El Gobierno de Cantabria invertirá más de 3 millones de euros en los dragados de los puertos autonómicos
El Gobierno de Cantabria invertirá 3.070.647,23 euros los próximos cuatro años para el dragado de los puertos autonómicos, cuya campaña anual comenzará en el mes de marzo con las tareas de extracción de fango y sedimentos en las instalaciones de Santoña, Colindres y San Vicente de la Barquera de cara a garantizar “laoperatividad y la seguridad” tanto de las dársenas como de las barras y canales de acceso, tal y como ha anunciado el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, durante la presentación del calendario de trabajos.
Para este año y como novedad, el consejero ha explicado que se emplearán tres dragas de diferente tipo, bien succión o pulpo, según el material a extraer, lo que facilita la intervención en varios puertos al mismo tiempo, una de las demandas de las cofradías de pescadores, que trae consigo mayor operatividad para el acceso deembarcaciones provenientes de fuera de la Comunidad Autónoma.
Gochicoa ha incidido en que este tipo de actuaciones son “prioritarias” para la Consejería debido a la formación de barras y depósitos de arena que dificultan las condiciones de navegabilidad de la flota pesquera. Por ello, ha puntualizado que el Gobierno mantiene el mismo tipo de contrato, con una inversión 786.500 euros en 2021, que facilita los trámites administrativos de cara amantener los calados adecuados en los puertos autonómicos.
En la presentación, el consejero ha estado acompañado por la directora general de Obras Hidráulicas y Puertos, Sandra García Montes, y el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria, Miguel Fernández, que ha agradecido “el trabajo y cariño” de la Consejería a la flota cántabra con la que existe “comunicación permanente” lo que, en su opinión, evita conflictos entre las diferentes administraciones.
Calendario de trabajo
En relación con el calendario programado, José Luis Gochicoa ha explicado que previamente, en el mes de febrero, se efectuarán las batimetrías en los tres puertos en los que comenzarán los trabajos. Así, los dragados de mantenimiento en los puertos regionales para este año se iniciarán en marzo en los puertos de Santoña, Colindres y San Vicente de la Barquera, con anterioridad al inicio de la campaña del verdel, y finalizará en el mes de julio o agosto en Suances, con la del bonito.
Concretamente, en Santoña se llevará a cabo en la zona de la Barra de San Carlos, en Colindres en la canal y en San Vicente de la Barquera en el entorno del carro varadero y frente de la zona de descargas, mientras que en abril se dará continuidad a los trabajos Santoña para dragar la zona de entrada a la dársena y la canal, en el entorno de la plaza de toros.
En junio darán comienzo los trabajos en el puerto de Suances para dragar la barra y la canal de entrada al puerto, así como en Comillas, donde se trabajará en el entorno de la punta del muelle, y se repasará la zona de la barra de San Carlos, en la entrada a los puertos de Santoña y Colindres.
Los volúmenes concretos que serán necesarios dragar vienendeterminados por las batimetrías, aunque Gochicoa ha estimado que ascenderán a algo más 100.000 m3 para poder alcanzar calados comprendidos entre 3,5 y 4 metros allí donde es posible.
Más noticias de Cantabria
- Educación contará con un presupuesto de 784 millones en 2026 para reafirmar su apoyo a un 'sistema educativo de calidad'
- El PSOE insta al PP a impulsar "políticas públicas valientes" ante el crecimiento de la tasa de pobreza en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria concede las ayudas para facilitar el funcionamiento de las oficinas de justicia de los municipios por importe de 140.500 euros
- El PRC pide explicaciones al alcalde de Camargo por la paralización judicial del contrato de limpieza viaria
- El Gobierno pedirá el apoyo unánime del Parlamento de Cantabria para reclamar al Ministerio las infraestructuras eléctricas necesarias para el Campus Tecnológico 'Altamira'
- El PP recuerda a Casares que en Cantabria más de 41.000 autónomos podrán beneficiarse de las propuestas de Feijóo
- El PP se reúne con la oposición parlamentaria para negociar la aprobación de los presupuestos 2026: "las cuentas más sociales de la historia de Cantabria"
- El PRC reafirma sus condiciones "sine qua non" para negociar el presupuesto y el PP se compromete a estudiarlas para responder la próxima semana
- Media pone en valor el comercio internacional, el transporte y la logística como impulso para la "conexión entre regiones, economías y personas"
- Cantabria pide lealtad y coordinación con las autonomías en crisis de seguridad nacional y critica al Gobierno de España por la falta de información y autocrítica
















