Destacan el papel de las farmacias para garantizar la salud de la población
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga ha puesto en valor el papel del farmacéutico como garantía de una “sanidad de calidad” en Cantabria y ha defendido la importancia de este colectivo, cuyo papel se ha hecho mucho más visible desde la pandemia de la COVID-19
Así lo ha puesto de manifiesto durante su intervención en el acto de entrega de distinciones del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria con motivo de la Festividad de la Inmaculada Concepción.
Además de agradecer el papel de las farmacias durante la pandemia, con su “trabajo constante e infatigable”, ha puesto en valor su compromiso con la ciudadanía, especialmente con las mujeres víctimas de violencia de género, primero con la ‘mascarilla 19’ para brindar un lugar donde denunciar de forma discreta, segura y solvente, y después con la creación de los puntos violeta que se extienden por toda la geografía de Cantabria.
Se ha referido también a su papel en la lucha contra la despoblación de las zonas rurales. Zuloaga ha afirmado que tener una farmacia cerca es fundamental para que "los hombres y las mujeres de nuestra tierra puedan seguir desarrollando su vida en los ámbitos rurales”.
Por su parte, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos, Rita de la Plaza, se ha referido al trabajo de la ‘farmacia colaborativa’ instaurada en Cantabria “que es un ejemplo para toda España” y que garantiza que el medicamento llega en igualdad, calidad y seguridad a todos los lugares de Cantabria.
En este acto ha intervenido también la directora de Ordenación, Farmacia e Inspección del Gobierno, Raquel Olalla y la alcaldesa de Santander, Gema Igual.
Durante los actos, que se han celebrado en el Palacio de La Magdalena, la presidenta del Colegio, que ha renovado este año su mandato, y el secretario, Javier Rapado, han hecho entrega de distinciones a los colegiados con una antigüedad de 25, 40 y 60 años además de dar la bienvenida a los nuevos compañeros.
También se ha nombrado colegiado de honor al farmacéutico Jorge de la Puente que fue el director general de Ordenación, Farmacia e Inspección del Gobierno regional, encargado de gestionar la pandemia.

Más noticias de Cantabria
- Urrutia destaca en la Casa regional en Las Palmas el orgullo de pertenecer a una tierra 'que brilla por sí misma' y avanza hacia una Cantabria 'de primera'
- Martínez Abad señala la necesidad de aprender herramientas "que nos ayuden a gestionar nuestra economía de una manera efectiva"
- Gómez del Río asegura que 'el campo cántabro tiene rostro de mujer' y señala a la mujer rural como 'motor de desarrollo, de igualdad y de futuro'
- Susinos felicita a la quesería Javier Campo por producir el 'Mejor queso azul de España 2025'
- El PSOE presentará una moción en el Parlamento para afianzar el buen desarrollo de los proyectos industriales en terrenos de Sniace
- Pascual reconoce el trabajo conjunto y en red de los equipos multidisciplinares de Valdecilla para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la fibrosis pulmonar
- Martínez Abad asiste a la presentación del libro 'Seres mágicos de Cantabria' de Laura Ruiz Rivas
- El PP lamenta no haberse podido reunir con la Junta de Personal Docente al tratar algunos de sus miembros de montar un 'espectáculo inaceptable'
- Desarrollo Rural confirma dos nuevos casos de gripe aviar en Cantabria en gaviotas recogida en Laredo y Santoña
- Media inaugura los trabajos de reparación de la carretera de acceso a Tudanca que han contado con una inversión de 130.611 euros