Se aleja el ascenso directo
Se intentó, pero no se pudo. El Racing dejó atrás la dura derrota en Cartagena y volvió a mostrar una buena versión ante el Oviedo, aunque la reacción no fue suficiente como para ganar el partido. Los ovetenses se mostraron rocosos en defensa y aprovecharon la que tuvieron y los racinguistas, que volvieron a jugar con garra, gozaron de más protagonismo aunque no supieron trasladarlo al marcador.
Para el partido José Alberto cambió varias piezas en el once. Arana regresó a la titularidad en la punta de ataque y relegó a Karrikaburu al banquillo, mientras que en el doble pivote Maguette dejó su sitio a Aldasoro. Paunović, técnico de los carbayones, también realizó dos cambios respecto al partido anterior. Moyano entró en banda izquierda por Portillo y Alemão sustituyó en la posición de delantero a Fede Viñas.
Con ambos equipos sobre el césped, el colegiado se llevó el silbato a la boca y comenzó el partido. El Racing salió mejor. Los verdiblancos mordían en cada balón dividido y jugaban con una intensidad que ya se echaba de menos en los Campos de Sport. Eso sí, el ritmo en el juego no se tradujo en ocasiones, porque hasta pasado el minuto 15 no tuvieron que intervenir los porteros.
La primera jugada de peligro llegó en el 16. Vicente vio el desmarque de Arana y le puso un balón largo a la espalda de la defensa. El canario controló mal, y antes de disparar fue derribado por Dani Calvo. Nada, sigan, dijo el árbitro. En el 23 llegó la réplica del Oviedo. Hassan echó a correr desde su propio campo, perseguido por Vencedor, y metió un balón al área que Alemão finalizó con un disparo mordido. Ezkieta lo atrapó sin problema.
Con las ocasiones el ritmo del partido subió, y la fuerza con la que se entraba a los duelos también. Las faltas y las entradas se sucedían por parte de ambos equipos, y la grada, tanto el sector local como el visitante, comenzó a calentarse. El trío arbitral ayudó también, y con el paso de los minutos las decisiones del colegiado y los asistentes comenzaron a no gustar a ninguno de los dos equipos.
En el minuto 34 Vicente volvió a mandar un pase peligroso a la espalda de la defensa asturiana, esta vez buscando a Andrés. El de Aguadulce la pegó de vaselina buscando superar la salida de Aarón Escandell, y el balón se le fue ligeramente alto. Poco después fue Andrés quien, en un contraataque, buscó a Vicente al espacio. El control se le fue largo al de Derio, y el balón lo recuperó el Oviedo.
A falta de menos de diez minutos para el final de la primera parte el Racing, que era más protagonista, no había tirado entre los tres palos. El Oviedo sí, y volvió a hacerlo, esta vez para marcar. Cazorla botó un saque de esquina buscando el segundo palo y, ante la duda de Ezkieta, que no salió, Dani Calvo lo cabeceó al fondo de la red.
Tras el paso por los vestuarios, y superado el “shock” del gol visitante, el Racing volvió a recuperar el ritmo y la garra en el partido. Michelin se pidió un lanzamiento de falta que estrelló en el larguero, y justo después Castro la tuvo de cabeza tras un lanzamiento de esquina. En ese momento José Alberto se decidió a meter piernas frescas sobre el césped, y realizó tres cambios de una tacada: Karrikaburu sustituyó a Arana, Maguette ocupó el sitio de Vencedor y Rober entró en el lugar de Pablo.
Las sustituciones parecieron surtir efecto, aunque el gol seguía sin llegar. Hasta que, como en Ponferrada en la 22/23, apareció Mario. El canterano aprovechó un balón rechazado tras un saque de esquina y, desde fuera del área, la controló y la reventó con todas sus fuerzas. El balón cogió efecto y Escandell no la vio venir a tiempo, y mientras el graderío de El Sardinero contenía la respiración el esférico se coló hasta el fondo de la portería, desatando la locura en la grada.
El empate aupó a los racinguistas a seguir apretando y, tras entrar en el campo Sangalli por Michelin, continuaron atacando en busca de un segundo gol. Y a punto estuvo de llegar. Vicente colgó un balón envenenado al segundo palo y Mantilla se tiró con todo para rematar a bocajarro. Aarón Escandell estuvo atento, y tiró de reflejos para despejar la pelota lejos de su portería.
Ante la presión racinguista el Oviedo supo responder y también llegó al ataque con peligro. Primero Colombatto probó a Ezkieta con un disparo potente desde fuera del área, y poco después Fede Viñas batió al portero navarro con un gol que no llegó a subir al marcador. Fuera de juego claro.
Karrikaburu tuvo la última pero la pegó mordida y no llegó a suponer ningún peligro. El colegiado, tras tres minutos de añadido, dio por finalizado el partido , y ambos equipos se retiraron con un punto que, a fin de cuentas, sabe a poco. El empate deja al Racing en cuarta posición, a 3 (más golaverage) del ascenso directo.
FICHA TÉCNICA
Racing: Ezkieta, Michelin (Sangalli, 71), Mantilla, Javi Castro, Mario García; Unai Vencedor, (Maguette, 60) Aldasoro, Andrés, Pablo Rodríguez (Rober González, 60), Vicente; Arana (Karrikaburu, 60).
Real Oviedo: Aarón, Rahim, David Costas, Nacho Vidal, Sibo (Seoane, 68), Sebas Moyano (Fede Viñas, 68), Cazorla (Paulino, 75), Alemao (Pomares, 80), Colombatto, Dani Calvo y Hassan (Álex Cardero, 75).
Árbitro: El colegiado del encuentro fue González Esteban, perteneciente al comité vasco. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Michelin, Mantilla y Vicente, y a los visitantes Sibo, Rahim y Nacho Vidal.
Goles: 0-1. Minuto 37. Dani Calvo; 1-1. Minuto 70. Mario García.
Incidencias: 39ª jornada de La Liga Hypermotion disputada en los Campos de Sport de El Sardinero. Se registraron 22.267 espectadores.
Crónica: Francisco Cumbrados Sobrao

Más noticias de Deportes
- Las notas del Racing 1-1 Oviedo
- El futbolista Álvaro Mantilla, Premio Especial a los Valores Deportivos Paco Larrauri en la 31ª Fiesta del Deporte de Camargo
- Finalizan las obras de reforma de los baños de los Campos de Sport
- Éxito en la II Jornada de Tecnificación organizada por el Racing
- La 31ª Fiesta del Deporte de Camargo premiará el trabajo de cerca de 170 deportistas, clubes y empresas
- ¿Quiere ascender el Racing?
- Las notas del Cartagena 1-0 Racing
- Convenio de colaboración entre el Colegio de Economistas de Cantabria y la Fundación Real Racing Club
- El Gobierno de Cantabria destaca la repercusión deportiva, económica y turística de 'Los 10.000 del Soplao' para la región
- La Media Maratón y los 6 kilómetros se celebrarán el domingo en Santander