Educación invierte cerca de 30.000 euros en la sustitución de los ventanales del CEIP Leopoldo y Josefa del Valle de Riotuerto
La consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, ha visitado esta mañana las obras de reforma acometidas en el CEIP Leopoldo y Josefa del Valle, en Riotuerto.
Estas labores de mejora y acondicionamiento del centro educativo están permitiendo la sustitución de los antiguos ventanales de madera por otros nuevos de PVC, con cristal de seguridad, y supondrán una inversión de cerca de 30.000 euros.
Los trabajos acometidos, que forman parte de una primera fase que será completada el próximo ejercicio presupuestario, permitirán optimizar las condiciones de utilización del edificio, ya que además de facilitar una mayor resistencia al ruido, incrementarán el aislamiento térmico del edificio. Asimismo, se ha eliminado el antiguo enrejado de los ventanales lo que potencia la seguridad del edificio y facilita la evacuación en caso de una emergencia, algo que han podido comprobar la titular de Educación durante la inspección realizada a estas obras, en la que ha estado acompañada por el alcalde, Alfredo Madrazo; el director de Centros Educativos, Jesús Oria, y varios miembros de la Corporación municipal y del equipo directivo del colegio.
Lombó ha subrayado que esta actuación contribuirá, sin duda, a mejorar las condiciones en las que se imparten las clases y a ofrecer una "mayor comodidad" tanto al alumnado como al profesorado. Según ha asegurado, el CP Leopoldo y Josefa del Valle es un "referente" para muchas de las generaciones de esta comarca, y ha resaltado este cambio, como parte de un plan de necesidades que ha redactado el centro, que acometerá, de forma gradual, la Consejería en colaboración con el Ayuntamiento y en el que los servicios técnicos del Ejecutivo autonómico determinarán la prioridad para su abordaje.
alcalde, Alfredo Madrazo, ha expresado su satisfacción, ya que ha señalado, se trataba de una "demanda prioritaria" para el Ayuntamiento, y ha resaltado la disposición y receptividad mostrada desde la Consejería para completar las peticiones efectuadas con respecto a este centro educativo, que pasan por finalizar el pintado de la fachada, y la reparación de canalones y alerones de la cubierta, con el fin de que todo ello esté concluido al inicio del nuevo curso.
Este centro educativo, ubicado en la localidad de La Cavada, cuenta con más de 120 alumnos y dispone de técnico de audición y lenguaje y coordinador intercultural, además de orientador y servicio de transporte y comedor. Este colegio público cuenta con plan de refuerzo, plan de biblioteca y programa de nuevas tecnologías TIC y se enmarca dentro del programa PROA de refuerzo educativo.
Los servicios técnicos de la Consejería de Educación también están redactando en estos momentos una relación valorada de adecuación del edificio antiguo de Infantil para dotarle de aseos tradicionales de y aseos adaptados, ajustando la distribución del edificio para hacerlo más amplio y funcional. Esta obra está prevista se adjudique a lo largo de verano y se espera de comienzo a finales del periodo estival.

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial