Cantabria solicitará la declaración de las localidades inundadas como Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil
El Gobierno de Cantabria va a solicitar al Consejo de Ministros la declaración de las localidades inundadas en el episodio de intensas lluvias vividas en el día de ayer como Zonas Afectadas Gravemente por una Emergencia de Protección Civil (ZAEPC). Este mecanismo del Estado determina subvenciones para la atención de necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica.
Así lo ha anunciado hoy la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, durante una visita realizada a la localidad de Vioño para comprobar los trabajos que los efectivos de emergencias están llevando a cabo para devolver a la normalidad los núcleos más afectados por las inundaciones, y agradecerles el “gran trabajo realizado” durante la jornada de ayer, en la que el desbordamiento de los ríos Pas y Asón anegó Ampuero y varias localidades de Piélagos.
Según ha explicado la consejera “estamos en la fase de recuperación de la emergencia”, centrada en atajar los importantes daños sufridos en las zonas más afectadas, fundamentalmente Piélagos y Ampuero, pero también Cabezón de la Sal y Los Corrales de Buelna, y en la red de carreteras. Además, el Gobierno “ya tiene ultimado” el primer informe para solicitar al Consejo de Ministros la declaración como ZAEPC “de todos los puntos en los que más ha incidido el grave episodio de inundaciones que hemos vivido en el día de ayer”.
Fernández Viaña ha apuntado que aún no se cuenta con una valoración de los sustanciales daños causados, puesto que nos encontramos en la primera fase de la recuperación de una situación “muy compleja”, en la que prima devolver a la normalidad las zonas afectadas. En estos momentos, ha concretado, “es muy complicado” hacer una cuantificación de los numerosos perjuicios ocasionados en infraestructuras privadas y públicas, una tarea que, ha dicho, “requiere tiempo”, y ha puesto como ejemplo la valoración de los “importantes destrozos” sufridos en la red viaria.
No obstante, el Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Interior, se encuentra documentando los cuantiosos daños ocasionados por las inundaciones para poder efectuar una evaluación de los mismos y proceder a su justificación de cara a la declaración como ZAEPC.
Ya en nivel 0 del INUNCANT se ha desactivado el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) aunque los técnicos de la Dirección General de Interior del Gobierno de Cantabria y del 112, a los que a primera hora de la mañana ha acompañado la consejera, continúan haciendo seguimiento de las incidencias activas, en su mayoría inundaciones de viviendas, garajes, bajos y locales, además de daños en la red de carreteras, de cara a gestionar los medios que trabajan en su recuperación.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria participa en la Feria de Empleo de Santander para contribuir a la dinamización del mercado laboral de la región
- Cartes aprobará el jueves la propuesta del PRC para bonificar el impuesto de circulación a los vehículos eléctricos
- Buruaga anuncia un nuevo plan de recría para el periodo 2026-2028 dotado con 9 millones de euros
- Cantabria se suma a la Declaración de Galicia que rechaza la propuesta de la Comisión para el nuevo marco financiero de la UE
- Salud mejorará las infraestructuras sanitarias de Santillana del Mar para seguir garantizando la calidad asistencial en la zona
- Objetivo cumplido: Cohorte Cantabria alcanza su meta de 50.000 participantes
- El PRC exige explicaciones a Caramés por el impacto de la planta de amianto de Carceña sobre los vecinos de Piélagos
- Fomento invertirá cerca de 700.000 euros en diferentes proyectos para mejorar el abastecimiento de agua en Valderredible
- El Gobierno licita el proyecto de mejora y modernización de las instalaciones deportivas del CEIP Nuestra Señora de Latas
- El consejero de Turismo visita Alto Campoo con motivo de la incorporación de una nueva máquina pisapistas dotada con tecnología SNOWsat