El Gobierno de Cantabria pone medios humanos y materiales concretos a disposición de la emergencia causada por la DANA

El Gobierno de Cantabria ha puesto a disposición medios humanos y materiales de rescate e intervención aérea, terrestre y acuática para intervenir en las zonas afectadas por la DANA, así como forenses.
Estos medios son enviados por el Ejecutivo cántabro al Centro de Coordinación y Seguimiento de Emergencias (CENEM), dependiente de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, que es quien recopila la información y los medios de las distintas administraciones para determinar en qué momento intervienen bajo el mando de la emergencia.
Desde el mismo miércoles hasta el día de hoy, Cantabria ha comunicado al Ministerio del Interior la puesta a disposición de la emergencia equipos de coordinación, forense, de intervención aérea, el servicio de drones, los equipos de búsqueda y rescate en aguas bravas y por tierra, equipos de apoyo a las operaciones terrestres y maquinaria propia de la Asociación de Excavadores de Cantabria.
Además, el Gobierno de Cantabria está en comunicación permanente con el CENEM para responder a sus instrucciones y a otras solicitudes de ayuda y de medios que puedan realizar.
El equipo de coordinación, con un tiempo de respuesta a la movilización de 12 horas, está compuesto por dos ingenieros con experiencia en Centro de Coordinación Operativa (CECOP) y en Puestos de Mando Avanzado (PMA); dos coordinadores de emergencia con experiencia en PMA sectoriales y dos vehículos 4x4.
Por su parte, el equipo forense, con un tiempo de respuesta de 12 horas, está dotado de tres médicos, un vehículo 4x4.
El equipo de intervención aéreo está dotado de un helicóptero Bell 412 con grúa de rescate y una capacidad de transporte de 10 personas y está formado piloto, copiloto, dos rescatadores, gruista y mecánico.
También en el medio aéreo, el servicio de drones cuenta con dos pilotos con uno o dos drones (ala fija y/o ala móvil) con cámara visible y/o nocturna, tecnología de rastreo de móviles life seeker y un tiempo de respuesta tras ser movilizado de 24 horas.
El equipo de búsqueda y rescate en aguas bravas cuenta con cuatro rescatadores de alta especialización en búsqueda y rescate acuático dotados con una lancha rígida motorizada; dos embarcaciones pequeñas para acceso a lugares comprometidos y un vehículo todoterreno. El tiempo de respuesta desde la solicitud del medio es de 10 horas.
Por tierra, el equipo de búsqueda y rescate está compuesto por dos dotaciones de bomberos autonómicos (12 personas) y un oficial al mando; dos vehículos 4x4 pick-up; 4 bombas (dos unimog forestales, una BRP y una BUP; una bomba de gran caudal; un equipo hastig de búsqueda y desescombro en espacios confinados y un camión pluma.
Además, se ha ofrecido también el apoyo terrestre del equipo de montes, con un equipo de 34 personas y seis vehículos, concretamente, tres cuadrillas de bomberos forestales, cada una con un vehículo 4x4; de los que 13 son agentes del medio natural y tres autobombas.
El CENEM es un centro estratégico de gestión y coordinación de la información y alerta a nivel nacional en materia de Protección Civil, que trabaja en cooperación con los demás centros de coordinación autonómicos e internacionales en el mismo ámbito, dando un servicio de seguimiento de los sucesos que afecten a la población de manera ininterrumpida las 24 horas, los 7 días de la semana, los 365 días del año.
Más noticias de Cantabria
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández
- Casares anuncia que el PSOE aplicará una subida anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal durante la próxima legislatura
- Buruaga y Diestro analizan el proyecto de construcción de una piscina cubierta climatizada en Puente San Miguel
- Susinos muestra su apoyo a Naturea Cantabria "un modelo de éxito" que ha atendido a 60.000 personas hasta finales de agosto
- Fernández Viaña pide la paralización del convenio con Santa Clotilde para definir qué servicios sanitarios requieren colaboración privada
- "Piensa el ladrón que todos son de su condición", replica el PP al PSOE por el Caso Molleda
- El Sistema autonómico de Protección Civil y Emergencias dispondrá del mayor presupuesto de su historia en 2026 al superar los 31,5 millones de euros
- Susinos visita en Santiurde de Reinosa las obras de mejora en caminos rurales y en energías renovables
- La Consejería de Turismo concluye el acondicionamiento y señalización de las tres sendas pedestres en el entorno de Peña Cabarga















