- "Quien amenaza, el miedo tiene en casa", replica el PP al PSOE por el 'caso Molleda'
- Medio Ambiente declara subproducto a las escorias de ferrosilicomanganeso de Ferroglobe Spain Metals
- El PRC propone que el PROT limite el desarrollo eólico de Cantabria a 8 municipios y excluya a los 94 restantes
- Aprobadas ayudas por valor de 2 millones de euros a inversiones de las entidades locales a la mejora de pastizales
- Pascual: "El convenio con Santa Clotilde es imprescindible para asegurar la continuidad asistencial de servicios esenciales que presta desde hace más de 80 años"
- Arasti anuncia la inmediata constitución de los congresos cántabros de Consumo y Comercio para seguir avanzando en el bienestar ciudadano y el desarrollo económico
- Comienzan las obras para mejorar las estructuras metálicas de Las Llamas
- Gobierno de Cantabria y ASCANVITE se reúnen para avanzar en la modificación de la Ley de reconocimiento a las Víctimas del Terrorismo
- El Gobierno de Cantabria incrementa las ayudas para programas de inclusión socio laboral de la población gitana