Destacan el papel de las farmacias para garantizar la salud de la población
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga ha puesto en valor el papel del farmacéutico como garantía de una “sanidad de calidad” en Cantabria y ha defendido la importancia de este colectivo, cuyo papel se ha hecho mucho más visible desde la pandemia de la COVID-19
Así lo ha puesto de manifiesto durante su intervención en el acto de entrega de distinciones del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria con motivo de la Festividad de la Inmaculada Concepción.
Además de agradecer el papel de las farmacias durante la pandemia, con su “trabajo constante e infatigable”, ha puesto en valor su compromiso con la ciudadanía, especialmente con las mujeres víctimas de violencia de género, primero con la ‘mascarilla 19’ para brindar un lugar donde denunciar de forma discreta, segura y solvente, y después con la creación de los puntos violeta que se extienden por toda la geografía de Cantabria.
Se ha referido también a su papel en la lucha contra la despoblación de las zonas rurales. Zuloaga ha afirmado que tener una farmacia cerca es fundamental para que "los hombres y las mujeres de nuestra tierra puedan seguir desarrollando su vida en los ámbitos rurales”.
Por su parte, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos, Rita de la Plaza, se ha referido al trabajo de la ‘farmacia colaborativa’ instaurada en Cantabria “que es un ejemplo para toda España” y que garantiza que el medicamento llega en igualdad, calidad y seguridad a todos los lugares de Cantabria.
En este acto ha intervenido también la directora de Ordenación, Farmacia e Inspección del Gobierno, Raquel Olalla y la alcaldesa de Santander, Gema Igual.
Durante los actos, que se han celebrado en el Palacio de La Magdalena, la presidenta del Colegio, que ha renovado este año su mandato, y el secretario, Javier Rapado, han hecho entrega de distinciones a los colegiados con una antigüedad de 25, 40 y 60 años además de dar la bienvenida a los nuevos compañeros.
También se ha nombrado colegiado de honor al farmacéutico Jorge de la Puente que fue el director general de Ordenación, Farmacia e Inspección del Gobierno regional, encargado de gestionar la pandemia.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto