El Consejo Regional de Caza amplía este año la temporada cinegética para el corzo y la liebre
El Consejo Regional de Caza, presidido por el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha aprobado la orden anual de caza para la temporada 2020-21, en la que el Gobierno regional amplía la temporada cinegética de la caza de corzo y liebre.
En el caso del corzo se establecen los clásicos tres periodos de caza: del 9 de abril al 26 de julio (ampliándose el período al mes de julio) y del 6 de septiembre al 4 de octubre, para el rececho de machos, y del 14 de enero al 14 de febrero, para el rececho y batida de hembras.
Por su parte, la caza del jabalí se abrirá el 6 de septiembre de 2020 y finalizará el 21 de febrero de 2021, y la del venado comenzará el 6 de septiembre y finalizará el 27 de diciembre.
También se amplían los días hábiles para la caza del rececho de corzo y el venado, de cuatro días por permiso en la actualidad, para poder ejercitar este tipo de caza durante toda la temporada en periodo de jueves a domingo hasta que se cubra el cupo establecido en el Plan Técnico de Aprovechamiento.
El calendario de la nueva temporada se completa con la caza menor, que se abrirá el 12 de octubre de 2020 y se irá cerrando de manera progresiva en función de la especie, de tal manera que la liebre y la perdiz roja finalizarán el 27 de diciembre de 2020; el zorro, la becada y la paloma torcaz, el 14 de febrero de 2021, y el resto de especies, el 31 de enero de 2021.
La media veda mantiene fechas similares a la temporada anterior, con 9 días hábiles entre el 23 de agosto y el 6 de septiembre.
Otra de las novedades de la nueva temporada será la prohibición de exhibir en lugares públicos los ejemplares abatidos o de sus restos, tanto en el interior de los núcleos de población como en el exterior de establecimientos públicos, además de tomar imágenes, fotografías o grabaciones de los mismos en estos lugares y su posterior distribución o difusión por cualquier medio.
En el caso del perreo de jabalíes, en las que los perros han de ir atados según la normativa hasta la fecha, el Consejo ha aprobado la posibilidad de que los cazadores puedan soltarles en caso de que lo deseen.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana