Cantabria acogerá el próximo año el 12º Congreso de FP Empresa
Cantabria acogerá el próximo año el 12º Congreso FP Empresa al objeto de continuar trabajando para que la FP sea una "alternativa real de futuro" y "una de las vías de integración en el mercado laboral", según ha anunciado el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva.
Silva ha recogido el testigo en la clausura de la undécima edición de este evento, celebrado ayer y hoy, en el Auditorio El Batel de Cartagena (Murcia).
Ante más de 1.500 participantes de toda España ha recalcado la apuesta de su departamento por esta iniciativa, que ya se ha celebrado en ciudades como Madrid, Sevilla o Gijón, y que en 2026 llegará por primera vez a Santander, en lo que ha calificado como una enseñanza "clave" en la política de empleo que ha de ser considerada socialmente como una "primera opción".
Cantabria, con una población cercana a los 600.000 habitantes, cuenta con un sistema educativo "fuerte", con una oferta en FP que sumará más de 150 títulos en el próximo curso en enseñanza presencial y 25 ciclos formativos en virtual. "Nuestra hoja de ruta pasa por el diseño de una oferta educativa acorde a las necesidades del tejido productivo, completando itinerarios de aprendizaje para una mejor cualificación profesional", ha incidido.
El titular de Educación cántabro ha puesto en valor las acciones que su departamento lleva a cabo para impulsar estas enseñanzas, que pasan por potenciar su internacionalización, mejorar la orientación profesional para generar vocaciones tempranas o la creación de un sello de calidad para reconocer la labor de empresas colaboradoras en el ámbito de la dual, entre otras muchas.
Por último, ha agradecido su colaboración a los docentes, ponentes y todas las personas que hacen posible este evento, de cuya junta directiva fue miembro durante los años 2022 y 2023, y ha mostrado su confianza en que el próximo año el foro pueda aportar "nuevas experiencias e intercambios entre centros educativos que contribuyan al enriquecimiento de la FP y a mejorar la empleabilidad de su alumnado"
Organizado por la Asociación de Centros de Formación Profesional FP Empresa y Caixabank Dualiza, el encuentro es una oportunidad para compartir los retos de la implantación del nuevo marco legislativo de la FP. Aspectos como la aplicación de la dual general o intensiva, la implantación de nuevos módulos transversales, el desarrollo de nuevas figuras como el profesor experto o nuevas estrategias de orientación, así como compartir ejemplos de buenas prácticas han sido algunos de los objetivos de esta edición.
FP Empresa
FP Empresa es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a Centros de Formación Profesional públicos, privados y concertados de toda España. Trabaja desde 2012 para impulsar sus relaciones con el mundo empresarial, compartir experiencias y proyectos que impulsen el sistema de FP. En 2019 el Ministerio de Educación y Formación Profesional la concedió la placa de honor de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio por impulsar la colaboración entre centros, el intercambio de experiencias y las buenas prácticas.
En la jornada de hoy la representación cántabra ha expuesto las principales líneas de la implantación del módulo de sostenibilidad en una mesa redonda, moderada por Carlos Micó, director del CIFP La Granja, y vocal coordinador de FP Empresa en Cantabria, en la que han participado Yolanda Orellana, representante del programa de FP para la empleabilidad de Fundación Naturgy; Milagrosa Pérez, directora del CIFP Nº 1 de Ceuta y María Eugenia Antón, directora del CIFP Nº 1 de Santander.

Más noticias de Cantabria
- Pascual pide al Ministerio que el pleno del Interterritorial recupere sus funciones y haga gala del diálogo y del consenso necesario que exigen los asuntos que aborda
- Gómez del Río anuncia que en los próximos días se presentará el plan estratégico para la población gitana
- Paula arrasa (34), Pablo pasa el corte (16), Javier se queda fuera (15) y Guillermo se queda con (12)
- El PRC reprocha al alcalde de Cartes y al PP su negativa a apoyar la petición para que la Noche de las Velas de Riocorvo sea Fiesta de Interés Turístico Regional
- Media visita las obras de 15 viviendas en Escalante que sustituirán a las que tienen sentencias de derribo en el edificio Las Torres
- El Gobierno de Cantabria reclama al Estado que acepte la oferta de compra de SICAN sobre las parcelas del Ministerio en el polígono industrial La Vega de Reinosa
- Inaugurado el aparcamiento de La Carmencita en Torrelavega con 1,7 millones del Ministerio de Transportes
- El PSOE asegura que los fondos europeos del Gobierno de Pedro Sánchez son "el único motor de transformación de Cantabria"
- Cantabria planta a Bolaños en la Sectorial de Justicia por la falta de compromiso ante los asuntos "que realmente importan" en la Ley de Eficiencia de la Justicia
- La Biblioteca Central de Cantabria recuerda a la filósofa Hanna Arendt en el 50 aniversario de su muerte