Cantabria se suma a la petición de la delegación española ante la UE y pide un plan de estímulo frente a la crisis del coronavirus

Cantabria se ha sumado a la petición conjunta que ha hecho la delegación española ante el Comité de las Regiones (CdR) de la UE y ha demandado una respuesta "solidaria" a la crisis del coronavirus, que incluya un aumento significativo del presupuesto comunitario con fondos adicionales a los ya existentes y un plan de estímulo de reactivación para "garantizar la cohesión social y territorial".
La misiva, enviada al presidente y al vicepresidente primero del Comité Europeo de las Regiones, ha incluido una de las iniciativas de Cantabria encaminada a que la UE coordine "mejor" el suministro de material sanitario "tan necesario" en este momento de la crisis sanitaria.
Así lo ha destacado la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, quien ha explicado que la región ha solicitado la intervención de las instituciones europeas de cara a facilitar la recepción y el reparto de dispositivos médicos y equipos de protección importados de terceros países.
En la línea del presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha apelado además a la solidaridad europea y ha sostenido que Cantabria defenderá habilitar un presupuesto extraordinario para ayudar a salir de la crisis generada por el coronavirus.
"Si aplicamos las fórmulas del déficit y la deuda y nada más estaremos ante una crisis social sin precedentes en el entorno de la UE.; supone olvidar el origen de la Unión, que es la lucha por el bienestar de todas las personas de Europa y la igualdad social", ha opinado la consejera de Acción Exterior.
Al mismo tiempo, ha apelado a la participación "activa" de las regiones europeas en la reconstrucción europea tras la crisis sanitaria. "Hay que atender a las necesidades de los territorios atendiendo a sus singularidades", ha dicho Fernández Viaña, quien ha destacado el papel "clave" de la Oficina de Cantabria en Bruselas para defender los intereses territoriales y afrontar los grandes objetivos como comunidad.
"Un virus que no conoce fronteras"
En la carta de la delegación española en la UE, rubricada por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, como jefe de la delegación en el CdR, las regiones españolas han advertido del "inicio de una profunda transformación social" que exigirá "encontrar soluciones innovadoras que pongan en valor lo que nos une frente a un virus que no conoce fronteras".
Por ello, Cantabria y el resto de regiones españolas han defendido la importancia de que el Consejo Europeo y el resto de instituciones comunitarias adopten en este proceso "medidas valientes, decididas y firmes", además de resaltar la necesidad de contemplar mecanismos como los eurobonos para "recuperar la confianza de los ciudadanos europeos y mirar al futuro con esperanza e ilusión".
Más noticias de Cantabria
- Casares afirma que el PSOE no puede apoyar unos presupuestos de un Gobierno del PP que "está privatizando los servicios públicos"
- El Gobierno avanza en la tramitación de la nueva depuradora y velará por solucionar la falta de cobertura en Cabuérniga
- Movellán: "Tras dos años de trabajo, Camargo comienza a vislumbrar proyectos que van a impulsar la calidad de vida en el municipio"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por mejorar la eficiencia energética de los municipios de la región
- Fomento incrementará un 7,5% su presupuesto hasta los 324,4 millones con inversiones directas en todos los municipios y la vivienda como eje estratégico de sus políticas
- El PSOE denuncia que los presupuestos para 2026 del PP solo son "más humo y propaganda" y no atienden las necesidades de los cántabros
- Autorizado un contrato para el suministro de medicamentos para terapias CAR-T con una inversión superior a 35,7 millones de euros
- La Consejería de Presidencia celebrará el sábado el primer Festival de Casas Regionales de España en Cantabria
- El PSOE de Santa María de Cayón denuncia que la inacción del alcalde en la eliminación de la tasa de basuras podría traducirse en multas para el Ayuntamiento o la imposibilidad de optar a Fondos Europ
- El Gobierno apoya la labor investigadora de la UC por su capacidad para impulsar la innovación en la sociedad cántabra
















