Cantabria solicita el paso a la fase 3 y la apertura del aeropuerto Seve Ballesteros para iniciar ya los preparativos

La Comisión de Desescalada de la Comunidad Autónoma ha acordado solicitar hoy todo el grupo completo de medidas y ámbitos de actividad que se establecen para la fase 3 en los términos que recoge el Anexo 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, y que de ser autorizada para Cantabria comenzaría a ser efectiva en la región el próximo día 8 de junio, tal y como ha anunciado el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez.
Además, en el transcurso de la reunión que ha tenido lugar en el día de hoy, Cantabria también ha pedido de "antemano" la apertura del aeropuerto Seve Basellesteros para cuando se habilite el tráfico internacional de pasajeros, según ha confirmado el consejero, de cara a iniciar ya los preparativos para cuando llegue ese momento y restablecer de inmediato la movilidad de las personas y la actividad socioeconómica que gira en torno al aeropuerto.
A partir de la fase 3, serán las propias comunidades autónomas quienes pasen a ejercer la gestión en la crisis del coronavirus y la desescalada en su respectivo territorio.
En la Comisión de Desescalada, además del presidente Miguel Ángel Revilla que la encabeza, han participado el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga; los consejeros de Sanidad e Interior, Miguel Rodríguez y Paula Fernández, respectivamente; las directoras generales de Salud Pública, Paloma Navas, y del Servicio Cántabro de Salud, Celia Gómez; el director del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICCAST), Álvaro Plaza, y el profesor David Cantarero, responsable del Grupo de Investigación en Economía Pública y de la Salud de la UC.
Más noticias de Cantabria
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández
- Casares anuncia que el PSOE aplicará una subida anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal durante la próxima legislatura
- Buruaga y Diestro analizan el proyecto de construcción de una piscina cubierta climatizada en Puente San Miguel
- Susinos muestra su apoyo a Naturea Cantabria "un modelo de éxito" que ha atendido a 60.000 personas hasta finales de agosto
- Fernández Viaña pide la paralización del convenio con Santa Clotilde para definir qué servicios sanitarios requieren colaboración privada
- "Piensa el ladrón que todos son de su condición", replica el PP al PSOE por el Caso Molleda
- El Sistema autonómico de Protección Civil y Emergencias dispondrá del mayor presupuesto de su historia en 2026 al superar los 31,5 millones de euros
- Susinos visita en Santiurde de Reinosa las obras de mejora en caminos rurales y en energías renovables
- La Consejería de Turismo concluye el acondicionamiento y señalización de las tres sendas pedestres en el entorno de Peña Cabarga















