Buruaga preside el inicio de las obras de ampliación del IES Lope de Vega de Cayón que supondrán un "enorme salto de calidad educativa"
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha presidido hoy el inicio de las obras de ampliación del IES Lope de Vega en Santa María de Cayón, que cuentan con un presupuesto de 2,8 millones de euros, y que supondrán la construcción de nuevas aulas, un salón de actos y un nuevo patio cubierto exterior, además de otros servicios de fisioterapia y estimulación sensorial.
Es un proyecto "absolutamente necesario, que va a suponer un enorme salto de calidad educativa en beneficio de los alumnos de Santa María de Cayón, Penagos, Villacarriedo, Saro, Villafufre y Selaya y, en general, de nuestro sistema educativo", ha subrayado la presidenta en su intervención en este acto, en el que ha asegurado que las instalaciones estarán ya "a pleno rendimiento" en el curso 2025-2026.
La presidenta ha destacado el esfuerzo inversor y el compromiso del Gobierno por una "educación de calidad, adaptada a las demandas a la sociedad" y, en este sentido, ha indicado que la Consejería habrá invertido, al cierre de 2024, 11 millones de euros en unas 70 obras de infraestructuras en centros educativos. Cantabria, ha dicho, está "a la cabeza en inversión por alumno en educación pública y esto es muy importante, porque más inversión pública en educación significa menos costes para las familias y más igualdad de oportunidades".
En este momento, según ha detallado Buruaga en su intervención, el Ejecutivo tiene en marcha 49 obras en fase de ejecución y otras cuyo inicio está previsto en las próximas semanas, por valor de 6 millones de euros, a lo que se añadirá otra docena de obras mayores y mejoras que empezarán a ejecutarse antes de que finalice el año. "Trabajamos a toda máquina para atender las necesidades, tanto de actualización y mejora de la red pública existente, como de nuevas infraestructuras educativas", ha remarcado Buruaga.
Así, a estas inversiones se suman los pactos en materia de personal para mejorar la calidad educativa, la atención a la escolarización temprana y la puesta en marcha de nuevas aulas de Educación Infantil. En el ámbito de la oferta educativa, la presidenta ha destacado que Cantabria ha puesto en marcha el pasado curso 27 aulas de unaño y tiene previstas otras siete más para el próximo, con el objetivo de "llegar a las 50 aulas en el año 2025 y atender la "amplia demanda" de este servicio, sobre todo en las zonas rurales.
"Tenemos uno de los sistemas educativos más avanzados de España en el medio rural y urbano y la voluntad inequívoca de seguir perseverando para mantener a Cantabria en la vanguardia de la calidad y la equidad", ha remarcado.
Por último, Buruaga ha finalizado su intervención reiterando su compromiso deincrementar progresivamente el gasto público en educación hacia la media europea y destinar a estas políticas hasta el 5 por ciento del PIB regional. "Y así lo reflejamos en nuestros primeros presupuestos, dotando a nuestro sistema educativo de la mayor financiación de su historia, 738 millones de euros", ha concluido.
Junto a la presidenta, han estado también el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno cántabro, Sergio Silva; la alcaldesa de Santa María de Cayón, María Pilar del Río, y el director del centro educativo, Ignacio Vejo, así como diferentes miembros de la Corporación municipal, equipo directivo del instituto y de la empresa adjudicataria de las obras.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga valora el reconocimiento de Costa Quebrada como Geoparque de la UNESCO como un "éxito colectivo" y un "orgullo para Cantabria"
- La Consejería de Desarrollo Rural reparará un camino agrario en la zona de Los Hoyos, en Valle de Villaverde
- El Gobierno Cantabria y el de España se reúnen con el vicepresidente de manufacturing de Bridgestone para Latam, Estados Unidos, Europa, Oriente Medio y África
- El Gobierno elabora la Estrategia para la Inclusión Social de la Población Gitana 2025-2029 para mejorar las condiciones de vida y fomentar la participación social e institucional
- Martínez Abad destaca que la práctica deportiva es un medio para adquirir habilidades y valores y actitudes "esenciales" para el crecimiento personal
- Pascual aboga por la colaboración entre administración, empresas y ciudadanía para adecuar los marcos regulatorios actuales y favorecer el emprendimiento y la innovación
- Media señala la inseguridad jurídica y la demonización de los propietarios y promotores como causas del problema de la vivienda en Cantabria
- Camargo vincula la tasa de basuras a la calidad de los residuos reciclados con el objetivo de pasar del 17 al 65 por ciento
- El PSOE pedirá en el Pleno que no se cierre el CEIP El Pedregal y preguntará por las acciones del Gobierno para revertir los malos datos del aeropuerto Seve Ballesteros
- Educación valorará la integración del alumnado de la escuela infantil municipal de Campoo de Enmedio en el CEIP Casimiro Sáinz