El Ayuntamiento de Camargo organiza un curso de Aplicador de Productos Fitosanitarios
El Ayuntamiento de Camargo ha programado un curso de Aplicador de Productos Fitosanitarios de nivel cualificado, que tendrá lugar en el Centro Municipal de Formación de Camargo (CMF) del 21 de abril al 13 de mayo, en horario de tarde, de 15.30 a 20.30 horas. El curso cuenta con una duración total de 60 horas y está dirigido a un máximo de 25 participantes.
"Esta formación tiene como objetivo capacitar a las personas asistentes en el uso adecuado, seguro y responsable de productos fitosanitarios", ha explicado el concejal de Formación, Cristian Armada, quien ha añadido que, asimismo, mediante esta acción formativa "se dota a los participantes de los conocimientos necesarios para obtener el carné oficial que habilita para ejercer esta actividad profesional conforme a la normativa vigente".
A lo largo del curso se abordarán "contenidos clave", ha dicho, como la identificación de plagas, enfermedades y malas hierbas, así como los distintos métodos de control existentes, haciendo "especial hincapié", según Armada, "en las estrategias de gestión integrada y en los métodos no químicos". También se tratarán aspectos relacionados con la producción integrada y la agricultura ecológica, como "alternativas sostenibles" al uso convencional de productos fitosanitarios.
Por otro lado, en el curso de Aplicador de Productos Fitosanitarios de nivel cualificado se proporcionará, tal y como ha avanzado el responsable del área, "formación específica sobre los distintos tipos de productos fitosanitarios, su correcta identificación a través del etiquetado, y la interpretación de las fichas de datos de seguridad".
A lo largo de esta actividad, se analizarán los riesgos que su uso conlleva tanto para el medio ambiente como para la salud humana, y se abordarán las medidas preventivas necesarias, incluyendo el empleo adecuado de los equipos de protección individual (EPIs) y primeros auxilios.
Otros contenidos del programa incluyen las buenas prácticas en el almacenamiento, transporte y manipulación de estos productos; las técnicas de aplicación más eficaces y la correcta limpieza, mantenimiento y calibración de los equipos utilizados. Al mismo tiempo, se explicarán los procedimientos para la eliminación de envases y residuos, así como la normativa sobre trazabilidad, higiene alimentaria y seguridad social agraria.
"Este curso es una excelente oportunidad para trabajadores del sector agrícola, profesionales del mantenimiento de espacios verdes y todas aquellas personas que necesiten contar con esta cualificación para desarrollar su actividad con plenas garantías legales y de seguridad", ha apuntado Cristian Armada.
Las personas interesadas en participar en esta formación pueden obtener más información e inscribirse poniéndose en contacto con el Centro Municipal de Formación del Ayuntamiento de Camargo en el teléfono 942 26 25 22. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda realizar la inscripción lo antes posible.

Más noticias de Cantabria
- Gómez de Diego pide confiar en los cuerpos de seguridad y asegura que los criminales "no tienen otro camino que la cárcel"
- El Gobierno destina 8,4 millones de euros a Cantabria para la protección de las familias y la atención a la pobreza infantil
- Buruaga inaugura la mejora de la circulación en Santillana del Mar y los accesos al zoo y a las Cuevas de Altamira
- Martínez Abad visita las nuevas pistas de pádel de Requejada, que cuentan con una subvención del Gobierno de 75.000 euros
- Isabel Urrutia recibe al nuevo decano del Colegio de la Abogacía de Cantabria, Carlos Pérez
- El Gobierno de Cantabria destina más de 3,7 millones en ayudas a promover el mantenimiento del empleo autónomo
- PP y PRC se reunirán la próxima semana para analizar el cumplimiento del acuerdo presupuestario
- El PRC acusa al alcalde de Piélagos de "negligencia" por permitir una explotación maderera "sin control" tras la anulación judicial de la ordenanza reguladora
- El PRC se felicita por los informes desfavorables a Piruquito y afirma que Media "pierde 0-2 frente a los vecinos de la montaña oriental"
- La Unidad Móvil del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama se instala en Tres Mares para facilitar el acceso al cribado a 2.500 mujeres de la zona