Desarrollo Rural invierte cerca de 270.000 euros en el municipio de Tresviso
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha visitado el municipio de Tresviso para ver in situ las obras de mejora acometidas por su departamento durante el actual ejercicio y cuya inversión han supuesto cerca de los 270.000 euros.
Por un lado, se han financiado un total de tres actuaciones, por valor de 117.067 euros. La primera de las actuaciones corresponde a la mejora de un camino agrario ya existente en el Valle de Sobra, cuyos trabajos han sido por un importe de 66.500 euros. Así mismo se ha mejorado el camino de acceso al invernal de Cocón, para lo que se ha destinado 40.000 euros. Y, por último, a través de las líneas de ayudas a la electrificación rural, se ha procedido a la colocación de una instalación fotovoltaica de autoconsumo en el edificio del Ayuntamiento de Tresviso, que ha supuesto 10.640 euros.
Además, se ha procedido a la reparación de dos barracones una manga ganadera, el repaso de cercado de fincas y montes comunales, así como la mejora de la urbanización en Tresviso, a través de Fondos del Programa de Desarrollo Rural, y se han concedido ayudas para la recuperación del hábitat del urogallo en el valle de Sobra.
María Jesús Susinos ha subrayado la importancia de este tipo de inversiones para "la mejora de la vida diaria de los ganaderos" y su contribución a "facilitar su trabajo y el acceso a las fincas".
Tal y como ha señalado, Tresviso tiene la peculiaridad de contar con todo su territorio dentro del Parque Nacional de Picos de Europa, lo que supone muchas limitaciones a la hora de realizar cualquier tipo de actuación, por este motivo estas ayudas se dirigen a facilitar las inversiones de la gente que opta por vivir aquí, al objeto de fijar población. "Se trata de un municipio muy ligado a la ganadería extensiva que determina su carácter y sus señas de identidad, como son los productos agroalimentarios, en especial el queso, y cuya contribución es muy importante a la hora de prevenir incendios forestales", ha apuntado.
Aprovechando su visita al municipio de Tresviso, Susinos ha mantenido un encuentro con un joven ganadero de la zona, Alejandro Sánchez, de 23 años, que ha optado por el medio rural para desarrollar su vida y su actividad profesional. Sánchez, cuya familia es originaria de esa zona, cuenta con una ganadería extensiva de ovino y caprino de 350 cabezas, y ha decidido seguir con esta tradición ganadera, destacando "el carácter ideal del terreno de Tresviso para el desarrollo de la ganadería extensiva".
Junto a la consejera ha estado el alcalde de Tresviso, Alan Ruiz, que, además de agradecer la visita, ha elogiado estas actuaciones, que han permitido recuperar varias pistas que llevaban años sin reparar. "Con estos trabajos se han hormigonado y se han adecuado con soluciones duraderas y resistentes frente al duro clima de esta zona", ha añadido Ruiz.
Junto a la consejera también han participado en la visita, el director general de Montes, Ángel Serdio, la directora general de Desarrollo Rural, Carmen Fernández, así como el teniente de alcalde de Tresviso, y otros miembros de la Corporación municipal.
Parque Nacional de los Picos de Europa
Por otro lado, y dada la ubicación estratégica del municipio cántabro de Tresviso, el único con todo su territorio dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa, desde la Dirección General de Montes y Biodiversidad se han acometido otras cuatro actuaciones por valor de 151.615 euros.
Así, se ha instalado un transformador en caseta para la distribución en baja tensión en el municipio, lo que ha supuesto una inversión de 42.149 euros.
Por otro lado, se ha ejecutado el soterramiento de tendido eléctrico de distribución en baja tensión del Barrio del Collado (42.595,50 euros).
Un total de 28.270,58 euros se han destinado a la mejora del entorno urbano del municipio, y, por último, 38.600 euros se han invertido en la ejecución de sistemas de contención de aludes en la carretera de acceso a Tresviso.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria acompaña al Colegio de Enfermeras de Cantabria en la inauguración de su nueva sede en Santander
- Martínez Abad destaca el avance en la ejecución de las obras del centro asociado Reina Sofía - Archivo Lafuente
- Gómez del Río señala la referencia de los educadores sociales en la atención y transformación de realidades marcadas por la exclusión y la desigualdad
- El PSOE pide que la Ley de Control Ambiental recoja las mejoras propuestas por los expertos de la Universidad de Cantabria
- Media exige "diálogo de verdad" al Ministerio y trabajo conjunto para aprobar un Plan de Vivienda "consensuado"
- El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de solicitud de ayudas para instalar ascensores hasta el 15 de noviembre
- "Hoy Cantabria tiene un Gobierno del PP que está siendo ejemplo de seriedad, responsabilidad y gestión", afirma Juan José Alonso
- El Gobierno cántabro decide retirar la figura del policía interino del anteproyecto de Ley de Coordinación ante la falta de consenso
- Tellado: "Sánchez ha convertido la Moncloa en la cueva de Alí Babá, un centro de negocios para su mujer y una madriguera para su hermano"
- El Gobierno de Cantabria y el Racing se unen nuevamente para promocionar los productos de Cantabria