Cantabria solicitará al Ministerio que tome medidas para garantizar un precio digno a los productores de leche

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha presidido hoy la Mesa Regional Láctea, en la que la administración y los representantes de los productores, las industrias, los distribuidores y los consumidores de la cadena alimentaria han acordado por consenso que Cantabria solicite al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que tome las medidas necesarias que permitan garantizar un precio digno a los productores de leche.
De igual forma, han coincidido en determinar los costes de producción en todos los eslabones de la cadena alimentaria, y en especial, en la producción para que sean los productores los que inicien el proceso de fijación del precio final de la leche. "Tiene que ser un proceso de abajo hacia arriba", ha insistido Blanco.
También han determinado la necesidad de un proyecto inversor en la Comunidad Autónoma para dar valor añadido a la leche que se produce en la región y que actualmente se transforma en otras comunidades autónomas.
Estos son los principales acuerdos que han acordado desde el diálogo y el consenso los participantes en la Mesa Regional Láctea, en la que han analizado los efectos de la crisis sanitaria del COVID-19 en el sector primario y las modificaciones introducidas en la Ley de Cadena Alimentaria referentes a los costes de producción.
En su intervención, Blanco ha defendido el compromiso del Gobierno regional de dar valor a un producto "mundialmente" reconocido que en Cantabria cuenta con una gran tradición y unos grandes productores a los que "es de justicia que se les pague por encima del coste de producción".
Ha insistido en que el Gobierno de Cantabria va a seguir vigilando las prácticas ilegales, como la venta de leche a pérdidas. "Todos estamos dispuestos a pagar como consumidores un poco más por la leche porque valoramos su gran calidad y lo que cuesta producirla", ha señalado.
Por ello, va a insistir al Ministerio en que tome medidas para que la leche tenga un precio justo y que sean los productores, como primer eslabón de la cadena, los que marquen el precio final.
"Sabemos que hoy en día regular los precios es algo impensable, pero estamos viendo cómo en otros países, como Francia o Alemania, van tomando medidas en esa dirección. Eso es lo que queremos para España y para Cantabria", ha indicado Blanco.
Nueva Ley de la Cadena Alimentaria
El consejero también pretende trasladar al Ministerio que la modificación de la Cadena Alimentaria, que ha calificado de "interesante", se desarrolle cuanto antes para que no se convierta en "papel mojado". "Va a ser un documento importante, pero si no hay un observador que la haga cumplir, no supondrá ningún tipo de mejora", ha afirmado.
La reunión también ha servido para dar cuenta del estudio sobre la cadena de valor de la leche líquida para consumo en el que trabaja el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para, tal y como ha explicado Blanco, determinar los costes de producción y generar beneficios a los productores, industrias, distribuidores y consumidores.
En este sentido, ha precisado que su departamento, que colabora en su elaboración, trabajará para que las características específicas de Cantabria sean tenidas en cuenta en un informe que supondrá "el primer paso para poder determinar de manera real y objetiva los costes de producción de cada eslabón de la cadena".
Respecto a la necesidad de un proyecto inversor en el sector lácteo, el consejero ha destacado que Cantabria cuenta con las condiciones ideales para que los emprendedores apuesten por la región para iniciar proyectos que den un impulso al sector lácteo. "Tenemos un buen clima social, gente trabajadora, comunicaciones adecuadas y un sector primario que se puede confiar en él porque así lo ha demostrado durante el estado de alarma, garantizando el abastecimiento de alimentos a toda la población", ha remarcado.
Nuevas ayudas
A todo ello, hay que sumar la predisposición de la Consejería de colaborar como aliado con el sector en todo lo que sea necesario, dentro de sus posibilidades. Así, se ha referido a los programas anuales de distintas líneas de ayudas que su departamento convoca y seguirá haciendo, a pesar de las dificultades, como complemento a la renta de los profesionales.
En este sentido, ha anunciado la publicación de una nueva ayuda destinada a primar la producción de vacuno lechero en Cantabria ligado a la tierra, con una dotación presupuestaria de 700.000 euros para beneficiar al 80% de los ganaderos.
En la reunión también han estado presentes el secretario general de la Consejería, Francisco José Gutiérrez; las directoras generales de Ganadería, Beatriz Fernández, de Pesca y Alimentación, Marta López, de Desarrollo Rural, Marisa Pascual, de Comercio y Consumo, Odette Álvarez, y representantes de la Dirección General de Salud Pública.
También la presidenta nacional de la Organización Interprofesional Láctea (INLAC), Charo Arredondo; representantes de las cuatro organizaciones profesionales agrarias de Cantabria (ASAJA, UGAM, UPA y AIGAS); de las tres cooperativas agrarias (AgroCantabria, Comillas-Ruiseñada y Valles Unidos del Asón), y la Asociación Frisona de Cantabria (AFCA).
De igual forma, representantes de cada una de las industrias lácteas (Andros La Serna, El Buen Pastor y Nestlé); representante de la Distribución en Cantabria: ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de la Distribución) y SEMRARK AC GROUP, LUPA y la Unión de Consumidores de Cantabria.
Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma al homenaje de los 20 socios de la Asociación de Mayores Eulalio Ferrer que este año han cumplido 80 años
- Fomento adjudica la cubrición del parque infantil situado en la alameda Manuel Llano de Laredo
- La Consejería de Presidencia destinará 220.000 euros a dotar a los ayuntamientos con guías de respuesta ante incendios forestales
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández
- Casares anuncia que el PSOE aplicará una subida anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal durante la próxima legislatura
- Buruaga y Diestro analizan el proyecto de construcción de una piscina cubierta climatizada en Puente San Miguel
- Susinos muestra su apoyo a Naturea Cantabria "un modelo de éxito" que ha atendido a 60.000 personas hasta finales de agosto
- Fernández Viaña pide la paralización del convenio con Santa Clotilde para definir qué servicios sanitarios requieren colaboración privada
- "Piensa el ladrón que todos son de su condición", replica el PP al PSOE por el Caso Molleda











