Cantabria registra menos casos activos de coronavirus por primera vez desde el inicio de la pandemia
La Consejería de Sanidad contabiliza un total de 1.500 casos de coronavirus, de los que 1.287 permanecen activos, cifra inferior a la registrada ayer por primera vez desde el inicio de la pandemia. Del total de casos activos, 302 permanecen ingresados en los hospitales cántabros, 38 menos que ayer (40 en la Unidad de Cuidados Intensivos) y, el resto, 985, en cuarentena domiciliaria, según los datos proporcionados al Ministerio de Sanidad a las 21:00 horas de este lunes.
Además, continúa en ascenso el número total de personas que han superado el coronavirus en Cantabria, 129, 11 por encima de la cantidad ofrecida ayer, si bien hay que lamentar el fallecimiento por COVID-19 de 7 personas más, con lo que la cifra total de exitus alcanza los 84, con una edad media de 82 años y una mediana de 85.
El registro de fallecimientos contabiliza 72 defunciones en centros hospitalarios y 13 extrahospitalarias. Del total, 29 corresponden a personas de residencias de mayores
También hay acumulados un total de 323 casos confirmados de personas de residencias de mayores y 160 positivos por coronavirus en profesionales sanitarios, idéntico número al registrado en la jornada anterior. Hasta el momento, en Cantabria se han realizado 9.710 test PCR.
De total de las 302 personas hospitalizadas, 165 se encuentran en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (31 en la Unidad de Cuidados Intensivos); 18 en el Hospital de Liencres; 79 en el Hospital Comarcal de Sierrallana (9 en la Unidad de Reanimación y Cuidados Críticos); 27 en el Hospital de Laredo y 13 en el Hospital Tres Mares.
El teléfono habilitado en Cantabria para las personas que tienen síntomas compatibles con el coronavirus es el 900 612 112, que ofrece a la ciudadanía toda la información que precise. Para obtener información general relacionada con el coronavirus se pueden consultar las páginas web del Ministerio de Sanidad, Consejería de Sanidad o Servicio Cántabro de Salud o sus perfiles en redes sociales, con el fin de no colapsar los servicios telefónicos y obtener información de fuentes fiables y veraces.

Más noticias de Cantabria
- El Ayuntamiento de Guriezo suspende la feria de ganado ovino y caprino prevista para el sábado ante el riesgo de contagio de dermatosis nodular
- Silva destaca "el momento crucial" del sector agrario de Cantabria ante el necesario relevo generacional y la reducción de fondos europeos prevista con la nueva PAC
- Salud ratifica un pacto con la Enfermería de Cantabria para reconocer y fortalecer su labor y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario público
- Cantabria cuenta con su primera Ley del Voluntariado para reconocer, promover y proteger esta actividad, y favorecer el desarrollo del sector como agente de transformación social
- El PRC de Selaya aplaude la inversión en nuevas instalaciones deportivas pero sugiere "reparar y mejorar antes las existentes"
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Desarrollo Rural aborda con el Ayuntamiento de San Pedro del Romeral la mejora de las infraestructuras agrarias
- El Gobierno de Cantabria convoca una beca de formación práctica para postgraduados en Derecho en materia de defensa de los consumidores y usuarios
- El Gobierno de Cantabria informa a los consumidores y usuarios sobre el cierre de los centros de estética BEDDA
- El Ayuntamiento pone en marcha 'Camargo Salud Funcional' para promover la actividad física entre los mayores de 50 años