Santander se suma a la campaña "Banderas Verdes" de Ecovidrio por la sostenibilidad en las zonas costeras
El Ayuntamiento se une a una iniciativa que busca involucrar a municipios y hosteleros en la promoción del reciclaje de vidrio durante la temporada de verano
El Ayuntamiento de Santander y 250 establecimientos hosteleros de la ciudad participarán este verano en la sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes de Ecovidrio.
Con esta campaña, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, vuelve a Cantabria para reconocer el esfuerzo de la hostelería local y el activismo de los municipios costeros por la circularidad durante el verano, en especial en lo relativo a la gestión correcta de sus residuos.
El regreso del #MovimientoBanderasVerdes a la comunidad de Cantabria es una de las grandes novedades de esta edición. En esta ocasión, Santander competirá con hasta 11 municipios de Cantabria con el objetivo de alzarse con la ‘Bandera Verde de la Sostenibilidad’ de Ecovidrio.
Como otra de las grandes novedades de la edición, aparte de la Bandera Verde, este año los municipios de cada comunidad autónoma que hayan obtenido la mayor puntuación serán premiados con una jornada de limpieza de una de sus playas, que Ecovidrio desarrollará en colaboración con la organización Paisaje Limpio, entidad especializada en la coordinación de este tipo de iniciativas medioambientales.
Igualmente, este año Ecovidrio reconocerá al establecimiento hostelero más responsable y comprometido con la sostenibilidad de Cantabria, evaluando sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible, entre otras variables.
La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, ha valorado el interés de esta campaña, y ha animado a hosteleros, vecinos y visitantes a sumarse a esta iniciativa, pues, como ha resaltado, “su participación es clave para reforzar a Santander como un referente en la lucha por la sostenibilidad y la protección del medio ambiente”
Además, la concejala ha destacado “el compromiso del Ayuntamiento de Santander con una gestión que se esmera de forma especial en aplicar actuaciones que redundan en la protección de nuestro litoral”.
Por su parte, Roberto Fuentes, subdirector de Gerencias de la Zona Este de Ecovidrio y responsable del Movimiento Banderas Verdes ha mostrado su satisfacción por “volver a celebrar una nueva edición del Movimiento Banderas Verdes en Cantabria y de contar de nuevo con la ayuda de hosteleros y municipios para dar respuesta al notable incremento de generación de residuos que registran las zonas costeras con elevado índice turístico en verano”.
“Quiero dar las gracias por su compromiso a todos los municipios y al sector HORECA por volcarse con esta competición para promover el reciclaje y el desarrollo de nuestro entorno de manera sostenible”, ha añadido.

Más noticias de Santander
- Santander abre su Mercado de los Santos Mártires que se celebra hasta el domingo
- VOX Santander reclama que los negocios locales tengan prioridad tras conocerse la apertura de un McDonald's en el Mercado de Puertochico
- Santander recuerda a las dos mujeres asesinadas a consecuencia de la violencia de género
- Cerca de 1.800 personas se han beneficiado ya del Plan de Formación para el Empleo
- La ordenanza fiscal del servicio de gestión de residuos queda aprobada de forma definitiva
- VOX exige en el pleno de agosto reforzar la Intervención municipal y reclama explicaciones sobre el ocio nocturno en Cuesta de las Ánimas y el deterioro del jardín vertical de Tabacalera
- Santander acogerá el próximo 7 de septiembre una nueva edición de la Romería del Faro
- Santander celebra desde hoy los Santos Mártires con actividades para todos los públicos
- La nueva ordenanza de la OLA se aprobará de forma definitiva en el Pleno de este jueves
- Aprobado el proyecto de Zona de Bajas Emisiones y la ordenanza reguladora