Comienza la Operación Salida de Semana Santa con más de 390.000 desplazamientos previstos en Cantabria
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé un total de 391.000 desplazamientos por las carreteras de Cantabria durante la Operación Especial de Semana Santa, que arranca este viernes 11 de abril con el inicio de la primera fase y se extenderá hasta el lunes 21 de abril.
Durante esta primera fase, que se desarrollará entre este viernes y el domingo 13, se estiman 112.000 movimientos de vehículos en la red viaria cántabra, coincidiendo con el comienzo de las vacaciones para muchos ciudadanos. La segunda fase, de mayor intensidad por volumen de tráfico, tendrá lugar entre el miércoles 16 y el lunes 21 de abril, y concentrará 223.000 desplazamientos.
Tráfico ha activado un dispositivo especial que contará con hasta 180 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, el apoyo de las Policías Locales de los distintos municipios, así como con personal del Centro de Gestión de Tráfico Noroeste-Cantábrico, y equipos de mantenimiento de carreteras y servicios de emergencia. Todo ello, con el objetivo de garantizar la seguridad vial de todos aquellos que se desplacen y, al mismo tiempo, facilitar la movilidad y la fluidez en las carreteras
Como es habitual, la DGT recuerda la importancia de respetar las normas de circulación, mantener la velocidad adecuada, usar siempre el cinturón de seguridad, no utilizar el móvil al volante y evitar el consumo de alcohol o drogas antes de conducir. "La única tasa segura es 0,0", recalcan desde el organismo. También se recomienda revisar el estado del vehículo antes de iniciar el viaje.
Los mayores picos de tráfico en esta primera fase se esperan en la tarde del viernes 11 -a partir de las 15.00 horas- y la mañana del sábado 12, especialmente en la A-8 (zona oriental, limítrofe con el País Vasco y sentido Santander), así como en el entronque entre la A-8 y la A-67, en las inmediaciones de Torrelavega. El domingo 13, la tarde-noche se prevé tráfico intenso en sentido Vizcaya, especialmente entre las 18.00 y las 22.00 horas, debido al retorno del fin de semana.
En la segunda fase, se prevén complicaciones en la circulación durante la tarde del miércoles 16 y durante toda la jornada del jueves 17, por el tráfico de entrada a Cantabria; así como el domingo 20, con circulación intensa hacia la Meseta desde el entorno de Torrelavega, y el lunes 21, festivo en el País Vasco, con tráfico de salida hacia Vizcaya por la A-8.
A nivel nacional, Tráfico prevé 15.840.000 desplazamientos por carretera en todo el territorio, lo que supone un incremento del 2,47 % respecto a los movimientos reales registrados durante la Semana Santa del pasado año.
Durante este periodo vacacional, uno de los más complejos del año por el elevado volumen de viajes en un corto espacio de tiempo, Tráfico insiste en la necesidad de extremar la precaución, especialmente en los accesos a zonas turísticas, de playa y de montaña, donde se espera una alta afluencia de vehículos.
Refuerzo
Los 5.600 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que estos días trabajarán a nivel nacional en la carretera para hacer nuestros desplazamientos más seguros, intensificarán especialmente los controles de alcohol y drogas, así como los de velocidad en todo tipo de vías con el objetivo de evitar que se repitan las cifras de fallecidos de la pasada Semana Santa en la que fallecieron 27 personas en 24 siniestros de tráfico.
También vigilarán el uso del cinturón de seguridad y de los SRI, ya que 7 de los 11 fallecidos en turismo y furgoneta en 2024 no llevaba puesto el cinturón en el momento del siniestro.

Más noticias de Cantabria
- Camargo acoge la exposición 'En realidad' del artista José Antonio Parada, una reflexión visual en torno a la percepción y la memoria
- El Gobierno de Cantabria apoya la Pasión Viviente de Castro Urdiales, Fiesta de Interés Turístico Nacional
- Martínez Abad señala a la quesada y el sobao como "grandes embajadores" de Cantabria y los Valles Pasiegos fuera de nuestra tierra
- El DLC de Camargo oferta 12 talleres de diseño, programación, videojuegos, contenidos audiovisuales e IA
- El PP lleva al Parlamento de Cantabria la defensa de la Atención Primaria "frente al abandono de Sánchez"
- El ICANE publica en su web un boletín del mercado de trabajo interactivo y dinámico
- IDIVAL, el Centre for Genomic Regulation y la Fundación Pasqual Maragall exploran vías de colaboración en investigación biomédica
- El Gobierno de Cantabria impulsa la repoblación de la trucha con la suelta de más de 6.000 alevines en el río Gándara
- El Gobierno de Cantabria entrega nuevo material y equipamiento a la agrupación de Protección Civil de San Vicente de la Barquera
- Los robos en domicilios y establecimientos descienden un 6,45% en Santa Cruz de Bezana