El Ayuntamiento de Camargo ultima trabajos de restauración urbana en diversos puntos del municipio
El Ayuntamiento de Camargo, a través de la Concejalía de Servicios Generales, ultima en estos momentos trabajos de restauración urbana en diversos puntos del municipio. "El objetivo de estas actuaciones es mantener en buenas condiciones los espacios de esparcimiento de las ocho pedanías", ha avanzado el alcalde, Diego Movellán, quien ha indicado que, en diversas fases, se van "desarrollando estas labores de limpieza y rehabilitación".
"Se trata de unas actividades de recuperación necesarias para el correcto mantenimiento de las infraestructuras", ha aseverado el regidor, que se ha referido a que los trabajos están siendo realizados por el personal contratado a través del Programa de Corporaciones Locales del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), a través del que 35 hombres y mujeres en situación de desempleo realizan diferentes cometidos en servicios municipales desde hace cinco meses.
Diego Movellán ha apuntado que, en el caso de los oficios vinculados al cuidado y la reparación de elementos del mobiliario urbano, su puesta a punto es objeto de "mejoras continuas", debido que a que tanto por razones de uso, como por el efecto que los condicionantes meteorológicos tienen en los materiales, "se deterioran con relativa rapidez", por lo que "es preciso", ha dicho, "volver a insistir en su preservación de manera periódica".
Así, algunas de las actuaciones que han llevado a cabo los operarios seleccionados a través del Programa Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria han consistido en trabajos de limpieza general y pintado de bancos y otros elementos en parques públicos, como es el caso de Las 13 Rosas, ubicado en Maliaño, donde también se ha procedido a la sustitución de juegos infantiles, como el tobogán, el muelle y el balancín.
Una línea de tareas similar se ha llevado a cabo en el parque La Mies, también en Maliaño, y en El Sebrón, en Muriedas, además de en el parque de la Plaza María Blanchard, en el que se ha sustituido un columpio, y en parques de La Esprilla, en Igollo, un punto en el que también se ha renovado la cartelería, y Herrera, lugar en el que las labores de recuperación urbana han afectado, asimismo, a la limpieza y el pintado de bancos y juegos en el parque ubicado junto a la iglesia de San Julián.
Por último, estas actuaciones se han centrado en el pintado y arreglo de las jardineras de las calles Menéndez Pelayo y Constitución, en el centro urbano, así como en la limpieza diaria de los alrededores de Bahía Real y el área que comprende las calles María Blanchard, Gutiérrez Solana y Rufino Ruiz Ceballos. El saneamiento de las marquesinas a lo largo de diferentes puntos del municipio y la eliminación de pintadas, junto con la restauración de bancos, han sido otras de las labores ejecutas por estos operarios.
Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural reparará varios caminos rurales en Cartes para mejorar el acceso a las fincas agrarias
- El Ayuntamiento de Bezana inmuniza sus palmeras e insta a los particulares a tomar medidas frente al picudo rojo
- Cantabria cierra enero con 2.360 parados menos, el mejor dato de los últimos 17 años, y 4.945 afiliados más a la Seguridad Social, la mayor afiliación de la serie histórica
- Zuloaga: "Ese Partido Socialista que mira al futuro es el que hoy representa la candidatura que pongo en marcha con el aval mayoritario de la militancia del PSOE de Cantabria"
- Media inaugura varias actuaciones en Camargo en las que el Ejecutivo cántabro ha invertido 140.000 euros
- Educación y el Colegio Profesional de Ciencias Políticas y Sociología de Cantabria estudian establecer líneas de colaboración conjuntas
- El Ministerio de Sanidad reconoce a Valdecilla CSUR para la extracción de electrodos en adulto
- Buruaga anuncia mejoras en las ayudas CRECE para garantizar que "ningún proyecto de inversión se quede sin financiación"
- Buruaga defiende el "beneficio" de ampliar el PSIR: más equipamientos de interés regional sin coste para los cántabros y más vivienda protegida
- El Parque Natural de las Marismas de Santoña formará parte del nuevo proyecto de conservación Life+ Humedales