Educación solucionará los problemas de climatización en el CEIP El Castañal de Selaya
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha anunciado el inicio de la redacción del proyecto y licitación para acometer la renovación de la carpintería exterior del edificio principal del CEIP El Castañal de Selaya.
Los trabajos incluirán, además, el arreglo de las grietas detectadas en la esquina oeste del edificio, en la parte de las cocinas, tanto interior como exteriormente. Acompañado por la directora general de Centros e Infraestructuras Educativas, Reyes Mantilla, el alcalde, Cándido Cobo, y parte del equipo directivo del centro, Silva ha inspeccionado las instalaciones del colegio y los espacios que serán reformados y a los que se destinará una inversión cercana a los 140.000 euros.
Tal y como ha recordado, ésta es una inversión que permitirá mejorar las condiciones termo climáticas de las aulas que, especialmente, en los meses más cálidos ocasionan problemas debido a las altas temperaturas que alcanzan por la falta de aislamiento de las actuales ventanas y que "es una demanda histórica del centro educativo".
Para Silva estos trabajos son un ejemplo más de la importancia que, para su departamento y para Cantabria, tiene "la escuela rural". Con una ratio de en torno a 8 alumnos por profesor y 12 o 13 alumnos por aula, el CEIP El Castañal representa bien "el esfuerzo del Gobierno de Cantabria" para mantener este tipo de centros, ha apuntado el consejero quien, además, ha recordado que "hace más de 15 años que ningún consejero visitaba este centro educativo".
Para el alcalde de Selaya, Cándido Cobo, es fundamental en el ámbito rural "mantener viva la inversión educativa" para asegurar la continuidad de los pueblos. Asimismo, ha resaltado que este centro presta servicio a otros municipios de los Valles Pasiegos y ha reconocido el esfuerzo del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento para acometer las necesarias actualización en El Castañal, destacando que el esfuerzo presupuestario en educación "siempre es rentable".
El CEIP El Castañal tiene 150 alumnos y 20 profesores y dispone de técnico sociosanitario y fisioterapeuta. Cuenta con jardín escolar y dispone de un proyecto sobre recreos musicales, servicio de transporte y comedor. Además, y desde el pasado año, posee aula de 1 año, por lo que ha experimentado un amplio crecimiento en el tramo educativo Infantil.
A continuación, el consejero también ha visitado el CC Virgen de Valvanuz, coincidiendo con la clausura de su semana cultural, en la que el colegio se ha transformado en un "plató cinematográfico" para impartir una amplia variedad de talleres y acercar el mundo del cine al alumnado. Este centro cuenta con cerca de 250 alumnos, desde la etapa de infantil a secundaria.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga anuncia la convocatoria por primera vez de ayudas para el cuidado de personas con ELA
- El Gobierno de Cantabria apoyará la participación de las ganaderías cántabras en los concursos nacionales e internacionales
- Fomento anuncia la construcción de una nueva depuradora en Bostronizo con una inversión de más de 121.000 euros
- Arasti analiza con el alcalde de Campoo de Suso varios proyectos de interés y estudia futuras vías de colaboración
- El registro de voluntades previas duplicó el número de testamentos vitales inscritos durante 2024 y consolida así la demanda creciente de los últimos años
- El PRC pide al Gobierno que reactive los trámites para declarar la ría de San Martín de la Arena como Área Natural de Especial Interés
- El PP reprocha al PSOE mostrar "dos caras distintas" ante los pescadores de Cantabria
- Buruaga anuncia el comienzo de las obras de recuperación del entorno del túnel de La Engaña con la construcción de un aparcamiento
- Camargo acoge la exposición 'En realidad' del artista José Antonio Parada, una reflexión visual en torno a la percepción y la memoria
- El Gobierno de Cantabria apoya la Pasión Viviente de Castro Urdiales, Fiesta de Interés Turístico Nacional