El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica
El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas del Plan Moves III para 2025, dotadas con un total de 4.668.046 euros, y que incentivarán la compra de vehículos eléctricos y el despliegue en la comunidad autónoma de infraestructuras de recarga.
En su reunión semanal, el Gobierno ha aprobado y ha sido informado de nuevos contratos para la adquisición de material sanitario y medicamentos con destino a los centros sanitarios de Cantabria por valor de 14,5 millones de euros. Entre ellos, destaca por su cuantía el de productos de fluidoterapia (9,5 millones), el suministro de vacunas contra el herpes zóster (2,6 millones) y las vacunas frente a la gripe estacional (1,3 millones).
Igualmente, se ha aprobado el contrato del servicio de comidas a domicilio para personas en situación de dependencia o colectivos en situación de vulnerabilidad por un periodo de tres años prorrogables y un presupuesto de 8,5 millones.
Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente
El acuerdo tiene como por objeto hacer efectiva la atribución de competencia de conservación, mantenimiento y explotación al Gobierno de Cantabria respecto de la EDAR de Tresviso, de la que es titular el Ayuntamiento de Tresviso, por tratarse de una infraestructura de interés de la comunidad autónoma.
Además, se regula el régimen de uso de la EDAR, así como de los terrenos a ella vinculados, con el fin de que la Administración regional pueda desarrollar las actuaciones de mantenimiento y explotación que sean necesarias.
El Consejo ha autorizado la construcción de una nueva nave industrial en el Puerto de Requejada, en el municipio de Polanco, promovida por Julio Cabrero y CIA S.L, en zona de servidumbre de protección de dominio público marítimo- terrestre.
El Gobierno estima que la instalación industrial propuesta es de utilidad pública y de excepcional importancia por razones económicas. En concreto, con la instalación se dará cobertura y almacenamiento al aumento de producción y de actividad de esta industria, facilitando su crecimiento empresarial. Por todo ello, el Gobierno estima que se dan las circunstancias excepcionales a las que se refiere el artículo 25.3 de la Ley de Costas respecto a la solicitud de construcción de la nave en el Puerto de Requejada.
Educación, Formación Profesional y Universidades
Aprobado el convenio de colaboración entre el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Valderredible para la financiación de las obras de mejora del CEIP Virgen de la Velilla.
A través de este convenio, se colaborará en la construcción de una zona cubierta en el patio escolar y se procederá a la adaptación de la instalación de gas, unos trabajos que conllevarán una inversión estimada de 43.216 euros, de los 38.895 serán aportados por el Ejecutivo regional. El Ayuntamiento de Valderredible procederá a la la contratación de las obras, la redacción de los proyectos y la realización de los estudios previos necesarios.
El Consejo ha autorizado el acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Ampuero para la financiación de las obras de mejora del CEIP Ampuero. Las obras en las que colaborarán ambas instituciones consistirán en el acondicionamiento del patio exterior y la reforma de los aseos de la planta baja del centro escolar, que tendrán un coste estimado de 37.788 euros, de los que 30.000 serán aportados por la Consejería de Educación. Corresponde al Ayuntamiento de Ampuero la contratación de las obras, así como la redacción de los proyectos y realización de los estudios previos que pudieran ser precisos. El Consejo ha autorizado celebrar el convenio de colaboración con Cantur para promover e impulsar la formación profesional en Cantabria.
En virtud de este acuerdo, se fomentará la formación del alumnado de formación profesional (FP) de Cantabria en aquellas familias profesionales vinculadas a la empresa pública de cara a que adquieran las competencias profesionales necesarias y facilitar su inserción laboral. Igualmente, se facilitará la organización de actividades educativas que permitan complementar y enriquecer la formación y orientación profesional del alumnado de FP.
Autorizado el contrato del servicio de asistencia en el primer ciclo de educación infantil para el curso 2025/2026, por valor de 537.423 euros.
El presente contrato financiará el servicio de asistencia en el primer ciclo de la educación infantil (la contratación de técnicos superiores de educación infantil) en 17 centros públicos, con el fin de apoyar la labor del maestro y garantizar la debida atención de los alumnos.
El Gobierno ha aprobado conceder al Ayuntamiento de Torrelavega una subvención nominativa para el ejercicio 2025 destinada a ejecutar el programa de educación infantil (primer ciclo), por importe de 162.000 euros.
Con esta ayuda, la Consejería de Educación sufragará los costes del personal de apoyo de las aulas de dos años, así como el mantenimiento, suministros y material escolar necesarios, dentro del objetivo del Ejecutivo de garantizar una formación de calidad en las primeras edades de los niños y propiciar una mejor conciliación de la vida familiar y laboral de las familias a través de una escolarización flexible.
Aprobados sendos convenios con los ayuntamientos de Santa Cruz de Bezana y Reinosa por el que se articula la cooperación de ambos consistorios con el programa de recursos educativos para la educación básica del curso escolar 2025-2026.
Ambos ayuntamientos realizarán una aportación económica al programa de recursos educativos de los centros escolares de sus respectivos municipios con el fin de colaborar con el Gobierno y reducir la aportación de las familias participantes en el programa.
Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación
El Consejo de Gobierno ha aprobado encargar a la Sociedad Estatal Empresa de Transformación Agraria (Tragsa) la redacción de proyecto de acondicionamiento para la mejora de eficiencia energética de los Centros de Interpretación del Patrimonio Natural de Cantabria, por un importe máximo de 21.959 euros.
Con este proyecto, el Gobierno mejorará y adecuará las instalaciones de los Centros de Interpretación del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, del Parque Natural Saja-Besaya, del Parque Natural de los Collados del Asón y del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre en términos de eficiencia energética, ya que en la actualidad se encuentran obsoletos.
Industria, Empleo, Innovación y Comercio
Autorizada la convocatoria de la orden del programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (PROGRAMA MOVES III - 2025): 'Adquisición de vehículos eléctricos en la Comunidad Autónoma de Cantabria', por un importe total 2.720.000 euros.
Con este programa, que contribuye al cumplimiento de los objetivos de descarbonización del sector del transporte a nivel nacional, se concederán ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos en Cantabria. Podrán ser beneficiarios las personas físicas, comunidades de propietarios, autónomos, empresas y entidades locales
El Consejo ha autorizado la convocatoria de la orden del programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (PROGRAMA MOVES III - 2025): 'Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en la Comunidad Autónoma de Cantabria', por un importe total de 1.948.076 euros.
Dentro del fomento de la electrificación de la movilidad, las ayudas públicas están destinadas a la implantación de esta infraestructura de recarga de vehículos eléctricos. Igualmente, podrán beneficiarse personas físicas, empresas, entidades y administraciones locales.
Autorizado el convenio marco entre el Gobierno de Cantabria y la Asociación Multinacionales con España.
El acuerdo establece las líneas de colaboración con esta entidad para promover la internacionalización de la economía de Cantabria para lo que se desarrollarán actividades que favorezcan la inversión extranjera, así como la difusión, proyección y promoción de la imagen de la comunidad.
Salud
El Gobierno ha aprobado el contrato de suministro de Fluidoterapia con destino a los centros del Servicio Cántabro de Salud, con un valor estimado de 9.568.032 euros.
Aprobado el contrato de suministro derivado del acuerdo marco para la selección de suministradores para la adquisición de vacunas de la gripe estacional para la campaña 2025-2026 de la Comunidad Autónoma de Cantabria, con un valor estimado de 1.382.400 euros.
Autorizado el arrendamiento sin opción a compra con instalación de un sistema completo de comunicación alternativa, con un valor estimado de 345.600 euros.
El Gobierno ha autorizado el contrato de suministro de instalación y puesta en marcha de dos plantas enfriadoras de agua en el Hospital Comarcal de Laredo, con un valor estimado de 240.000 euros.
El consejero ha informado de la adjudicación del contrato de suministro de vacunas frente al herpes zóster, por importe de 2.688.790 euros, así como de otro material sanitario y medicinas con destino a los centros sanitarios, por valor total de 325.962 euros.
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
Autorizado el contrato del servicio de comida social en la comunidad autónoma de Cantabria por un periodo de ejecución de tres años prorrogables, por importe de 8.561.207 euros.
A través de este contrato, se elaborarán y entregarán menús equilibrados y saludables a personas en situación de vulnerabilidad que los servicios sociales básicos hayan prescrito. El servicio de catering es un servicio dedicado fundamentalmente a complementar el servicio de ayuda a domicilio mediante la distribución en el domicilio de las personas beneficiarias de comida previamente elaborada. Es una prestación garantizada de la Ley 2/2007, de 27 de marzo, de derechos y servicios sociales de Cantabria.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el convenio con la Secretaria de Estado de Seguridad para la incorporación de sus unidades competentes al sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género (Sistema VioGén).
Con este acuerdo, se implantarán las herramientas necesarias para asegurar una adecuada coordinación de las actuaciones entre ambas administraciones en materia de protección a las víctimas. Por ello, se dispone de un registro con la información que permitirá a ambas partes realizar un seguimiento individualizado de las circunstancias de estas víctimas y de la evolución del riesgo en el que se encuentran.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga destaca que el FIS vive un "momento dulce" y avanza que el Gobierno estará "a la altura" del 75 aniversario
- Susinos defiende el trabajo de los Grupos de Acción Local para dinamizar las zonas rurales y asentar población
- Susinos visita el camino Rocabo reparado en Hijas que contribuye a mejorar el acceso de los ganaderos
- El PSOE lamenta que el PRC "necesite aún más datos para comprobar que el PP no cumple"
- Urrutia manifiesta el apoyo del Gobierno a la Tauromaquia como parte de "nuestra cultura, arraigo y tradiciones"
- La UIMP rinde homenaje a Gabriela Mistral por los 80 años de su Nobel de Literatura
- Castro Urdiales se convierte en el primer municipio en implantar el uso de la tarjeta del sistema unificado de pago en la red de transporte
- Avanzan a buen ritmo las obras de mejora de la accesibilidad en la Avenida Marqués de Valdecilla
- El Gobierno lanza la segunda campaña de dinamización comercial 'ComPremioCantabria', con más de 1.800 premios
- Gómez del Río destaca "el esfuerzo" del Gobierno regional para financiar por primera vez el 25% del Plan Corresponsables con fondos propios