El BOC publica la creación del Comité Regional de Seguimiento del Plan Estratégico de la nueva PAC
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la orden de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente por la que se crea el Comité Regional de Seguimiento del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) para el periodo de programación 2023-2027.
Su objetivo es supervisar la aplicación de elementos del PEPAC a nivel regional para promover el desarrollo sostenible de la agricultura, la alimentación y las zonas rurales y poder garantizar la seguridad alimentaria de la sociedad cántabra a través de un sector competitivo y un medio rural vivo.
Todo ello en el marco de la creación de un comité de seguimiento nacional del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, al que este Comité recién creado tendrá que facilitar información, con el fin de responder mejor a los retos presentes y futuros, tales como el cambio climático o el relevo generacional, sin dejar de apoyar a los agricultores para conseguir un sector agrícola sostenible y competitivo.
El comité estará presidido por el secretario general de la Consejería de Desarrollo Rural y contará con 22 vocales, entre los que se encontrarán representantes de las direcciones generales de Desarrollo Rural; Ganadería; Pesca y Alimentación; Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático; Igualdad y Mujer; Juventud, y Fondos Europeos.
También habrá representantes del Fondo Social Europeo; el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; la Comisión Europea; las organizaciones profesionales agrarias ASAJA y UGAM-COAG; la Asociación Forestal de Cantabria; CCOO y UGT; CEOE-CEPYME Cantabria; Confederación de Asociaciones de Mujeres del Medio Rural; Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales; SEO/BirdLife; Ecologistas en Acción; Red Cántabra de Desarrollo Rural, y la Federación de Municipios de Cantabria.
El comité se reunirá al menos una vez al año, se dotará de un reglamento de funcionamiento interno, podrá constituir grupos de trabajo de carácter interno y contará preferentemente con una composición paritaria de mujeres y hombres.
Sus actuaciones, además de otra información relevante en la materia podrán ser consultadas en la web creada al efecto en el Plan Estratégico Nacional de la PAC-Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- Fomento impulsará el proyecto de mejora de la red de abastecimiento y suministro de agua potable en Villaescusa
- Silva reafirma el compromiso del Gobierno de Cantabria con la educación inclusiva y la atención a la diversidad
- El PP pide en el Parlamento paralizar el desmantelamiento del espigón de la Magdalena y la construcción del que falta
- El Gobierno acometerá la adecuación de los diques del puerto de Santoña con una inversión cercana a los dos millones de euros
- Inclusión Social recupera el derecho a la libre elección de residencia y fija sus objetivos en mejorar las prestaciones y servicios con un modelo centrado en las personas
- Sergio Silva felicita a los estudiantes cántabros de FP que competirán en la final europea de coches eléctricos 'Greenpower' en el Reino Unido
- El Gobierno desarrollará proyectos agroalimentarios y de promoción de alimentos de Cantabria que puedan ser financiados con fondos europeos
- 'Cantabria puede y debe bajar impuestos', dice Juan José Alonso
- El Consejo de Gobierno aprueba el nombramiento de César Díaz como presidente de la Autoridad Portuaria de Santander
- Educación aprueba Proyectos Integrados de Innovación Educativa en 14 centros de Cantabria