Cantabria solicita el paso a la fase 3 y la apertura del aeropuerto Seve Ballesteros para iniciar ya los preparativos
La Comisión de Desescalada de la Comunidad Autónoma ha acordado solicitar hoy todo el grupo completo de medidas y ámbitos de actividad que se establecen para la fase 3 en los términos que recoge el Anexo 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, y que de ser autorizada para Cantabria comenzaría a ser efectiva en la región el próximo día 8 de junio, tal y como ha anunciado el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez.
Además, en el transcurso de la reunión que ha tenido lugar en el día de hoy, Cantabria también ha pedido de "antemano" la apertura del aeropuerto Seve Basellesteros para cuando se habilite el tráfico internacional de pasajeros, según ha confirmado el consejero, de cara a iniciar ya los preparativos para cuando llegue ese momento y restablecer de inmediato la movilidad de las personas y la actividad socioeconómica que gira en torno al aeropuerto.
A partir de la fase 3, serán las propias comunidades autónomas quienes pasen a ejercer la gestión en la crisis del coronavirus y la desescalada en su respectivo territorio.
En la Comisión de Desescalada, además del presidente Miguel Ángel Revilla que la encabeza, han participado el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga; los consejeros de Sanidad e Interior, Miguel Rodríguez y Paula Fernández, respectivamente; las directoras generales de Salud Pública, Paloma Navas, y del Servicio Cántabro de Salud, Celia Gómez; el director del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICCAST), Álvaro Plaza, y el profesor David Cantarero, responsable del Grupo de Investigación en Economía Pública y de la Salud de la UC.

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"