El consejero de Turismo y el presidente del Puerto expresan su satisfacción por la llegada del primer crucero a Cantabria desde el inicio de la pandemia

El navío ‘AMERA’, consignado por PEREZ & CIA y propiedad de la naviera Phoenix Reisen, atracará el próximo sábado en el Puerto de Santander con 617 cruceristas a bordo y en la que será la primera escala de un crucero en la infraestructura cántabra desde finales de 2019, cuando finalizó la campaña en la Comunidad Autónoma, que se solapó con el inicio de la crisis sanitaria en marzo de 2020.
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Martín, han destacado esta mañana la importancia de este buque ya que, “tras 19 meses sin recibir barcos de este tipo”, la llegada del AMERA representa “un paso más en la vuelta a la normalidad de una industria importante para la hostelería y comercio de Santander que se extiende, a través de las excursiones, a otros puntos de la Comunidad Autónoma”.
López Marcano ha recordado que el turismo de cruceros es una de la apuestas del Gobierno de Cantabria como fuente de llegada de turistas y, especialmente, de “un turismo de calidad y alto poder adquisitivo”.
Para López Marcano, el turismo de cruceros es, además, una forma de “diversificar y de desestacionalizar el turismo” y la llegada de un crucero supone “dinamización y actividad” para muchos servicios relacionados con el sector.
Martín ha señalado, por su parte, que tanto tripulantes como pasajeros, visitarán la ciudad con todas las medidas sanitarias en regla por lo que los cántabros “pueden estar tranquilos”.
El responsable de la APS se ha referido también al apoyo que recibe el puerto tanto del Gobierno regional como del Ayuntamiento en todas las escalas para garantizar una atención “de máxima calidad” al crucero “en el que constituye un claro ejemplo de colaboración institucional”.
El crucero, que mide 205 metros de eslora, entrará en el puerto a las nueve de la mañana, procedente de Ferrol y está previsto que lo abandone a las cinco de la tarde con destino al puerto de Le Verdon (Burdeos).
Metopa conmemorativa
De entre los 617 cruceristas, en su mayoría alemanes, 195 realizarán una excursión panorámica por la ciudad para conocer sus principales atractivos, mientras que 136 disfrutarán de una combinación entre Santillana del Mar y Santander. A bordo del buque viajarán también 460 tripulantes.
Para celebrar la llegada de este primer crucero tras la pandemia a Cantabria, las autoridades entregarán el próximo sábado una metopa conmemorativa al capitán del barco.
Por otro lado, está previsto que, en lo que queda de año, visiten las instalaciones portuarias dos nuevos cruceros, aunque cabe la posibilidad de que aumente el número ya que las navieras aún están confirmando itinerarios.
Más noticias de Cantabria
- El PSOE de Santa María de Cayón denuncia que la inacción del alcalde en la eliminación de la tasa de basuras podría traducirse en multas para el Ayuntamiento o la imposibilidad de optar a Fondos Europ
- El Gobierno apoya la labor investigadora de la UC por su capacidad para impulsar la innovación en la sociedad cántabra
- El Gobierno de Cantabria respalda la iniciativa solidaria de la Asociación Cultural Meeples a favor de AMARA
- Gómez del Río aboga por dar visibilidad y denunciar la realidad oculta de la violencia de género que sufren las mujeres con discapacidad
- Buruaga contrapone las "políticas inéditas" de su Gobierno para los autónomos con las de un Sánchez que los castiga "con más cargas e impuestos"
- Inclusión Social aumenta un 7,55% el presupuesto de 343,1 millones en 2026 "para que ninguna persona mayor, dependiente o con discapacidad se quede sin atención"
- Gobierno y Universidad de Cantabria crean la 'Cátedra Cantabria Vivienda' para avanzar en soluciones efectivas que garanticen el acceso a la vivienda en "condiciones dignas y asequibles"
- El PSOE denuncia que el PP "silencia a la ciudadanía organizada" en las comparecencias de la Ley de Vivienda
- Presidencia destina 168,4 millones a conseguir una Cantabria más segura y reforzar la simplificación administrativa
- El Gobierno acuerda con ASCANVITE la modificación de la Ley de reconocimiento a las víctimas del terrorismo para ampliar las indemnizaciones
















