Cantabria despliega su estrategia de terapias avanzadas en la atención a pacientes, la investigación y la producción de medicamentos
Cantabria cuenta ya con un Sistema de Terapias Avanzadas (TerAVal) para desplegar tanto en la atención a pacientes como en la investigación y la producción de medicamentos, que se van a impulsar, potenciar y desarrollar al máximo.
La estrategia, publicada el pasado martes, día 23 de mayo, en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), ofrece nuevas opciones de tratamiento, fundamentalmente contra el cáncer, aunque, cada vez más, con el progresivo desarrollo de la investigación, en la curación de otros procesos como los trastornos inmunológicos, las infecciones o la reparación de tejidos dañados.
TerAVal establece tres líneas maestras de tratamiento como son la terapia celular, que permite introducir fármacos en las propias células para que sean ellas las que actúen sobre las dianas terapéuticas; la terapia tisular, que garantiza la creación y modificación de tejidos que, posteriormente, se implantan en el organismo del paciente; y la terapia génica, destinada a modificar o corregir errores en material genético anómalo que produce determinadas enfermedades.
El Sistema de Terapias Avanzadas define, por tanto, las líneas de actuación para los próximos años, con el objetivo último de maximizar el potencial de desarrollo y posicionamiento de Cantabria en la materia, haciendo uso de los recursos y capacidades disponibles.
Un presupuesto inicial de 1,4 millones de euros
El presupuesto inicial para impulsar y avanzar en TerAVAL durante los próximos dos años alcanza los 1,4 millones de euros, que servirán, sobre todo, para consolidar las líneas de trabajo ya en marcha y el lanzamiento de nuevas iniciativas terapéuticas.
En este sentido, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) será el centro de referencia en la aplicación del TerAVal, puesto que desarrolla funciones clínico asistenciales con pacientes, en el nivel más asistencial, y en la ejecución de ensayos clínicos, en cuanto a investigación se refiere.
Además, serán punta de lanza en el despliegue de las Terapias Avanzadas el Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL), el Hospital Virtual Valdecilla (HvV), y la Fundación Marqués de Valdecilla (FMV), de quien depende el Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria (BSTC), donde está ubicada la Unidad de Producción de Terapias Avanzada.
Asimismo, TerAVal establecerá sinergias con otros dos de los pilares de la investigación en la región, como son la Universidad de Cantabria (UC) y el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC).
Seleccionado en la convocatoria CERTERA de financiación para desarrollar Terapias Avanzadas
El Sistema de Terapias Avanzadas (TerAVal) concurrió a la convocatoria del Consorcio Estatal en Red para el Desarrollo de Medicamentos de Terapias Avanzadas del Instituto de Salud Carlos III, más conocido como CERTERA, y contará, tras su selección, con financiación para desarrollar su estrategia.
Así, TerAVAL participará en una estructura de I+D+i para terapias avanzadas con un sistema en red que permita vertebrar las capacidades existentes en todo el Estado, a través de la creación de un hub de innovación en red en medicamentos de terapia avanzada.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria apoya la marcha de la asociación CanELA para reivindicar el cumplimiento de la ley estatal y mejorar la calidad de vida de las personas que padecen la enfermedad
- Reinosa Forgings & Castings expresa su satisfacción por el acuerdo alcanzado y ratificado, que garantiza estabilidad para los próximos cinco años
- El Ayuntamiento de Camargo inaugura la nueva pista cubierta de Escobedo con una inversión cercana al millón de euros
- Cantabria celebra los primeros ejercicios de las oposiciones de reposición de maestros por los que se cubrirán 376 plazas
- Susinos visita la feria de ganado bovino, equino, ovino y caprino de Ampuero y traslada el apoyo del Gobierno al sector
- El Gobierno pide prudencia a la ciudadanía para evitar accidentes en la noche de San Juan
- Cantabria recibe 800 millones de euros más desde la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa
- Isabel Urrutia recibe la Distinción de Honor del Colegio profesional de Ciencia Política y Sociología
- La Consejería de Fomento invertirá 320.000 euros en la mejora de infraestructuras y servicios de Tresviso
- La Consejería de Economía y el Colegio de Economistas colaborarán para formar a sus colegiados en materia tributaria