Cantabria reduce a 75 municipios en nivel 3 de riesgo alto por COVID-19, seis menos que la semana anterior
Cantabria reduce a 75 los municipios en nivel 3 de riesgo por COVID, seis menos que en la semana anterior, tal y como se recoge en la evaluación del semáforo que se ha realizado. Los 27 municipios restantes se sitúan en nivel 2 de riesgo medio. Estos datos mantienen a la región en un nivel 3 de riesgo alto.
Las medidas sanitarias asociadas a cada nivel de riesgo (https://biweb.scsalud.es/extensions/incidencia/incidencia.html) entrarán en vigor a las 00.00 horas de mañana miércoles, 26 de enero.
Los municipios en nivel 2 se corresponden con Comillas, Arenas de Iguña, Hazas de Cesto, Potes, Solórzano, Rasines, Valderredible, Camaleño, Ruesga, Escalante, Herrerías, Cieza, San Pedro del Romeral, Arredondo, Miera, Valdeprado del Río, Peñarrubia, Pesaguero, Anievas, Valle de Villaverde, Santiurde de Reinosa, Rozas de Valdearroyo, Polaciones, San Miguel de Aguayo, Tudanca, Pesquera y Tresviso.
Por otro lado, se ha suprimido la obligatoriedad de contar con un registro de personas que accedan al interior de los establecimientos, ya que la Comisión de Salud Pública adaptó la estrategia de detección precoz, vigilancia y control de Covid-19 suprimiendo la identificación de contactos estrechos, salvo para ámbitos de alto riesgo, que son centros sanitarios y residencias de mayores u otros centros socio-sanitarios. Por lo tanto, se consideran innecesarios los registros en este momento.
Esta nueva evaluación del semáforo COVID se alcanza tras la evolución epidemiológica registrada en la última semana en la comunidad autónoma, y ayer se detectaron 1.866 nuevos casos.
En cuanto la incidencia acumulada, que registra un nivel muy alto, a 14 días se sitúa en 4.318 personas por 100.000 habitantes y a 7 días en 2.044 por 100.000 habitantes. Por tramos de edad, entre los mayores de 65 años se refleja una incidencia de 2.498 personas a 14 días y de 1.195 a 7 días. El nivel de positividad está en un 44,7%.
En lo que se refiere a los indicadores asistenciales, la ocupación de camas de hospitalización está en nivel muy alto, con una tasa de nuevas hospitalizaciones por 100.000 habitantes a 7 días en nivel alto. Por su parte, la ocupación de camas de cuidados críticos está en nivel alto, con una tasa de nuevos ingresos en UCI por 100.000 habitantes a 7 días en nivel medio.
Además, hay 227 personas hospitalizadas, con una edad mediana de 81 años, de las cuales 26 están en la UCI, con una edad mediana de 66,5 años.
Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"