Cantabria denuncia la "falta de escucha" del Gobierno de España para solucionar los problemas del campo
Cantabria ha denunciado la "falta de escucha" del Gobierno de España para solucionar los problemas del campo y ha lamentado que el Ministerio de Agricultura no tenga en cuenta las propuestas de las comunidades para modificar o flexibilizar el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC).
El Gobierno cántabro ha realizado esta valoración al término del encuentro celebrado hoy en Madrid entre el secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio, Fernando Miranda, y representantes de las diferentes comunidades autónomas. En el caso de Cantabria, las asistentes han sido la directora general de Desarrollo Rural, Carmen Fernández, y la secretaria general, Ángela Ruiz.
El Ejecutivo autonómico considera que esa falta de escucha es, precisamente, uno de los principales detonantes de las movilizaciones del campo y recuerda que la aplicación de la legislación compete a las propias comunidades autónomas, por lo que ha vuelto a urgir al Ministerio una respuesta a esta situación y rapidez en la toma de decisiones, puesto que la campaña de la PAC 2024 comenzó el pasado 1 de febrero.
Además, ha explicado que las comunidades siguen a la espera de recibir el documento de trabajo con el que empezar las negociaciones previstas para la próxima semana y ha calificado de "irreal" el calendario remitido por el departamento que dirige el ministro Luis Planas, que tampoco ha contestado a la propuesta enviada por las autonomías el pasado 15 de febrero.
Por último, el Gobierno cántabro ha criticado la convocatoria, este lunes, de una reunión "sin documentación previa" y con el único fin de "buscar la foto para dar la sensación de una negociación que no es real".

Más noticias de Cantabria
- Bezana lanza #Nolotires, una campaña para evitar que las toallitas acaben en el inodoro
- Buruaga asegura que el Gobierno está "echando el resto" por los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel
- Buruaga espera firmar "pronto" el convenio con ADIF para construir la intermodal de La Pasiega, que tendrá un coste final de 62 millones de euros
- VOX Medio Cudeyo exige transparencia y que se continúen votando las mociones en los plenos
- El Gobierno refuerza la colaboración con CERMI Cantabria con nuevos cursos de formación y una guía para actuar en caso de accidente químico
- Cantabria contará con conexión aérea con Bucarest durante todo el año a partir de octubre
- Educación participará en la celebración del congreso de la Asociación de Dislexia de Cantabria para apoyar y dar visibilidad a este trastorno del aprendizaje
- Investigadores del IDIVAL y la UC desarrollan nanomedicina dirigida que libera quimioterapia de forma selectiva en tumores
- Cultura convoca las ayudas dirigidas a las entidades locales de Cantabria para la adquisición de fondos bibliográficos
- Camargo programa la tradicional excursión popular, que este año será a Liérganes, para el domingo 11 de mayo