El Gobierno de Cantabria acompaña al Colegio de Enfermeras de Cantabria en la inauguración de su nueva sede en Santander
Los consejeros de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, y Salud, Isabel Urrutia y César Pascual, respectivamente, han participado esta tarde en el acto de inauguración de la nueva sede del Colegio Oficial de Enfermeras de Cantabria, ubicada en la céntrica calle Gravina de Santander.
Se trata de un local de más de 600 metros cuadrados que albergará la actividad del Colegio que aglutina al mayor colectivo de profesionales de Cantabria, unos 5.100.
Durante su intervención, el titular de Salud ha dado la enhorabuena a este colectivo, "una profesión que une como ninguna ciencia y humanidad", por estas nuevas instalaciones en las que ha deseado que el Colegio saque el máximo rendimiento posible "en lo que son expertas: el cuidado de las personas".
Pascual ha destacado el trabajo y las acciones que la entidad lleva a cabo, especialmente dirigidas a la población vulnerable porque, según ha destacado, "eso es hacer Colegio".
Por último, ha recordado que la enfermería ha ido ganando pasos gracias "al sacrificio" que sus profesionales han hecho y ha destacado el momento en el que se encuentra el Sistema Nacional de Salud que, a su juicio, "jamás ha estado tan bien como hasta ahora en cuanto a población atendida y en cuanto a equidad".
Las nuevas instalaciones "más amplias y funcionales" se han concebido para prestar servicio a los profesionales de la enfermería, pero también estarán abiertas a la sociedad, ya que, en su interior, se ha instalado un espacio expositivo.
En este sentido, la presidenta del Colegio, Mª Luz Fernández, ha asegurado que no se trata solo de un cambio de espacio sino también de "un cambio en la filosofía y la forma de hacer", al tiempo que ha explicado que la entidad quiere poner en valor "que nos importan las personas y los ciudadanos en cada sitio y lugar de Cantabria".
Por ello, ha asegurado que con esta sede buscan "ser visibles" para la ciudadanía, así como colaborar con instituciones, organizaciones, población vulnerable y con todo aquel "al que podamos aportar bienestar y salud".
El acto ha contado también con la participación de la presidenta del Parlamento de Cantabria, Mª José González; el delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares; y la alcaldesa de Santander, Gema Igual; entre otras autoridades.

Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad destaca el avance en la ejecución de las obras del centro asociado Reina Sofía - Archivo Lafuente
- Gómez del Río señala la referencia de los educadores sociales en la atención y transformación de realidades marcadas por la exclusión y la desigualdad
- El PSOE pide que la Ley de Control Ambiental recoja las mejoras propuestas por los expertos de la Universidad de Cantabria
- Media exige "diálogo de verdad" al Ministerio y trabajo conjunto para aprobar un Plan de Vivienda "consensuado"
- El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de solicitud de ayudas para instalar ascensores hasta el 15 de noviembre
- "Hoy Cantabria tiene un Gobierno del PP que está siendo ejemplo de seriedad, responsabilidad y gestión", afirma Juan José Alonso
- El Gobierno cántabro decide retirar la figura del policía interino del anteproyecto de Ley de Coordinación ante la falta de consenso
- Tellado: "Sánchez ha convertido la Moncloa en la cueva de Alí Babá, un centro de negocios para su mujer y una madriguera para su hermano"
- El Gobierno de Cantabria y el Racing se unen nuevamente para promocionar los productos de Cantabria
- El PP de Cantabria continúa con el proceso de renovación de sus Juntas Locales con la vista puesta en 2027