Cantabria inicia la jornada electoral con total normalidad y sin incidencias
Cantabria ha iniciado la jornada electoral con total normalidad y sin incidencias en las 831 mesas constituidas a partir de las ocho de la mañana para las elecciones autonómicas, que son las mismas para los procesos municipales y para las entidades locales menores, y en las que los electores han comenzado a depositar sus votos a partir de las nueve.
Así lo ha explicado la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, durante su comparecencia en rueda de prensa en la sede del Gobierno regional, donde se realiza un seguimiento de la jornada electoral autonómica.
Como anécdotas, la consejera se ha referido a la primera mesa constituida a las 08,02 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de Peñarrubia. También se ha referido a las dos últimas en constituirse en Santander y Santa Cruz de Bezana, respectivamente. La de Santander, porque el presidente sufrió un ataque de pánico y tuvo que ser sustituido por el primero de los votantes que acudió, tal y como establece la normativa legal; y la de Bezana por falta de la presencia del presidente y de los vocales, a los que se ha tenido que requerir para cumplir con su deber.
Las 831 mesas electorales divididas en 128 distritos y 460 secciones, permanecerán abiertas hasta las 20,00 horas.
Fernández ha calculado que sobre las 22,00 horas comiencen a llegar los datos de las mesas electorales de los municipios más pequeños y, por tanto, con menos electores, y, sobre las 00,00 horas se conocerán ya resultados significativos, que se darán a conocer a través de la web habilitada por el Gobierno de Cantabria: www.elecciones2023.cantabria.es
El Gobierno autonómico ofrecerá también a través de este servicio los datos de participación durante la jornada electoral a las 14,00 y las 18,00 horas.
Un total de 507.362 electores (466.298 cántabros residentes en España y 41.064 residentes en el extranjero) están llamados a las urnas para elegir a los 35 diputados del Parlamento de Cantabria, entre las 12 candidaturas proclamadas. Se trata de 6.437 electores más que hace cuatro años.
La titular de Presidencia ha recordado el dispositivo de Cantabria, donde están movilizadas 2.500 personas como miembros de las mesas electorales. También un equipo de medio centenar de empleados públicos del Gobierno de Cantabria realiza funciones relacionadas con la organización de la jornada electoral, a los que se suman los que prestarán servicio de manera conjunta en la Delegación del Gobierno
Junto a la consejera, también ha comparecido esta mañana la secretaria general de la Consejería de Presidencia, Noelia García.

Más noticias de Cantabria
- El PP registra 106 enmiendas "para reforzar el presupuesto más social de la historia de Cantabria"
- El Gobierno de Cantabria incrementará las retribuciones del Consejo de Gobierno un 6,9 por ciento para equiparar el salario de la presidenta al del resto de altos cargos
- Cultura impulsará la declaración de la 'Danza de las Lanzas' de Ruiloba como bien de interés cultural de carácter inmaterial
- Silva apela a un enfoque preventivo y coordinado con sanidad para afrontar la "tarea compleja" y "de largo recorrido" de la atención de la salud mental del alumnado
- Pablo Palencia anuncia que el 1 de diciembre se levantarán las restricciones al movimiento de ganado en la mayor parte de los ayuntamientos de montaña
- El Gobierno de Cantabria lamenta que el Ministerio cancele la Conferencia Sectorial de Inmigración
- El PP De Castro denuncia el "hachazo fiscal" de PSOE-CV a "todos los castreños" con una subida las tasas de hasta el 23%
- Fomento abordará la variante de Ampuero que supondrá una inversión de unos 8 millones de euros
- Urrutia dice que en el primer semestre habrá un Pacto para la Justicia en Cantabria
- Gómez del Río destaca el "excepcional" trabajo a favor de la inclusión que lleva a cabo la fundación Síndrome de Down