Buruaga reconoce la trayectoria "ejemplar" de AMAT como "aliado estratégico" del Gobierno en la lucha contra las adicciones

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha reconocido hoy la trayectoria "ejemplar" de la asociación AMAT como "aliado estratégico" del Gobierno en la lucha contra las adicciones durante el acto inaugural de la exposición conmemorativa de su 40 aniversario.
Para Buruaga, los 40 años de AMAT "son parte de nuestra memoria colectiva y nuestro mejor patrimonio como sociedad". Cuatro décadas de "compromiso, esperanza y vida compartida" en las que esta entidad ha acompañado a miles de personas en su camino hacia la recuperación.
La presidenta ha recordado los inicios de la organización, de la mano de Rafaela González, recientemente fallecida, y de otras madres y padres "coraje" que, sin apenas medios, salieron a la calle para pedir ayuda y para tratar de salvar a sus hijos "de las garras de la droga".
También ha valorado que, a lo largo de este camino, AMAT ha sido capaz de tejer una gran red de colaboración con ayuntamientos, asociaciones, empresas y voluntarios que se han implicado con su causa. En este punto, ha destacado el apoyo del Gobierno de Cantabria para llevar a cabo iniciativas de prevención, intervención ambulatoria y reducción del daño, acompañamiento familiar y ayuda contra la exclusión social.
Entre ellas, ha hecho mención a los programas "pioneros" dirigidos a menores infractores con conductas adictivas, los de integración social e inserción socio-laboral o los orientados a fomentar la contratación de talento joven en las entidades sin ánimo de lucro.
"Nuestra alianza no es solo una mera declaración de intenciones, sino una realidad viva, estable, permanente y creciente", ha señalado.
En el transcurso de su intervención, la jefa del Ejecutivo ha reflexionado también sobre la evolución de las adicciones en los últimos años, que ya no solo tienen que ver con el consumo de sustancias, sino que cada vez están más relacionadas con ludopatías, adicciones tecnológicas y digitales o conductas compulsivas que generan graves trastornos en las personas y en sus familias, con especial incidencia entre la población juvenil.
De hecho, ha apuntado que desde 2022 el número de pacientes jóvenes atendidos en psiquiatría ha aumentado un 6,3% y un 38,2% en psicología clínica. Una realidad, ha añadido, que AMAT conoce de primera mano y que obliga a abordar esta problemática en los hogares, en los colegios, en los centros sanitarios y en cualquier otro ámbito.
"No podemos bajar la guardia. Al contrario, es vital seguir apostando por la prevención, las acciones socioeducativas y la sensibilización", ha enfatizado Buruaga, que considera que las adicciones son "desafío colectivo" que incumbe a toda la sociedad y no solo a las personas que las padecen.
Finalmente, la presidenta ha reiterado nuevamente el apoyo del Gobierno a AMAT, que "es y seguirá siendo una puerta abierta a la esperanza para todos los cántabros que lo necesiten".
María José Sáenz de Buruaga ha estado acompañada en la inauguración por la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río; el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada; la vicepresidenta de UNAD –la red estatal de entidades de adicciones-, Elisabeth Ortega, y la presidenta de AMAT, Carmen Terán, además de representantes de otras entidades sociales y de empresas colaboradoras.
La exposición
La Asociación AMAT – Afrontando Adicciones celebra su 40 aniversario con una exposición sobre el trabajo actual de la organización y todas las áreas que abarca para abordar de forma integral la problemática de las adicciones en Cantabria, con sus programas, servicios y principales grupos de interés.
Su inauguración coincide con la jornada de puertas abiertas promovida por UNAD con motivo también de su 40 aniversario.
La muestra, que incluye las medallas que el Plan Nacional sobre Drogas concedió a la entidad en 2016 y en 2024, se podrá visitar durante todo el mes de noviembre en la Casa de Cultura 'Hermilio Alcalde del Río' de Torrelavega, en horario de 10:00 a 13:30 y de 17:00 horas a 20:00 horas.
Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma que la reunión sobre presupuestos se podrá celebrar en cuanto el PP haga público el cumplimiento de sus condiciones
- El Gobierno de Cantabria elabora una guía con los derechos de los usuarios del transporte ferroviario
- Gobierno y Ayuntamiento estudian colaborar en la redacción de un plan de emergencias municipal para Santillana del Mar
- Fomento licita las obras de cubrición de la pista deportiva de Lamasón con un presupuesto de 438.026 euros
- Eduardo García Escudero guiará una visita a la exposición del CDIS 'Portuarios, 1990'
- El PP remite al PRC a la comisión negociadora para cualquier intercambio de información sobre la aprobación de los Presupuestos
- Buruaga entrega a Modesto Chato el título de Hijo Adoptivo de Cantabria "por su trabajo generoso, visionario y constante" y por su huella en la educación y la cultura
- Anunciado el fin de las obras de mejora de los pantalanes y la próxima licitación de la línea de atraque y zona de descarga del puerto de Laredo
- Camargo abre el plazo de inscripción para solicitar ejemplares en la 34ª Campaña de Repoblación Forestal
- El PRC pide que los consultorios rurales sean "servicio básico esencial" para garantizar la atención en las zonas con riesgo de despoblamiento















