El Gobierno de Cantabria recuerda a consumidores y usuarios sus derechos para afrontar con garantías las rebajas de verano
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, informa a los consumidores y usuarios que sus derechos deben permanecer intactos durante el periodo de rebajas de verano, así como sus garantías a la hora de comprar en los comercios y ofrece una serie de recomendaciones para evitar caer en ofertas sorprendentes que puedan suponer cualquier tipo de estafa.
Así, la Dirección General de Comercio y Consumo, dependiente de la Consejería de Industria, recomienda al ciudadano que tenga presente que el criterio para realizar una compra responsable en rebajas es adquirir lo que se necesite, no dejarse llevar únicamente por un precio rebajado y comparar calidades y precios en distintos establecimientos.
Además, destaca que los periodos de garantías y la información de los precios (anterior y rebajado) son los aspectos más importantes a conocer por los consumidores y usuarios, y recuerda que es obligatorio que el etiquetado del producto muestre el precio original, junto al nuevo precio reducido, además de reflejar información sobre impuestos, gastos de envío y posibles costes adicionales.
En lo que se refiere a las garantías, la Dirección General de Comercio y Consumo informa de que el plazo legal mínimo se mantiene en tres años, incluso durante la temporada estival de rebajas, si bien este plazo no se aplica a los productos de segunda mano, donde puede reducirse a un año si lo decide el establecimiento.
Por otro lado, el derecho de desistimiento sigue estando vigente en las compras realizadas online o a distancia, en las que los consumidores disponen de 14 días naturales para devolver el producto sin necesidad de justificación.
En caso de que la compra se realice en una tienda física, el consumidor tiene derecho a devolverla siempre que haya una falta de conformidad en el contrato, por ejemplo, en caso de defecto de fábrica. En el resto de devoluciones, será por cortesía comercial, ya que las tiendas no están obligadas legalmente a aceptar otro tipo de cambios o devoluciones.
El Gobierno de Cantabria subraya que es importante diferenciar entre las rebajas y otro tipo de ofertas que conllevan también una bajada del precio de los productos, como es el caso de la liquidación, donde la disminución del precio se produce por la necesidad excepcional del establecimiento de retirar rápidamente mercancía por una reforma o un cese total o parcial de la actividad, y los saldos, donde la disminución del precio implica una menor calidad, ya que son productos deteriorados o de inferior categoría.
De esta forma, los productos que se rebajen en este periodo deben pertenecer a existencias anteriores de un establecimiento, y deben ser ofrecidas a un precio inferior al fijado antes de dicha venta, es decir, no cabe ofertar como productos rebajados aquellos que no estuvieran ofertados anteriormente. De igual forma, no se pueden vender como rebajados aquellos artículos deteriorados o adquiridos con objeto de ser vendidos a precio inferior al ordinario.
Antes del inicio de la temporada de rebajas, es importante no precipitarse e informarse sobre los procesos de cambio, cheques regalo y devolución del importe de los artículos si no se conocen detalles, como talla, colores o gustos precisos. En caso de que el artículo esté defectuoso, el comerciante está obligado a cambiarlo en cualquier época del año, y un producto que esté rebajado tiene que cumplir todas las normas de calidad y etiquetado, de tal manera que el consumidor y el usuario tienen derecho a reclamar del mismo modo que si se tratara de un producto en venta habitual.
La Dirección General de Comercio y Consumo recuerda a los consumidores la importancia de conservar el tique o factura de compra, ya que es imprescindible para ejercer el derecho a cambio, devolución o reclamación tras la compra, con las mismas políticas, condiciones y garantías que durante el resto del año.
La política de devolución específica en periodo de rebajas debe ser claramente anunciada por el establecimiento. De lo contrario, debería aplicarse la misma política que durante el resto del año.
El consejero del ramo, Eduardo Arasti, ha destacado que el deber del Gobierno de Cantabria es informar al consumidor y al usuario de sus derechos, y en especial, durante la época de rebajas para evitar caer en ofertas sorprendentes que puedan suponer cualquier tipo de estafa, y ha subrayado la "gran oportunidad" que supone el periodo de rebajas para incentivar las compras en el comercio local y fomentar su dinamización. "Las rebajas solo son el precio, no en la calidad ni en los derechos de los consumidores", ha remarcado el consejero.
Finalmente, ha recordado que toda la información disponible para consumidores y usuarios puede consultarse en la página web de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria (https://www.comercioyconsumodecantabria.es/), así como en sus perfiles de redes sociales (Instagram, Facebook, X y Linkedln).

Más noticias de Cantabria
- VOX Suances recoge firmas para exigir que se paralice el dragado del puerto durante el verano: "Los vecinos están hartos de que nadie les escuche"
- Gobierno autonómico e IHCantabria colaborarán en el dictamen de la Estrategia de preparación de la UE sobre amenazas y crisis emergentes
- El Gobierno felicita a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos por el hito "histórico" del nacimiento y vuelo en libertad del primer pollo de esta especie en Cantabria
- González Rubio, nuevo presidente de los Aparejadores cántabros apuesta por reforzar el Colegio y garantizar mayor protección a la profesión
- Tráfico refuerza esta semana los controles de alcohol y drogas al volante en Cantabria
- Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes
- La Guardia Civil implanta en Cantabria la denuncia telemática completa sin necesidad de acudir a un cuartel
- "Sánchez trata de comprar a los catalanes para ganar tiempo y dejar impunes los casos de corrupción que le rodean", afirma el PP
- El PRC rechaza que una negociación "vis a vis" del Gobierno con Cataluña decida el futuro de la financiación autonómica y exige un acuerdo "multilateral y negociado con todos"
- Revilla de Camargo se prepara para recibir a 15.000 romeros durante la Noche del Carmen