El Gobierno de Cantabria incrementará las retribuciones del Consejo de Gobierno un 6,9 por ciento para equiparar el salario de la presidenta al del resto de altos cargos
El Gobierno de Cantabria incrementará las retribuciones de la presidenta y los consejeros un 6,9 por ciento en 2024, un 4,4 por ciento adicional al previsto para todos los empleados públicos del país, con el objetivo de ir equiparando sus sueldos a lo que perciben el resto de altos cargos con menor responsabilidad en la Administración Autonómica –directores generales y jefes de gabinete-. Y es que, a día de hoy, un consejero del Ejecutivo regional cobra 6.000 euros anuales menos que su jefe de gabinete, un puesto, este último, sin responsabilidad ejecutiva.
Así lo ha dado a conocer hoy la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, en una rueda de prensa en la que ha anunciado la presentación de una enmienda, a través del Grupo Parlamentario Popular, al Presupuesto regional, con el fin de corregir una “situación de anomalía, incomprensible, carente de toda lógica y única en todo el territorio nacional”.
Ha informado que esta situación se repetía año tras año, desde 2010, cuando el expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, rebajó el sueldo a todos los empleados públicos del país, un 8 por ciento en el caso de los directores generales, y, en mayor medida, un 15 por ciento, a los consejeros y al presidente.
La consejera de Presidencia ha detallado que este cambio en las retribuciones del Consejo de Gobierno para 2024 ha sido acordada ayer, tras las conversaciones mantenidas con el resto de grupos políticos en el Parlamento, y, al mismo tiempo, ha lamentado la utilización “demagógica y populista” de algunos grupos de la oposición que conocían la necesidad de acercar los sueldos de los distintos altos cargos de la Comunidad Autónoma y criticaron la subida salarial propuesta inicialmente.
Frente a ello, el Gobierno sigue manteniendo que “no puede ser” que una mayor responsabilidad política, jurídica y patrimonial se corresponda con un menor salario. “Sencillamente no puede ser”, ha remarcado la consejera de Presidencia.
Un incremento salarial simbólico
De este modo, en 2024, la presidenta de Cantabria cobrará un euro más al año que un jefe de gabinete o un director general, y los consejeros, por su parte, verán aumentado su sueldo en la misma proporción que la presidenta respecto a lo que cobran en el año 2023 (+6,9 por ciento), si bien, sus salarios todavía serán inferiores al del resto de altos cargos de sus respectivos departamentos.
Así, si a la presidenta de Cantabria en el año 2024 le correspondía cobrar con el aumento de empleados públicos 67.195 euros, cobrará un 4,4 por ciento adicional para que sea superior en un euro al de otros cargos de escala inferior.
El gasto que supone para el Gobierno esta subida es de 25.163 euros del capítulo 1, en un montante global de 1.282 millones de euros.
En opinión de la consejera, este incremento “simboliza” el planteamiento del Gobierno regional, que no es el económico, sino con el objetivo de “revertir una situación de desequilibrio que no se da en ninguna Comunidad Autónoma, ayuntamiento o en ninguna empresa pública o privada”.
La consejera ha insistido en que “ningún ciudadano entiende que el máximo representante de Cantabria cobre menos que alguien que tiene menos responsabilidad”, y ha señalado que se ha renunciado a la equiparación salarial en el caso de los consejeros por tener que acometer una subida mayor. Aunque sea justo, “no es el momento” y puede “no ser entendido por los ciudadanos” en los primeros meses de legislatura, ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas
- El Gobierno mantiene un encuentro con responsables de Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias