Cantabria registra menos casos activos de coronavirus por primera vez desde el inicio de la pandemia
La Consejería de Sanidad contabiliza un total de 1.500 casos de coronavirus, de los que 1.287 permanecen activos, cifra inferior a la registrada ayer por primera vez desde el inicio de la pandemia. Del total de casos activos, 302 permanecen ingresados en los hospitales cántabros, 38 menos que ayer (40 en la Unidad de Cuidados Intensivos) y, el resto, 985, en cuarentena domiciliaria, según los datos proporcionados al Ministerio de Sanidad a las 21:00 horas de este lunes.
Además, continúa en ascenso el número total de personas que han superado el coronavirus en Cantabria, 129, 11 por encima de la cantidad ofrecida ayer, si bien hay que lamentar el fallecimiento por COVID-19 de 7 personas más, con lo que la cifra total de exitus alcanza los 84, con una edad media de 82 años y una mediana de 85.
El registro de fallecimientos contabiliza 72 defunciones en centros hospitalarios y 13 extrahospitalarias. Del total, 29 corresponden a personas de residencias de mayores
También hay acumulados un total de 323 casos confirmados de personas de residencias de mayores y 160 positivos por coronavirus en profesionales sanitarios, idéntico número al registrado en la jornada anterior. Hasta el momento, en Cantabria se han realizado 9.710 test PCR.
De total de las 302 personas hospitalizadas, 165 se encuentran en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (31 en la Unidad de Cuidados Intensivos); 18 en el Hospital de Liencres; 79 en el Hospital Comarcal de Sierrallana (9 en la Unidad de Reanimación y Cuidados Críticos); 27 en el Hospital de Laredo y 13 en el Hospital Tres Mares.
El teléfono habilitado en Cantabria para las personas que tienen síntomas compatibles con el coronavirus es el 900 612 112, que ofrece a la ciudadanía toda la información que precise. Para obtener información general relacionada con el coronavirus se pueden consultar las páginas web del Ministerio de Sanidad, Consejería de Sanidad o Servicio Cántabro de Salud o sus perfiles en redes sociales, con el fin de no colapsar los servicios telefónicos y obtener información de fuentes fiables y veraces.

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial