El CEIP Valdáliga de Treceño estrena aula de 1 año
El CEIP Valdáliga de Treceño pone en marcha su aula de 1 año, tras acometer un proyecto de adecuación y ampliación del aula de 2 años existente en el centro de educativo, con el fin de crear un aula mixta en el primer ciclo de Educación Infantil.
Estos trabajos, que dieron comienzo en octubre y han contado con un plazo de ejecución de tres meses, han permitido casi duplicar el espacio disponible en origen en el aula de 2 años y han supuesto una inversión de 34.741 euros.
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha realizado hoy una visita a este centro educativo para conocer el resultado de esta inversión y ha reafirmado la apuesta de su departamento por el incremento de esta red "identitaria" del sistema educativo cántabro.
Según ha indicado, esta infraestructura "añade un elemento diferencial al colegio, ya que constituye un apoyo a la escuela rural, tanto en cuanto la parte de conciliación de los más pequeños es un aspecto muy importante a la hora de fijar la residencia de la población que reside en el medio rural".
Ya cuenta con 5 alumnos de 1 año y 8 de 2 años, y en opinión de Silva, que ha inspeccionado las instalaciones acompañado por el alcalde, Lorenzo González Prado, y el director del centro, Enrique Sánchez, la ejecución de este tipo de infraestructuras "apuntala" la apuesta de su departamento por la educación temprana.
En este sentido, el consejero ha recordado que el Ejecutivo cántabro ha puesto en marcha este curso 7 nuevas aulas de 1 año que completan una red de 50 aulas y que suponen una oferta en el primer ciclo de Educación Infantil de más de 3.000 plazas públicas y gratuitas que "era el objetivo marcado para toda la legislatura".
Para abordar esta actuación se ha reducido el comedor y modificado la puerta de comunicación con la cocina y se ha ampliado el aula de 2 años existente. En el aula de 2 años se han habilitado dos zonas separadas por un tabique para poder distribuir los usos de manera más eficaz en el interior y también se le ha dotado de una salida directa al patio.
Además, el titular de Educación ha asegurado que marchan a buen ritmo los trabajos de reparación de la cubierta, tras el derrumbe parcial que sufrió el pasado mes noviembre, y ha señalado que "si todo va bien, se espera estén concluidos para el periodo no lectivo de febrero", para concluir agradeciendo la colaboración mostrada por el Consistorio y el equipo educativo del centro que demuestran que el aspecto educativo es de "máximo interés" para el municipio.
En concreto, ya han terminado los trabajos de fabricación en el taller de la estructura de la cubierta del centro, y se han ampliado los andamios que colocó en su día el Ayuntamiento como parte de la actuación de emergencia para retomar la actividad lectiva con la mayor celeridad posible. La actividad docente del colegio se reparte en dos edificios de igual tamaño y el colapso afectó al tejado de uno de los edificios principales.
Por su parte, el regidor municipal, Lorenzo González, ha valorado el interés y apoyo de la Consejería y ha afirmado que ambas instituciones trabajan "de la mano", al tiempo que ha puesto de relieve la "celeridad y eficacia" del Gobierno cántabro siempre que se les demanda algún tipo de colaboración.
El CEIP Valdáliga cuenta con un total de 102 alumnos de entre 2 y 12 años e imparte clases desde el aula de 1 año hasta 6º de Primaria.
Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural reparará varios caminos rurales en Cartes para mejorar el acceso a las fincas agrarias
- El Ayuntamiento de Bezana inmuniza sus palmeras e insta a los particulares a tomar medidas frente al picudo rojo
- Cantabria cierra enero con 2.360 parados menos, el mejor dato de los últimos 17 años, y 4.945 afiliados más a la Seguridad Social, la mayor afiliación de la serie histórica
- Zuloaga: "Ese Partido Socialista que mira al futuro es el que hoy representa la candidatura que pongo en marcha con el aval mayoritario de la militancia del PSOE de Cantabria"
- Media inaugura varias actuaciones en Camargo en las que el Ejecutivo cántabro ha invertido 140.000 euros
- Educación y el Colegio Profesional de Ciencias Políticas y Sociología de Cantabria estudian establecer líneas de colaboración conjuntas
- El Ministerio de Sanidad reconoce a Valdecilla CSUR para la extracción de electrodos en adulto
- Buruaga anuncia mejoras en las ayudas CRECE para garantizar que "ningún proyecto de inversión se quede sin financiación"
- Buruaga defiende el "beneficio" de ampliar el PSIR: más equipamientos de interés regional sin coste para los cántabros y más vivienda protegida
- El Parque Natural de las Marismas de Santoña formará parte del nuevo proyecto de conservación Life+ Humedales