El Gobierno convoca ayudas a Armadores y Tripulantes de Buques Pesqueros Afectados por la Paralización Temporal de la Actividad Pesquera

12/08/25


Imagen de archivo. (Foto: Gobierno de Cantabria).

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cantabria ha convocado las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para armadores y tripulantes de buques pesqueros con puerto base en Cantabria afectados por la paralización temporal de la actividad pesquera en el Golfo de Vizcaya. 

Esta medida, que afecta a las capturas accidentales de delfín común (Delphinus delphis) y otros pequeños cetáceos, se implementa en el marco del Reglamento Delegado (UE) 2024/3089 de la Comisión Europea, aprobado el 30 de septiembre de 2024.

Tal y como recoge el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA 2021-2027), tienen como objetivo garantizar la viabilidad de los operadores pesqueros y la sostenibilidad de los recursos marinos.

Se podrán presentar las solicitudes durante los próximos 15 días hábiles, a partir de mañana. 

Podrán beneficiarse de estas ayudas los armadores y tripulantes de los buques pesqueros con puerto base en Cantabria que operen en el Golfo de Vizcaya y que, durante el período comprendido entre el 22 de enero y el 20 de febrero de 2025, se hayan visto afectados por la paralización temporal debido a la aplicación de las medidas de protección para reducir las capturas accidentales de cetáceos. 

Los buques deberán cumplir con los requisitos de eslora superior a 8 metros y estar equipados con ciertos tipos de redes, como las de arrastre pelágico, cerco con jareta o enmalle de fondo, entre otras.

El objetivo de la convocatoria es compensar la paralización temporal de la actividad pesquera y proporcionar apoyo económico a los armadores y tripulantes afectados por las medidas de protección de la fauna marina, con el fin de asegurar la competitividad de la flota pesquera y la conservación de los recursos pesqueros en la región.

La cuantía total de las ayudas asciende a 231.000 euros, con posibilidad de ampliación, siempre que se dé la disponibilidad presupuestaria y se cumplan los requisitos establecidos en la normativa vigente. Las ayudas podrán cubrir hasta el 100 % de los gastos subvencionables, con una cofinanciación de hasta un 70 % por parte de la Unión Europea, a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).

Las solicitudes de ayuda irán dirigidas a la Consejera de Desarrollo Rural, Ganadería,

Pesca y Alimentación conforme al modelo normalizado que figura como anexo I de la convocatoria y se presentarán en el plazo de quince días a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.

Se podrán presentar en cualquiera de los registros o lugares indicados en el artículo 134.8 de la Ley 5/2018, de 22 de noviembre, de Régimen Jurídico del Gobierno, de la Administración y del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

07/08/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales