Cantabria despliega su estrategia de terapias avanzadas en la atención a pacientes, la investigación y la producción de medicamentos
Cantabria cuenta ya con un Sistema de Terapias Avanzadas (TerAVal) para desplegar tanto en la atención a pacientes como en la investigación y la producción de medicamentos, que se van a impulsar, potenciar y desarrollar al máximo.
La estrategia, publicada el pasado martes, día 23 de mayo, en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), ofrece nuevas opciones de tratamiento, fundamentalmente contra el cáncer, aunque, cada vez más, con el progresivo desarrollo de la investigación, en la curación de otros procesos como los trastornos inmunológicos, las infecciones o la reparación de tejidos dañados.
TerAVal establece tres líneas maestras de tratamiento como son la terapia celular, que permite introducir fármacos en las propias células para que sean ellas las que actúen sobre las dianas terapéuticas; la terapia tisular, que garantiza la creación y modificación de tejidos que, posteriormente, se implantan en el organismo del paciente; y la terapia génica, destinada a modificar o corregir errores en material genético anómalo que produce determinadas enfermedades.
El Sistema de Terapias Avanzadas define, por tanto, las líneas de actuación para los próximos años, con el objetivo último de maximizar el potencial de desarrollo y posicionamiento de Cantabria en la materia, haciendo uso de los recursos y capacidades disponibles.
Un presupuesto inicial de 1,4 millones de euros
El presupuesto inicial para impulsar y avanzar en TerAVAL durante los próximos dos años alcanza los 1,4 millones de euros, que servirán, sobre todo, para consolidar las líneas de trabajo ya en marcha y el lanzamiento de nuevas iniciativas terapéuticas.
En este sentido, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) será el centro de referencia en la aplicación del TerAVal, puesto que desarrolla funciones clínico asistenciales con pacientes, en el nivel más asistencial, y en la ejecución de ensayos clínicos, en cuanto a investigación se refiere.
Además, serán punta de lanza en el despliegue de las Terapias Avanzadas el Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL), el Hospital Virtual Valdecilla (HvV), y la Fundación Marqués de Valdecilla (FMV), de quien depende el Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria (BSTC), donde está ubicada la Unidad de Producción de Terapias Avanzada.
Asimismo, TerAVal establecerá sinergias con otros dos de los pilares de la investigación en la región, como son la Universidad de Cantabria (UC) y el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC).
Seleccionado en la convocatoria CERTERA de financiación para desarrollar Terapias Avanzadas
El Sistema de Terapias Avanzadas (TerAVal) concurrió a la convocatoria del Consorcio Estatal en Red para el Desarrollo de Medicamentos de Terapias Avanzadas del Instituto de Salud Carlos III, más conocido como CERTERA, y contará, tras su selección, con financiación para desarrollar su estrategia.
Así, TerAVAL participará en una estructura de I+D+i para terapias avanzadas con un sistema en red que permita vertebrar las capacidades existentes en todo el Estado, a través de la creación de un hub de innovación en red en medicamentos de terapia avanzada.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura