La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

14/07/25


Presentación de la feria del libro viejo

La plaza de Alfonso XIII acogerá a las 16 librerías participantes, procedentes de toda la geografía nacional, y el programa cultural volverá a ofrecer una exposición, charlas, talleres, lecturas dramatizadas y música en directo.

La Feria del Libro Viejo de Santander (FLVS) regresará a la Plaza de Alfonso XIII del 2 al 17 de agosto con una programación que bajo el título ‘Saudades de Portugal’ destacará y celebrará los aspectos culturales del país vecino, en concreto su tradición literaria y artística, su gastronomía, su música y su historia naval.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha participado hoy en la presentación de la XXVI edición de esta cita consolidada en el calendario cultural santanderino. Ha estado acompañada por la directora general de Cultura del Gobierno de Cantabria, Eva Guillermina Fernández; la concejala de Cultura, Noemí Méndez; el director de la feria, Francisco Roales; Roberto Orallo, creador del cartel de esta edición; Leticia Bustamante, responsable del taller de lectura y escritura creativa; y Miguel Meca, coordinador de las lecturas dramatizadas.

Igual ha destacado el trabajo de Roberto Orallo, autor del cartel oficial, que presenta su visión de Lisboa y Oporto, ambas ciudades delimitadas por sus puentes y ríos, donde expuso su obra a finales de los años ochenta y principios de los noventa, en las galerías Trindade (Oporto, 1989) y São Bento (Lisboa, 1990). En la imagen no podían faltar dos de los máximos exponentes de la literatura portuguesa, Fernando Pessoa y José Saramago, y una referencia explícita a la saudade.

“Celebramos la continuidad a lo largo del tiempo de un evento cultural que es resultado de una organización comprometida, de una programación atractiva y de una ciudadanía que valora y participa en iniciativas que promueven el conocimiento, el pensamiento crítico y el acceso al patrimonio editorial y literario”, ha subrayado la alcaldesa.

“Desde el Ayuntamiento de Santander, expresamos una vez más nuestro apoyo a esta feria, que representa un punto de encuentro para lectores, libreros y coleccionistas”, ha añadido.

Las librerías participantes serán las habituales: Antuñano Libros, Asunto Tornasol y Librería de Viejo Roales, de Cantabria; Librería de Lance (Bilbao), Librería Litoral (Barcelona); Marcos Cachuán Libros (Madrid); Librería Cajón Desastre (Ponferrada); Libros del Reino Secreto (Segovia); El Asilo del Libro, Librería Al Tossal, Librería Torres (Valencia) y Libros con Historia (Urroz, Navarra).

Regresan por segundo año Stock Llibres (Barcelona), Ortiz Marcos Libros Antiguos y Velintonia Libros, ambas madrileñas; y se incorpora por primera vez la Librería Sekhmet (Vitoria).

El número total de puestos se mantiene por tanto en dieciséis, como viene siendo habitual, y el horario de apertura será de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 21.30 horas.

Programa cultural

Además de la exposición central titulada ‘Universo Pessoa’, a cargo del director de la FLVS, Francisco Roales, la cita ofrecerá un ciclo de seis charlas, un taller de escritura y literatura, una actuación musical dedicada al fado tradicional y, en colaboración con Espacio Espiral, la representación en forma de lectura dramatizada de ‘El cuento de la isla desconocida’, de José Saramago y el poema ‘O Marinheiro’, de Pessoa.

Como novedad, la FLVS ha editado una revista, también titulada ‘Saudades de Portugal’, donde aparecen, además de las actividades culturales, una serie de artículos relacionados con la temática de las conferencias, firmados por sus intervinientes. Entre ellos destaca la colaboración de Ana Matos, fundadora y directora de la galería Salgadeiras Arte Contemporânea y comisaria de la Fundación José Saramago, que participa en la publicación desde Lisboa.

La información sobre las distintas iniciativas de la feria está recogida en la página web ferialibroviejosantander.com y a través de las redes sociales Instagram (@flvsantander2025); X (@FeriaViejo); Facebook (@FeriaLibroViejoSantander) y Bluesky (@flvs2025.bsky.social), donde los ciudadanos podrán consultar el día al día de forma puntual.  

La FLVS cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

10/07/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales