El Gobierno aprueba destinar más de 2,8 millones de euros a la limpieza de centros públicos de Secundaria y enseñanzas de idiomas, de música y de arte el próximo curso
El Consejo de Gobierno ha aprobado un contrato para el servicio de limpieza de centros educativos de la red pública correspondiente al nivel de educación secundaria, enseñanzas de idiomas, enseñanzas de música y enseñanzas de arte para el próximo curso.
En su reunión de hoy, el Ejecutivo ha autorizado también un protocolo con la Organización Mundial del Turismo Ecuestre para fomentar y promocionar este turismo y dos subvenciones para la integración social de inmigrantes.
El Gobierno ha aprobado el nombramiento como director general de Ganadería de Alfredo Álvarez Ruiz y el cese, a petición propia, de Augusto Rodríguez Blanco.
Educación, Formación Profesional y Universidades
- El Gobierno ha autorizado un contrato para el servicio de limpieza de centros educativos de la red pública correspondiente al nivel de educación secundaria,
enseñanzas de idiomas, enseñanzas de música y enseñanzas de arte para el curso 2025-2026.
El presupuesto base de licitación es de 2.819.134 euros y estará vigente entre el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2026, pudiendo prorrogarse desde el 1 de septiembre de 2026 hasta el 31 de agosto de 2027.
- Autorizada la concesión de tres subvenciones nominativas, de 72.000 euros cada una, a los Ayuntamientos de Santoña; Cabezón de la Sal y Los Corrales de Buelna para llevar a cabo en 2025 el primer ciclo de Educación Infantil.
La subvención, que deberá ser destinada a ejecutar el programa de educación infantil (primer ciclo), tiene un doble objetivo: por un lado, la atención educativa al alumnado del primer tramo de educación infantil, al ser una prioridad para la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, desde la creencia de que una formación de calidad en las primeras edades garantiza un pleno desarrollo de los niños y niñas y por otro, propiciar una mejor conciliación de la vida familiar y laboral de las familias a través de una escolarización flexible.
Cultura, Turismo y Deporte
- Aprobado un protocolo de colaboración con la Organización Mundial del Turismo Ecuestre (OMTE) para regular las relaciones de colaboración para promocionar y fomentar el turismo ecuestre mediante acciones conjuntas encaminadas a su consolidación y a atraer visitantes a Cantabria.
El objetivo que persigue el Gobierno de Cantabria es la creación de sinergias con entidades que cuenten con repercusión a nivel nacional e internacional y que tengan por objeto actividades relacionadas con el turismo de ocio y naturaleza, como valores a destacar y potenciando en nuestra región otros campos de comercialización turística distinto al tradicional turismo de sol y playa.
En este sentido, la Organización Mundial del Turismo Ecuestre es una asociación constituida en España en el año 1993, que realiza actividades a nivel mundial a través del intercambio y cooperación entre organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, nacionales, regionales e internacionales, interesadas en desarrollar el turismo ecuestre, situándose su sede en Cantabria.
El turismo ecuestre permite al usuario disfrutar de la naturaleza y el paisaje de forma distinta y practicar un deporte, al mismo tiempo que ofrece al territorio una nueva herramienta de desarrollo y promoción turística poco convencional hasta el momento. Se trata así de un turismo verde, de aventura y rural, con un importante volumen de negocio de las empresas implicadas en la realización de los diferentes servicios que ofertan.
Por ello resulta de interés establecer un marco de colaboración para aunar esfuerzos y aprovechar sinergias en torno al objetivo común de proporcionar y fomentar el turismo ecuestre, de manera que contribuyan a mejorar el turismo de Cantabria.
Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación
- El Consejo de Gobierno ha aprobado el nombramiento como director general de Ganadería de Alfredo Álvarez Ruiz y el cese, a petición propia, de Augusto Rodríguez Blanco.
Alfredo Álvarez Ruiz (Santander, 1963) es Licenciado en Veterinaria por la Universidad de León en la especialidad de Medicina y Cirugía. Es Máster por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) en Mejora Genética.
De 1987 a 1989 ha sido Facultativo de Sanidad Animal en el Gobierno de Cantabria; de 1989 al 2001, responsable de la Unidad de Selección animal del Gobierno de Cantabria, siendo especialista en transferencia de embriones, inseminación artificial y mejora genética, y realizando la gestión del banco regional de semen de las razas bovinas.
Es responsable de la gestión de las granjas agropecuarias del Gobierno de Cantabria y, de 2001 a la actualidad, Inspector de Salud Pública en la Consejería de Salud, siendo especialista en seguridad alimentaria y en industrias lácteas y calidad de la leche.
- El Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en materia de estadística para el año 2025 en virtud del cual el Ministerio se compromete al tratamiento, depuración, integración y difusión de las operaciones en materia de estadística realizadas por la Comunidad Autónoma y a financiar aquella parte de los trabajos que deba realizar la misma, para lo que aportará 14.591 euros.
Por su parte, la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación se compromete a realizar las operaciones estadísticas precisas para la ejecución de su programa de estadísticas, las acordadas entre ambas partes para su posterior entrega de los resultados obtenidos al Ministerio y disponer de los recursos materiales y humanos necesarios para dichas operaciones.
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
- Autorizada una subvención nominativa de 200.000 euros a las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul para el desarrollo de programas dirigidos a inmigrantes en situación de exclusión social.
Concretamente, se persigue la mejora de la situación personal y la integración social de las personas migrantes en situación de pobreza y vulnerabilidad, mediante la realización de itinerarios personalizados de intervención y garantizando la cobertura de necesidades básicas (alimentación e higiene).
Para la consecución de este objetivo se plantea satisfacer las necesidades básicas de alimentación e higiene a personas en riesgo de exclusión social; apoyar en el proceso orientado a la comunidad que permita la integración de las personas y su inclusión social, empleabilidad y autonomía.
Concretamente, se incluyen los servicios de desayunos, comidas y cenas; higiene, lavandería y ropero; atención en el departamento de trabajo social; acompañamiento sociosanitario y medicación y el plan de intervención individualizado.
- Aprobado conceder una subvención de 150.000 euros a la Asociación Cantabria Acoge para el desarrollo del programa de integración social de inmigrantes y, concretamente, para prestar servicios de apoyo, orientación, colaboración, asesoramiento jurídico y ayuda a inmigrantes en riesgo de exclusión social.
Los objetivos específicos son apoyar, en los casos que se valore, en la cobertura de necesidades básicas en el ámbito de alojamiento, ayudas directas para el pago de necesidades básicas, ayudas para medicamentos y elementos higiénico sanitarios de adultos; y ayudas económicas para gestiones administrativas; proporcionar, información, herramientas y habilidades en el ámbito social para que sean más competentes y desenvueltos socialmente; ofrecer información y orientación sobre la situación administrativa y jurídica de cada persona; apoyar y/o realizar las gestiones administrativas necesarias para la integración de las personas en el ámbito social, administrativo (jurídico) y sanitario.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga valora el reconocimiento de Costa Quebrada como Geoparque de la UNESCO como un "éxito colectivo" y un "orgullo para Cantabria"
- La Consejería de Desarrollo Rural reparará un camino agrario en la zona de Los Hoyos, en Valle de Villaverde
- El Gobierno Cantabria y el de España se reúnen con el vicepresidente de manufacturing de Bridgestone para Latam, Estados Unidos, Europa, Oriente Medio y África
- El Gobierno elabora la Estrategia para la Inclusión Social de la Población Gitana 2025-2029 para mejorar las condiciones de vida y fomentar la participación social e institucional
- Martínez Abad destaca que la práctica deportiva es un medio para adquirir habilidades y valores y actitudes "esenciales" para el crecimiento personal
- Pascual aboga por la colaboración entre administración, empresas y ciudadanía para adecuar los marcos regulatorios actuales y favorecer el emprendimiento y la innovación
- Media señala la inseguridad jurídica y la demonización de los propietarios y promotores como causas del problema de la vivienda en Cantabria
- Camargo vincula la tasa de basuras a la calidad de los residuos reciclados con el objetivo de pasar del 17 al 65 por ciento
- El PSOE pedirá en el Pleno que no se cierre el CEIP El Pedregal y preguntará por las acciones del Gobierno para revertir los malos datos del aeropuerto Seve Ballesteros
- Educación valorará la integración del alumnado de la escuela infantil municipal de Campoo de Enmedio en el CEIP Casimiro Sáinz