El Gobierno de Cantabria elabora una guía con los derechos de los usuarios del transporte ferroviario

16/11/25


El director general de Comercio y Consumo, Rosendo Ruiz, con el cartel de la campaña (Foto: Oficina de Comunicación).

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha iniciado una campaña informativa sobre los derechos del consumidor en el sector del transporte ferroviario con el objetivo de dar a conocer a los usuarios toda la información necesaria sobre los privilegios y las garantías que les amparan en situaciones que pueden darse desde la compra del billete de tren hasta la posterior llegada al destino, así como los pasos a seguir para llevar a cabo sus reclamaciones.

Para ello, la Dirección General de Comercio y Consumo, dependiente de la Consejería de Industria, ha elaborado una guía que refleja toda la información clara y detallada sobre los derechos del viajero en caso de cancelación, que se trata de la imposibilidad de iniciar el trayecto en las condiciones recogida en el billete y, en caso de retraso, que supone el tiempo transcurrido entre la hora programada de llegada del viajero según el horario publicado y la hora real o prevista de llegada a la estación de destino final.

Además, figuran las diferentes reclamaciones que puede hacer el viajero en estos supuestos y la indemnización que debe recibir, que, dependiendo del tiempo de retraso y las condiciones de la cancelación, puede suponer el reintegro del 100% del billete.

El usuario también tendrá acceso a una serie de privilegios, entre los que se encuentran recibir comida y bebida según el tiempo de espera; alojamiento, si es necesario, y la posibilidad de organizar un viaje alternativo con otros medios de transporte.

En la guía, además, se informa al viajero sobre los supuestos de pérdida de equipaje y las condiciones para viajar con mascotas, que deben ser cumplidas por el dueño del animal, sobre el que recaerá toda la responsabilidad.

La campaña refleja los pasos que debe seguir el usuario en caso de reclamación, el plazo y los derechos que le amparan. Además, tendrá acceso directo a las páginas de reclamación de las diferentes empresas ferroviarias del país, a través de un código QR y enlaces. Si la compañía no cumple con el servicio, el usuario podrá presentar su reclamación ante la Junta Arbitral de Transporte de su comunidad o ciudad autónoma.

Con el objetivo de llegar al mayor número de personas, la Dirección General de Comercio y Consumo ha implementado, además, una combinación de medios y formatos gráficos para promover la campaña, con un tríptico explicativo con los aspectos más importantes, que serán repartidos a los usuarios en el momento en que necesiten recibir información sobre sus derechos en casa caso.

Además, se ha elaborado cartelería y publicaciones en las principales redes sociales con vídeos explicativos e imágenes informativas, y la guía completa se encuentra publicada en la web de la Dirección General de Comercio y Consumo.

El consejero del ramo, Eduardo Arasti, ha destacado que la elaboración de este tipo de campañas es "extremadamente necesaria" para que los consumidores y usuarios puedan defenderse ante las incidencias en el transporte ferroviario, "conociendo sus derechos".

"Disponer de esta información en el momento que ocurra la incidencia da a los usuarios la posibilidad de gestionar sus viajes, conociendo de antemano todas las posibles alternativas y reclamaciones que tiene derecho a realizar", ha subrayado Arasti, quien ha recordado que las campañas para viajeros del transporte aéreo y ferroviario pueden consultarse en la página web de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria (www.comercioyconsumodecantabria.es), así como en sus perfiles de redes sociales (Instagram, Facebook, X y Linkdln).




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

13/11/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales