El Gobierno cántabro amplía el convenio con el Valle de Villaverde en materia de despoblamiento y financiará los servicios de autotaxi
La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa ha ampliado el convenio que mantiene con el Valle de Villaverde que regula la concesión de una subvención de 15.000 euros en el ámbito de la lucha contra el despoblamiento, por lo que financiará con esta partida, además de cheques consumo a los vecinos para dinamizar la actividad económica en el término municipal, servicios de autotaxi que mejoren el transporte de pasajeros.
Así, la Consejería de Presidencia costeará el servicio de transporte público de personas urbano e interurbano en vehículos de turismo por medio de autotaxi a los vecinos empadronados en el Valle de Villaverde con motivo de la asistencia a actividades y talleres organizados en el municipio o a centros médicos, cuando no sea necesaria una ambulancia.
Igualmente, se financiarán cheques de 100 euros para las personas mayores de 18 años empadronadas, que los podrán usar para la compra de bienes y servicios en comercios y hostelería del municipio.
Con esta financiación especial, el Gobierno reconoce un tratamiento especial y diferenciado al municipio del Valle de Villaverde, tal y como establece la delimitación de municipios con riesgo de despoblamiento que ha realizado el Consejo Asesor frente al Despoblamiento de Cantabria, que distingue sus especiales características de ruralidad, envejecimiento de su población y su emplazamiento geográfico, dentro de la provincia de Vizcaya.
En concreto, según el Censo Anual de Población de 2023 del Instituto Cántabro de Estadística (ICANE), cuenta con una población de 254 personas, con una variación negativa de la población en los últimos diez años del -25,2 por ciento. También, tiene una renta per cápita inferior a la renta mediana de todos los municipios y una tasa de envejecimiento superior al 30 por ciento (30,7 por ciento).
Renuncia a la helisuperficie
Por otro lado, el Ayuntamiento de Valle de Villaverde ha comunicado oficialmente su renuncia a instalar en el municipio una helisuperficie, dentro de la red proyectada por el Gobierno autonómico en el territorio de la comunidad autónoma para mejorar la atención de las emergencias. Así lo ha comunicado la propia alcaldesa Esther Gómez en un escrito dirigido a la Consejería de Presidencia y Seguridad.
Tras esta decisión del consistorio, la Consejería ha decidido adelantar la construcción de la helisuperficie de Soba para el año 2026.
Además de las puestas en marcha en Valderredible y Tama, el Plan de helisuperficies del Gobierno cántabro contempla la construcción de más infraestructuras de este tipo en diversos puntos de la geografía regional para reducir los tiempos de respuesta en los traslados urgentes.
En concreto, las actuaciones que se ejecutarán dentro de este Plan se localizan en los municipios de Polaciones, Soba, Tresviso, Rionansa y la Hermandad de Campoo de Suso, junto a la del Valle de Villaverde, que en este último caso no se llevará a cabo, finalmente, tras la mencionada renuncia comunicada por el Ayuntamiento.
El objetivo de la red de nuevas helisuperficies es cubrir todo el territorio de la comunidad autónoma, mejorando la cobertura y la atención de emergencias del equipo medicalizado del helicóptero del Gobierno cántabro.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga reitera el compromiso del Gobierno con la Cantabria rural que ha conseguido sacar al lobo del LESPRE y "cerrar una etapa negra"
- Gómez del Río reafirma el compromiso del Gobierno de Cantabria con la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo
- Urrutia, nombrada 'Dama del Pilar' en el Homenaje a las Víctimas de las Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad del Estado y Seguridad Privada
- El Gobierno de Cantabria adjudica el contrato de la redacción del PSIR para la ampliación del PCTCAN
- Presidencia constituye el Grupo de Trabajo para la Ley de Simplificación Administrativa
- Ayuntamiento y AMICA revalidan su compromiso en favor de las personas con discapacidad
- Pascual pide al Ministerio que el pleno del Interterritorial recupere sus funciones y haga gala del diálogo y del consenso necesario que exigen los asuntos que aborda
- Gómez del Río anuncia que en los próximos días se presentará el plan estratégico para la población gitana
- Paula arrasa (34), Pablo pasa el corte (16), Javier se queda fuera (15) y Guillermo se queda con (12)
- El PRC reprocha al alcalde de Cartes y al PP su negativa a apoyar la petición para que la Noche de las Velas de Riocorvo sea Fiesta de Interés Turístico Regional