El PSOE asegura que los fondos europeos del Gobierno de Pedro Sánchez son "el único motor de transformación de Cantabria"
El secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha asegurado que los fondos europeos y el despliegue de las reformas e inversiones previstas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia son "el único motor de transformación de Cantabria".
Casares se ha reunido con alcaldes, alcaldesas y portavoces de los grupos municipales en los ayuntamientos para analizar y compartir la gestión y captación de fondos europeos "que están modernizando los municipios de Cantabria".
"Queremos coordinar iniciativas, poner en común convocatorias que están funcionando bien e algunos ayuntamientos para que se reproduzcan en otros donde estamos gobernando, promover una mayor participación en la financiación competitiva europea o convertir esos buenos proyectos municipales en iniciativas que presentemos desde la oposición", ha explicado.
Para Casares, "el modelo de éxito que supone el desarrollo de los fondos europeos promovido por el Gobierno de Pedro Sánchez es la imagen contrapuesta de la política de brazos cruzados del Partido Popular y el Gobierno de María José Sáenz de Buruaga".
"Su política de brazos cruzados hace que hoy conozcamos que Cantabria lidera la caída de la producción industrial del país", ha expresado tras la publicación por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) del Índice General de Producción Industrial (IPI), que confirma que Cantabria ha registrado en febrero, por segundo mes consecutivo, la mayor caída en producción industrial del país, con un descenso del 9,8% interanual, 7,4 puntos más que la media nacional.
Así, el secretario general de los socialistas cántabros ha expresado "la preocupación del PSOE de Cantabria ante la falta de iniciativas y políticas públicas del gobierno autonómico para la transformación industrial que necesita Cantabria". "No solo lo vemos en el índice de producción industrial sino también en la falta de liderazgo para impulsar el desarrollo productivo en comarcas estratégicas para la industria como la comarca de Campoo o el Besaya".
Sobre la gestión de los fondos europeos, Casares ha puesto en valor la acción del Gobierno de España con los fondos europeos con una inversión total de 796 millones de euros distribuidos en 322 millones de euros procedentes de convocatorias y licitaciones de la Administración General del Estado y 474 millones de euros asignados directamente a Cantabria, siendo el 50% de los beneficiarios, pequeñas y medianas empresas.
Por ello, los socialistas cántabros han celebrado una reunión con los responsables municipales, en la que han participado, entre otros, los alcaldes de Suances, Andrés Ruiz Moya; Val de San Vicente, Roberto Escobedo, Peñarrubia; Secundino Caso; Pesquera, Julián Gutiérrez; San Miguel de Aguayo, Eduardo Gutiérrez; Hazas de Cesto, Enrique Lastra; o los tenientes de alcalde de Medio Cudeyo, Víctor Callejo; Comillas, Julián Rozas y Anievas, Florentina García.
Un encuentro en el que Casares ha estado acompañado por la vicesecretaria general y de política municipal y alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán; y el secretario de Organización y alcalde de Cartes, Agustín Molleda, junto al secretario de política internacional y Unión Europea, David SanJuan.
El objetivo de la reunión ha sido articular la acción de partido en todos los municipios "donde gobernamos y hacemos oposición, el PSOE de Cantabria trabajará por defender el trabajo del Gobierno de España y la respuesta europea ante las políticas proteccionistas impuestas por la ola reaccionaria a nivel internacional".
Deriva del gobierno del PP
Por último, Pedro Casares ha denunciado "la deriva" del Gobierno de Cantabria en materia de gestión y articulación de la financiación europea "que muestra las dificultades y el apoyo al que se enfrentan la mayoría de entidades locales en la gestión de proyectos transformadores como los Planes de Sostenibilidad Turística, así como el grado de ejecución y de inversión en programas europeos".
"La inacción en materia de ejecución de ayudas ante la fase final del presupuesto plurianual de la Unión Europea que concluirá en 2027 nos preocupa, la falta de liderazgo del gobierno de Buruaga para acompañar a los ayuntamientos es alarmante".

Más noticias de Cantabria
- Pascual pide al Ministerio que el pleno del Interterritorial recupere sus funciones y haga gala del diálogo y del consenso necesario que exigen los asuntos que aborda
- Gómez del Río anuncia que en los próximos días se presentará el plan estratégico para la población gitana
- Paula arrasa (34), Pablo pasa el corte (16), Javier se queda fuera (15) y Guillermo se queda con (12)
- El PRC reprocha al alcalde de Cartes y al PP su negativa a apoyar la petición para que la Noche de las Velas de Riocorvo sea Fiesta de Interés Turístico Regional
- Media visita las obras de 15 viviendas en Escalante que sustituirán a las que tienen sentencias de derribo en el edificio Las Torres
- Cantabria acogerá el próximo año el 12º Congreso de FP Empresa
- El Gobierno de Cantabria reclama al Estado que acepte la oferta de compra de SICAN sobre las parcelas del Ministerio en el polígono industrial La Vega de Reinosa
- Inaugurado el aparcamiento de La Carmencita en Torrelavega con 1,7 millones del Ministerio de Transportes
- Cantabria planta a Bolaños en la Sectorial de Justicia por la falta de compromiso ante los asuntos "que realmente importan" en la Ley de Eficiencia de la Justicia
- La Biblioteca Central de Cantabria recuerda a la filósofa Hanna Arendt en el 50 aniversario de su muerte