El Gobierno hace entrega de un tercer lote solidario con 14.000 kilos de productos de Cantabria
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha entregado esta semana el tercer lote de productos de Cantabria al Banco de Alimentos y a la Cocina Económica para atender las necesidades de primer orden de los colectivos sociales más vulnerables de la Comunidad Autónoma.
Está valorado en unos 19.000 euros y está integrado por alimentos de Cantabria comprados a 13 productores de diferentes puntos de la Comunidad Autónoma que suman un total de 14.000 kilogramos entre carne, productos cárnicos, conservas de pescado, productos lácteos, mermeladas, zumos y cacao en polvo.
Este lote se suma a los más de 15.000 kilos procedentes de 20 proveedores que ya se han entregado a estas entidades sociales sin ánimo de lucro desde que se puso en marcha la campaña, que suma un importe hasta ahora de unos 50.000 euros entre los tres lotes.
El consejero Guillermo Blanco ha vuelto a reiterar el agradecimiento a los productores y a las cooperativas alimentarias de Cantabria que participan en esta iniciativa con la que pretendemos conseguir el doble objetivo de ayudar a las familias más vulnerables y contribuir a que el sector se reponga de la crisis provocada por la epidemia del coronavirus.
"Son momentos en los que todos debemos ayudarnos y remar en la misma dirección", ha opinado Blanco, quien se ha mostrado partidario de aprovechar las potencialidades que ofrece el sector primario para iniciar la recuperación de la economía, tanto en Cantabria como en España. "Tiene una gran relevancia y peso como el principal motor de dinamización socioeconómica en el medio rural y eso debemos aprovecharlo", ha enfatizado.
También ha hecho un llamamiento a la solidaridad de todos para que todas aquellas personas más vulnerables no se vean más perjudicadas en su situación personal por los efectos económicos que está causando el COVID-19.
En este sentido, ha destacado que la labor altruista del Banco de Alimentos y la Cocina Económica es fundamental porque "con su trabajo desinteresado permiten que los más desfavorecidos puedan estar atendidos".
Asimismo, ha puesto en valor la predisposición a ayudar que tienen los cántabros y una muestra de ello son las "buenas cifras" que está cosechando este programa, que cuenta con una subvención de 200.000 euros para la compra de excedentes de los productores agroalimentarios de la región a través de las cooperativas AgroCantabria, Valles Unidos del Asón y Ruiseñada Comillas, que son las que se encargan de realizar las citadas compras.
El proyecto, impulsado por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, bajo la coordinación de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA), consiste en adquirir los productos ofrecidos por los productores agroalimentarios que se inscriban en la plataforma de la Oficina de Calidad Alimentaria, a través de la página www.alimentosdecantabria.com.
La adquisición de los productos se lleva a cabo de manera homogénea y proporcionada entre el mayor número de productores y el tipo de productos existentes.

Más noticias de Cantabria
- VOX Suances recoge firmas para exigir que se paralice el dragado del puerto durante el verano: "Los vecinos están hartos de que nadie les escuche"
- Gobierno autonómico e IHCantabria colaborarán en el dictamen de la Estrategia de preparación de la UE sobre amenazas y crisis emergentes
- El Gobierno felicita a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos por el hito "histórico" del nacimiento y vuelo en libertad del primer pollo de esta especie en Cantabria
- González Rubio, nuevo presidente de los Aparejadores cántabros apuesta por reforzar el Colegio y garantizar mayor protección a la profesión
- Tráfico refuerza esta semana los controles de alcohol y drogas al volante en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria recuerda a consumidores y usuarios sus derechos para afrontar con garantías las rebajas de verano
- Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes
- La Guardia Civil implanta en Cantabria la denuncia telemática completa sin necesidad de acudir a un cuartel
- "Sánchez trata de comprar a los catalanes para ganar tiempo y dejar impunes los casos de corrupción que le rodean", afirma el PP
- El PRC rechaza que una negociación "vis a vis" del Gobierno con Cataluña decida el futuro de la financiación autonómica y exige un acuerdo "multilateral y negociado con todos"