Cerca de 800 autónomos y empresas solicitan en una semana la ayuda de la Consejería de Turismo incluida en el Plan de Choque frente al Covid-19
Un total de 770 autónomos y pequeñas empresas turísticas ya han solicitado, en la primera semana de convocatoria, las ayudas económicas que la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo ha puesto en marcha para paliar los efectos provocados en el sector por la crisis sanitaria del Covid-19. Se trata de subvenciones directas incluidas dentro del paquete de medidas del Plan de Choque del Gobierno de Cantabria frente al Covid-19 y su cuantía oscila entre los 350 y 650 euros.
La Consejería de Turismo destina dos millones de euros a esta línea de ayudas, cuyo plazo de solicitud finaliza el 21 de agosto.
Los solicitantes recibirán una subvención fija conforme a los siguientes tramos dependiendo del número de trabajadores: empresario autónomo individual: 350 euros; microempresas con cinco o menos trabajadores: 450 euros, y pequeñas empresas con entre 6 y 15 trabajadores (ambos inclusive): 650 euros.
Esta línea de subvenciones pretende ayudar a los empresarios a recuperar su situación y minimizar los efectos negativos de los meses de inactividad durante el confinamiento decretado en el Estado de Alarma, según ha explicado la consejera, Marina Lombó, al recordar que las mismas son "complementarias y compatibles con otras subvenciones o ayudas otorgadas por el Gobierno cántabro o la Administración Central".
Lombó ha animado a los autónomos y pequeños empresarios turísticos a pedir la ayuda y ha explicado que el trámite de solicitud es "sencillo" y los requisitos contemplados en el Decreto que regula la concesión directa de la misma, aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 31 de julio, garantizan que 6.800 autónomos, pequeñas empresas y pymes puedan beneficiarse de esta línea de subvenciones.
"Nuestro objetivo es ayudar a aquellas empresas que, bien por su volumen de trabajo o por las restricciones marcadas por las autoridades sanitarias, tengan peores márgenes de rentabilidad", ha explicado la titular de Turismo, tras insistir que esta medida trata de ser "un complemento más para dar oxígeno a estos negocios".
Entre los requisitos exigidos para ser beneficiario de la subvención se encuentran el de estar inscrito en el Registro General de Empresas Turísticas de Cantabria o en el Registro de Guías Turísticos; estar dado de alta en el régimen de la Seguridad Social y en el Impuesto de Actividades Económicas correspondiente; tener domicilio social en la Comunidad Autónoma de Cantabria, en el caso de que el titular de la empresa sea una persona jurídica, o el domicilio fiscal, en el caso de que el titular sea una persona física.
Otros requisitos son el de tener un máximo de quince trabajadores y cumplir las obligaciones legales en materia de prevención de riesgos laborales, medioambientales o de igualdad de oportunidades y no discriminación.
La solicitud de subvención se presentará, preferentemente, a través del Registro Electrónico Común de la Comunidad Autónoma de Cantabria, en la dirección electrónica 'https://sede.cantabria.es/'. También puede enviarse por correo postal o registrarse en las sedes de las Administraciones Autonómica y Central establecidas.
La línea de dos millones en ayudas directas a autónomos, microempresas y pequeñas empresas del sector está integrada dentro del Plan de Despegue del Turismo, dotado con 8,1 millones, e incluido en el Plan de Choque del Gobierno de Cantabria frente al Covid-19.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto