Cantabria obtiene 1,2 millones del proyecto europeo SMART Coast para la gestión sostenible del turismo en Costa Quebrada
El Gobierno de Cantabria, a través de la Oficina de Proyectos Europeos (OPE), ha logrado 1,2 millones de euros del proyecto europeo 'SMART Coast' para el desarrollo de una estrategia común y replicable en la gestión sostenible del turismo en Costa Quebrada. Las acciones las lideran la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, la Universidad de Cantabria, el Ayuntamiento de Piélagos y la Asociación Costa Quebrada.
El proyecto, liderado por el Grupo de Interés Público Costero de Nueva Aquitania (Francia), ha sido recientemente aprobado dentro de la tercera convocatoria de Interreg Espacio Atlántico 2021-2027, bajo la prioridad temática 'Turismo azul, sostenible y social'.
Esta iniciativa, en la que están involucradas diferentes regiones costeras y marítimas de España, Francia, Portugal e Irlanda, se desarrollará durante 30 meses y contará con un presupuesto global de 2.963.093 euros, financiados en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
En el caso de las cuatro entidades participantes de la Comunidad, su presupuesto asciende a 1.181.560 euros para la realización de diferentes acciones que den cumplimiento a los objetivos de este programa.
En concreto, la Dirección General de Medio Ambiente del Ejecutivo autonómico movilizará un presupuesto de 346.560 euros. En el caso del Ayuntamiento de Piélagos, gestionará 274.200 euros para la implantación de proyectos piloto de movilidad sostenible y control de afluencia.
Por su parte, la Universidad de Cantabria, a la que se le ha asignado un importe de 240.000 euros, será la responsable de la gestión del paquete de trabajo de diseminación y transferencia de resultados. Mientras, la Asociación Costa Quebrada, desarrollará acciones de sensibilización ambiental y voluntariado, gestionando un presupuesto de 320.800 euros.
SMART Coast, que se ha puesto en marcha el pasado 1 de julio y que finalizará el 31 de diciembre de 2027, busca compartir las mejores prácticas entre territorios de diferentes regiones europeas, aplicando soluciones innovadoras y prácticas a los retos de la gestión de los flujos turísticos en el litoral del Espacio Atlántico.
Además, proporcionará un marco sólido para el desarrollo técnico y la mejora de las prácticas de gestión del turismo costero. Sus acciones están centradas en tres ejes específicos: la medición y el análisis de flujos turísticos, la accesibilidad y movilidad sostenible y la sensibilización ciudadana y el empoderamiento del visitante.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de España demolerá la antigua SIMSA en Pontejos y recuperará medioambientalmente la zona
- Gobierno, UC y PlayStation Talents se unen para potenciar la industria del videojuego en Cantabria
- El Gobierno recurrirá ante el Supremo la sentencia del TSJC que declara nula la suspensión provisional del funcionario vinculado al "caso Obras Públicas"
- El Gobierno de Cantabria moviliza 736.500 euros en la mejora de una veintena de patios escolares
- Agüeros reitera el apoyo del Gobierno con la Universidad de Cantabria con la firma de un contrato-programa de "cifras históricas"
- Santander reivindica el talento científico en la UIMP con un curso dedicado a Íñigo Losada
- El PSOE lamenta que el PP de Cantabria "sea una fábrica de bulos para defender su nefasta gestión sanitaria"
- Las fundaciones Marqués de Valdecilla y Caja Cantabria colaborarán para impulsar las donaciones de sangre
- Desarrollo Rural atiende las demandas del sector y modifica las zonas libres de veda en la bahía de Santoña para dar continuidad a la actividad marisquera
- "Exigimos a los socialistas cántabros que lleven a La Moncloa las firmas recogidas ante la falta de médicos de Atención Primaria, pues es responsabilidad de Sánchez", afirma el PP